Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 294 de 794

AF: Entre el quietismo, la radicalización y el realismo económico

Por Guillermo Cherashny.- Después de la aplastante derrota del domingo pasado, el presidente resiste presiones del kirchnerismo ortodoxo y el marginal para que haga cambios y se radicalice para profundizar el populismo o como quiera llamarse. En efecto, tanto Amado… Seguir leyendo →

Encuesta PosPASO

Encuesta de la Consultora CB Ver: CB Consultora Encuesta PBA Septiembre 2021 PosPASO

CFK ahora con la suma del poder

Por Carlos Tórtora.- La marea de datos el domingo concluyó en el triunfo de Juntos por el Cambio en 17 provincias colocó al gobierno ante una necesidad casi imposible de lograr: revertir este resultado en 60 días. Como era lógico,… Seguir leyendo →

Catástrofe electoral del ideologismo gobernante

Por Guillermo Cherashny.- No fue una derrota; no fue una paliza; fue una verdadera catástrofe electoral del Frente de Todos, en la cual no tuvieron incidencia los gobernadores peronistas y Sergio Massa, que son convidados en el reparto de cargos… Seguir leyendo →

Deep Inside del Dipy

Por Paul Battistón.- Las sugestivas expresiones del Dipy suelen culminar con una fisonomía particular. Entre tantas cosas que es Argentina, es, sin duda, un misterio. Un misterio tan claro que puede ser expuesto en palabras muy simples, nunca mejor dibujadas… Seguir leyendo →

Alberto, ¡sólo 60 días!

Por Máximo Luppino.- En el peronismo es más fácil ser presidente de la Nación que jefe del movimiento del General. Alberto cuenta con tan sólo dos meses para “sacar chapa” de líder. En 60 jornadas debe regalarle una victoria al… Seguir leyendo →

No por mucho “garchar” se gobierna más sensato

Por Mariano Aldao.- TODES, a pesar de las continuas partidas de dinero recibidas del PE, no pudo cambiar el humor ni el descontento hacia tanto autoritarismo, tanta provocación y tanto menoscabo sufrido en lo más alto del poder. Axel tampoco… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- El mensaje de las urnas Nadie, ni siquiera el más optimista de los partidarios de Juntos, imaginó semejante resultado. El mensaje de las urnas fue claro y contundente. Para el gobierno fue un mazazo de impredecibles… Seguir leyendo →

Interrogantes que las PASO pueden despejar

Por Carlos Tórtora.- Las PASO dejarán en claro cuáles son las perspectivas para la composición del Congreso que se definirá en noviembre. Las dos principales incógnitas son si el oficialismo alcanzará el quórum propio en Diputados y si puede perderlo… Seguir leyendo →

¿Drácula o el Hombre Lobo?: La política del mal menor

Por Enrique Arenz.- Que los Estados Unidos y Gran Bretaña se hayan aliado con el tirano Stalin para pelear contra Hitler, nos parece hoy una decisión amarga, sobre todo si analizamos sus consecuencias posteriores al tratado de Yalta. Pero en… Seguir leyendo →

No es cuestión de hormonas sino de neuronas; no es sexo, es seso

Por Malú Kikuchi.- Mañana, la más linda palabra del español, no sólo por lo que significa, también por las 3 «a» que la convierte en un sonido abierto a la esperanza. Mañana votamos en elecciones legislativas. Elecciones fundamentales y fundacionales…. Seguir leyendo →

El codo y la recta final

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Miserables aquellos que vacilan cuando la tiranía se ceba en las entrañas de la Nación”. Esteban Echeverría. La semana pasada cometí un error al pedir a la oposición que se negara a cualquier negociación con el… Seguir leyendo →

Las internas detrás de la campaña electoral

Por Carlos Tórtora.- Con todos los focos puestos en la campaña electoral, las maniobras en el oficialismo y la oposición son menos visibles. Sin embargo, se detectan movimientos que apuntan a la etapa poselectoral. En el kirchnerismo, en las últimas… Seguir leyendo →

El triunfo del FDT en la PBA genera bajas en la bolsa y suba en el dólar

Por Guillermo Cherashny.- La suba de las acciones argentinas en el exterior y en el país desde hace una semana se detuvo por un eventual triunfo del gobierno en la provincia de Buenos Aires, basado, en primer lugar, en la… Seguir leyendo →

¿Se avecina el Gran Hermano mundial?

Por Germán Gorraiz López.- Tras el intento de controlar la nube mediante programas secretos como el Programa PRISM, en los próximos años asistiremos al final de la democratización de la información mediante la imposición de leyes que prohíben el uso… Seguir leyendo →

Gato por liebre (a propósito de Astrada)

Por Alberto Buela.- En estos días en que tuve el honor de presentar mi libro Pensamiento de Ruptura en el salón Felipe Vallese de la CGT, me entero de dos publicaciones de jóvenes profesores de filosofía, Cs. políticas, Rel. Internacionales,… Seguir leyendo →

Construir desde el esfuerzo positivo

Por Máximo Luppino.- Derecho a elegir y obligación de sufragar. Situación difícil de compatibilizar desde los augustos principios filosóficos. Si una situación es un DERECHO, de ninguna manera puede ser una “obligación”. Circunstancias éstas que se resolverán con más ejercicio… Seguir leyendo →

¿Es Barack Obama un Socialista Fabiano?

Por Carlos Vilchez Navamuel.- En junio de 2009, Libertad Digital publicó una nota titulada: La revista Forbes considera a Obama un «socialista fabiano». La información estaba basada en un comentario escrito por Jerry Bowyer, jefe economista de Benchmark Financial Network… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑