Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 315 de 795

Macri quiere volver en el 23 sin ninguna autocrítica

Por Guillermo Cherashny.- El lanzamiento del libro «Primer tiempo» de Mauricio Macri lo dice todo, ya que reivindica todo lo malo que hizo en su gobierno pero pensando en el hasta ahora fracaso del Frente de Todos no le parece… Seguir leyendo →

Reparto de candidaturas: el kirchnerismo le dejaría poco a Massa y el peronismo

Por Carlos Tórtora.- Una nueva puja, silenciosa por ahora, acaba de comenzar en el oficialismo y es la carrera por las candidaturas para las elecciones legislativas de este año. El tema exige precisiones, porque la novedad es que el Frente… Seguir leyendo →

Joe Biden y la Guerra Fría 2.0

Por Germán Gorraiz López.- “Las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en todos los que las promueven y las incitan” (Juan Bautista Alberdi en “El Crimen de la Guerra”). La irrupción… Seguir leyendo →

Se sospecha que la limitación a mayores de 60 de la Sinopharm es una exigencia de los docentes

Por Guillermo Cherashny.- Las declaraciones de Nicolás Kreplak, el viceministro de salud de la provincia de Buenos Aires, en el sentido de que en los próximos días se autorizaría la vacuna china Sinopharm para los mayores de 60 demuestra que… Seguir leyendo →

La nueva polarización con Macri

Por Carlos Tórtora.- El viernes pasado, la OA presentó una denuncia penal contra Macri y varios funcionarios de su gobierno por «defraudación, administración infiel agravada y malversación de caudales públicos» por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con… Seguir leyendo →

Argentina olvidó la lección

Por Elena Valero Narváez.- …si aquellos polvos, trajeron estos lodos, no se pueden condenar el presente y absolver el pasado… si tomásemos aquellos polvos, volveríamos a estos lodos… (Antonio Machado) Basta con una ligera mirada para notar que los grandes… Seguir leyendo →

¿Será Pablo Iglesias el muro contra el fascismo en Madrid?

Por Germán Gorraiz López.- La irrupción del llamado “escenario teleonómico” (en contraposición al “escenario teleológico” actualmente vigente), vendrá marcado por dosis extremas de volatilidad y tendría su plasmación en el ascenso meteórico de la nueva estrella del firmamento neoliberal español,… Seguir leyendo →

La pesca ilegal en el Atlántico Sur de los recursos migratorios argentinos

Por César Augusto Lerena.- Según lo publicado por Clarín (Natasha Niebieskikwiat, 8/3/2021) la organización ambientalista Greenpeace cuenta que «el Atlántico Sur es una zona sitiada y sometida por estas horas a la depredación de los recursos por parte de cientos… Seguir leyendo →

Sixto Garcés, calcinado junto a su caballo y perro

Por Máximo Luppino.- Por dinero se han cometido los más horrendos crímenes que la humanidad pueda enumerar. Monedas satánicas manchadas de sangre de inocentes condenan el alma de los agresores. A la luz de la historia, bajo la minuciosa lupa… Seguir leyendo →

¡¡Paren la mano!!

Por Jorge Azar Gómez.- Les escribo este artículo con sentimientos encontrados. Por un lado me siento obligado a hacerlo, como ciudadano, como padre, como abuelo y como defensor de los derechos de la juventud y de las futuras generaciones. Por… Seguir leyendo →

La extraña vacunación de Chile que no puede evitar el aumento de los contagios

Por Guillermo Cherashny.- La oposición y el matutino Clarín ponen al gobierno chileno como un ejemplo de vacunación exitosa porque ayer vacunó a más de 400.000 personas. Pero alcanza 5983 contagios y tiene una ocupación de camas UTI del 93%…. Seguir leyendo →

A Máximo se le complica el operativo clamor

Por Carlos Tórtora.- Con la convocatoria a elecciones internas para renovar autoridades el próximo 2 de mayo, el PJ bonaerense entró en ebullición. Es que está en juego una de las principales operaciones políticas de la Casa Rosada, la asunción… Seguir leyendo →

Para reducir el déficit operativo, la empresa estatal AySA impulsa un aumento tarifario anual del 77%

Por Antonio Rossi.- En medio del debate por los aumentos para los servicios de energía eléctrica y gas y las subas en los combustibles que anticipó YPF para los próximos meses, apareció en el escenario político y económico una propuesta… Seguir leyendo →

Piazzolla, Menem y “Tiempo Nuevo”

Por Malú Kikuchi.- Perdón, voy a ser referencial. Con el aniversario de los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla quiero contar algo que viví y que merece ser contado. Yo trabajaba entonces en la producción de los programas de… Seguir leyendo →

¿Por qué no intentarlo?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Seamos realistas, pidamos lo imposible”. Pintada en una pared de París, mayo de 1968 El miércoles, prácticamente todo el espectro liberal cerró un acuerdo electoral (“Vamos”) del cual se desconocen aún los detalles. Me parece un… Seguir leyendo →

Incongruencias fluviales: Hidrovía

Por Hugo Luis Bonomo.- Cronología, resumida, de acciones, voluntarias, hasta llegar a la Hidrovía Todo comenzó hace muchos años, cuando leí la noticia de un estudio para construir un nuevo puerto. Pensé ¿Qué estudios se realizaron? A partir de allí,… Seguir leyendo →

Beatriz Sarlo, más ficción que denuncia

¡Por Máximo Luppino.- La verdad inspira la creatividad, la mediocridad contagia su vulgaridad! Beatriz Sarlo, una prestigiosa ensayista, politóloga e intelectual de nuestra sociedad parece haber visitado el laberinto de las insidiosas y poco felices “operaciones políticas”. Recordemos que Sarlo,… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- “Quien calla otorga” El miércoles pasado una librería porteña (Kokoro Libros), convocó, a través de Twitter, a quemar libros de la ensayista Beatriz Sarlo: “Hoy 5 pm quemamos los libros de Beatriz Sarl@ en vivo (creo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑