Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 288 de 794

Huérfanos de la pandemia COVID-19

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El diputado nacional, Alberto Allende, por San Juan, ha presentado en la Cámara de Diputados Nacional un proyecto de ley para el cuidado y sobrevivencia de los huérfanos de la pandemia, que perdieron sus… Seguir leyendo →

15N: Una amplia derrota impondrá el acuerdo que propone Massa con Redrado en economía

Por Guillermo Cherashny.- Ya está claro que Martín Guzmán, el ministro de economía, no tiene ningún acuerdo con el FMI para firmar por la simple razón de que no tiene un plan económico, porque no sabe hacerlo y porque no… Seguir leyendo →

A la defensiva, el gobierno teme la insubordinación de los gobernadores

Por Carlos Tórtora.- A medida que avanza la cuenta regresiva de las elecciones también crece en el gobierno la paranoia por reales o supuestas conspiraciones peronistas para el 15 N. El principal temor es que se produzca un pronunciamiento de… Seguir leyendo →

Grabois dijo y después se desdijo

Por Gabriel Vides.- ¿Habrá recibido un llamado “divino”, acaso? ¿Se habrá secado mal el agua de las orejas? ¿Justo ahora, a tan pocos días del 14N? Como sea que fuere, este muchacho reconoce que fue torpe e imprudente cuando se… Seguir leyendo →

Que el kirchnerismo no nos tome por tontos

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a un acto del kirchnerismo en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse 11 años de su fallecimiento, y que los organizadores pusieron como eje de la convocatoria la discusión por… Seguir leyendo →

La tolerancia a los piromaníacos sureños dejará al gobierno tercero en Río Negro y Neuquén

Por Guillermo Cherashny.- Pese a la rectificación del presidente, que se solidarizó con Arabela Carreras, la gobernadora de Río Negro, por la violencia de los autopercibidos mapuches, el asunto le sigue pegando fuerte al gobierno en Río Negro, Neuquén y… Seguir leyendo →

La conexión Vaca Narvaja y por qué Cristina simpatizaría con los mapuches

Por Carlos Tórtora.- La creciente radicalización de los grupos violentos mapuches en la Patagonia viene a instalar el debate sobre si estamos frente a una forma particular de terrorismo que se extenderá en el tiempo. La negativa de Aníbal Fernández… Seguir leyendo →

La pena capital

Por Jorge Enrique Yunes.- Hoy en día la opinión pública se ve conmovida por varios y recientes hechos criminales acaecidos en distintos puntos del país, que además de crisparnos los nervios por la aberración y saña de los mismos, ponen… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Crónica de una derrota anunciada El 12 de septiembre las urnas le propinaron al gobierno un golpe durísimo del que aún no ha logrado reponerse. A partir de aquella negra jornada el Fdt no ha parado… Seguir leyendo →

Y ahora… ¿Quién podrá ayudarnos?

Por Ricardo Bustos.- Mientras la dichosa «grieta» política ha generado un terremoto social y económico en Argentina, el eco de los tambores comienza a escucharse a lo lejos y cada vez con mayor intensidad. El conocido refrán «DIVIDE Y REINARÁS»,… Seguir leyendo →

El 15 N entre la radicalización del gobierno y el dialoguismo de Massa

Por Carlos Tórtora.- A tres semanas de las elecciones, la tendencia a un resultado semejante al de las PASO sigue firme. Por lo tanto, las expectativas del gobierno de dar vuelta el resultado se reducen hora tras hora. Uno de… Seguir leyendo →

El gobierno y el terror, “cuando lo imposible es posible”

Por Malú Kikuchi.- Según la RAE, terrorismo es: actuación criminal de bandas organizadas, que reiteradamente, por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Hanna Arendt* decía refiriéndose al Holocausto judío perpetrado por los nazis, “cuando… Seguir leyendo →

Un ominoso final

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La integridad era cada vez más una virtud en peligro de extinción”. José María Fuster-Fabra La sucesión de hechos producidos por el Gobierno en los últimos días obligan a preguntarse si lo hace a propósito, si… Seguir leyendo →

Nuestra Merkel, nuestro Putin

Por Paul Battistón.- Las comparaciones suelen ser odiosas y eso es lo que puede ser divertido de ellas. ¿No se parece Putin acaso a esos viejos jerarcas soviéticos que detentaban todo el poder y eran intocables hasta que los tocaba… Seguir leyendo →

Las críticas a Manes, un paso en falso de la “oposición”

Por Juan José de Guzmán.- ¿Ahora resulta que no es bien visto lo que está bien, lo correcto? ¿Qué pretenden que diga cuando se lo consulta sobre “la no presentación a declarar” de Macri ante la justicia? ¿No hemos sentenciado,… Seguir leyendo →

Perjuro

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que ante los acontecimientos que sufre la provincia de Río Negro, a manos de terroristas pseudomapuches, que el presidente Alberto Fernández, por su ignorancia supina se niegue a «brindar seguridad… Seguir leyendo →

«El Nietito» le dio un giro ideológico al Palacio San Martín

Por Guillermo Cherashny.- La defensa del terrorista mapuche Jones Huala en Chile que hizo Rafael Bielsa, el embajador argentino en la República de Chile, parecía una extravagancia intelectual a las que nos tiene acostumbrados el ex canciller de Néstor Kirchner,… Seguir leyendo →

Conceptos sobre la libertad

Por Roberto Fernández Blanco.- ¿Eres verdaderamente libre o esclavo de tu mente emocional? CONCEPTOS SOBRE LA LIBERTAD Este Glosario de conceptos aspira a colaborar con la tarea de dar respuesta al silencioso, latente y permanente cuestionamiento del ¿Por Qué? siendo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑