Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 3 de 795

Electrocardiograma de un infartado

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Beber el instante es mejor que llorarlo”. Eduardo Galeano. El título sintetiza, con precisión, lo sucedido en el mercado financiero y en el H° Aguantadero de la Argentina desde el 7 de octubre, cuando el pero-kirchnerismo… Seguir leyendo →

La mesa está servida

Por Luis Orea Campos.- Gracias al agónico salvataje del gobierno norteamericano ya quedó claro para mucha gente que los trucos y experimentos económicos y políticos pueden encandilar durante un tiempo pero inexorablemente en algún momento aparece el retrato de Dorian… Seguir leyendo →

La pobreza

Por Luis Alejandro Rizzi.- El presidente Milei se ufana diciendo, con respaldo estadístico, que durante su gestión cesaron en la pobreza 12 millones de personas. La estadística es como un pentagrama, es un soporte de datos que deben ser leídos de… Seguir leyendo →

Retención 0%: un premio exagerado sin beneficio para los productores

Centro de Economía Política Argentina.- El gobierno decidió, el día lunes, reducir a cero la alícuota de Derechos de Exportación a granos con plazo hasta el 31/10/2025 o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones con vigencia desde el… Seguir leyendo →

¡Qué difícil todo!

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, poseída por un infantilismo político y cívico desde hace tanto tiempo, no podemos dejar de ver las cosas con una sorpresa permanente. No obstante, por una siembra de acciones, más para la repulsa… Seguir leyendo →

Una rigurosa y necesaria respuesta, aunque fraternal

Por Juan José de Guzmán.- Leyendo el provocador posteo de Flamengo, no resisto, la ansiedad me supera, debo contestarlo y aquí va: primero y antes que nada, con mucho sentido del humor debo interpretar que “é só uma brincadeira” (broma), Agustín Rossi “é… Seguir leyendo →

La ola antiyanqui: el nuevo riesgo electoral de Milei

Por Carlos Tórtora.- La semana que viene Javier Milei deberá abandonar su burbuja de ensueño americano para sumergirse en una de las peores campañas electorales que debió enfrentar un oficialismo. Con encuestas en picada que hablan de un descenso semanal… Seguir leyendo →

Temas monetarios. Tasas de interés. Tipo de cambio. La educación moderna

Por Luis Alejandro Rizzi.- Comienzo con una historia real ocurrida entre 1969 y 1970. Desempeñaba la función de Gerente de relaciones industriales en un frigorífico exportador de carnes de lo que entonces se llamaban “cortes especiales”; eran lomo, peceto y cuadril,… Seguir leyendo →

Javier Milei, «rara avis»

Por Oscar Edgardo García.- «Rara avis» es una expresión latina que significa literalmente «ave rara» o «ave extraña» y se usa para referirse comúnmente a una persona o cosa que representa una excepción singular a una regla. La frase proviene… Seguir leyendo →

La trampa de Trump

Por Carlos Tórtora.- Convertido en el nuevo protagonista de la política argentina, el Secretario del Tesoro Scott Bessent fue el encargado ayer de relativizar la trascendencia inmediata del salvataje financiero de los EEUU a la Argentina. Dijo «inmediatamente después de… Seguir leyendo →

Un oportuno y condicionado salvataje

Por Luis Alejandro Rizzi.- Donald Trump salvó del colapso al gobierno de Javier Milei, ya que, sin esa ayuda, los mercados habrían aplazado su gestión político-económica. Ese aplazo no necesariamente hubiera significado su caída por renuncia o destitución política, pero lo hubiera… Seguir leyendo →

Los argentinos no salimos del asombro

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El Gobierno promulgó la Ley de Discapacidad, pero no la implementará. Al respecto, Guillermo Alberto Francos definió claramente su posición ante los diputados. “Que digan cuáles son las partidas presupuestarias para cumplir con la ley de… Seguir leyendo →

Para Durán Barba, el efecto Trump no influirá en el voto

Por Carlos Tórtora.- El gran espaldarazo político que ayer Donald Trump le dio a Javier Milei puede ser suficiente como para calmar a los mercados y debilitar el frente opositor en la Argentina. En cuanto al préstamo, su monto y… Seguir leyendo →

El apoyo de Trump a Milei. Antes Braden o Perón, hoy Trump o colapso. El pastel de Karina y la diarrea de Trump

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Es curioso: un líder como Trump, que suele ufanarse de haber retirado a su país de innecesarios conflictos internacionales, interviene en la política doméstica de otras naciones para complicarla o repararla, según se trate de amigos… Seguir leyendo →

Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas, la canasta de servicios públicos aumentó tres veces más que la inflación en menos de dos años

23/9/2025.- Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 526% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 164%. A su vez, en este año la canasta acumula un… Seguir leyendo →

Influencia de la Política en las Fuerzas Armadas. Consecuencias

Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. A fines del siglo XIX, en nuestro país, en ciertos líderes entre los que se encontraban Alem, Yrigoyen, del Valle… Seguir leyendo →

Mercado de trabajo al 2° trimestre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la situación del Mercado de Trabajo: datos al segundo trimestre 2025 El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así… Seguir leyendo →

SWAP: Milei le ganaría  la pulseada al Congreso

Por Carlos Tórtora.- En orden de importancia, lo primero para el gobierno es conseguir que Donald Trump acepte realizar un SWAP de monedas. Pero lo segundo es evitar que el SWAP quede sujeto a la aprobación del Congreso. Si el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑