Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 320 de 795

Murray N. Rothbard: Lo Esencial de Mises

Por Roberto Fernández Blanco.- En el año del fallecimiento de Ludwig Von Mises (1973), el profesor Murray Rothbard publicó su escueta síntesis titulada “Lo Esencial de Mises”. En esta nota transcribo uno de sus capítulos (traducido al español con el… Seguir leyendo →

Subir retenciones con esta brecha alta es un suicidio político

Por Guillermo Cherashny.- Luego de largo tiempo, se volvió a reunir la mesa política integrada por el presidente, Santiago Cafiero, Máximo Kirchner, Sergio Massa y Wado de Pedro, o sea, los tres líderes de la coalición gobernante, para pasar revista… Seguir leyendo →

Inminente crisis en torno a la suspensión de las PASO

Por Carlos Tórtora.- El proyecto de ley para suspender por única vez las PASO, presentado por el diputado Pablo Yedlin, no avanza en su tratamiento legislativo. Esto hace que los principales impulsores de la iniciativa, los gobernadores peronistas, empiecen a… Seguir leyendo →

Presencialidad cuidada, un desafío colectivo

Por Máximo Luppino.- La educación es el vehículo dilecto de la cultura. Sin un conocimiento genuinamente argentino no hay identidad de Nación. Si carecemos de cultura tendremos un futuro incierto. En los tiempos que vivimos, una de las instituciones pilares… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- El discurso de Alberto Fernández en Davos El 28 de enero el presidente de la nación habló en el Foro Económico mundial de Davos. Lo hizo, obviamente, desde la residencia de Olivos. Las partes más relevantes… Seguir leyendo →

Inminente medida de fuerza de la policía de la provincia de Buenos Aires

Por Luis Díaz de la Torre.- Todavía no se apagaron las cenizas del reclamo del pasado mes de setiembre de 2020 entre el personal de la policía bonaerense. Existen reclamos que se realizaron en aquellos días tumultuosos que todavía no… Seguir leyendo →

Pese a este gobierno mediocre, el FDT puede ganar en la provincia de Buenos Aires

Por Guillermo Cherashny.- No hay ninguna duda que estamos frente a un gobierno mediocre que recibió una pesada herencia y una pandemia nunca vista, pero su performance es mediocre, por no decir mala, en economía y salud. En efecto, Kulfas,… Seguir leyendo →

República o Dictadura…. “that’s the question”

Por Elena Valero Narváez.- La crisis que está entrando por la ventana entreabierta, es económica pero también institucional. El problema que tenemos se puede resumir en una antinomia: República o Dictadura. La oposición debería estar explicando la necesidad que tiene… Seguir leyendo →

Sputnik V: Entra en crisis el plan de vacunación y hay sospechas de corrupción

Por Carlos Tórtora.- El gobierno empieza a darle más probabilidades a su escenario más desfavorable en el manejo de la pandemia. Esto es que la llegada insuficiente de la Sputnik V se prolongue en febrero y se llegue así a… Seguir leyendo →

¿Quién es Horacio Pietragalla?

Por Malú Kikuchi.- Horacio César Pietragalla-Conti es la historia de su padre. Nació el 11/3/1976 en la provincia de Buenos Aires. En 2003 descubrió que era hijo de desaparecidos y se convirtió en el nieto recuperado Nº 75. Es miembro… Seguir leyendo →

Pablo Hasel y la asimetría jurídica en España

Por Germán Gorraiz López.- El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía de Thomas More y sería “una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Gildo Insfrán y el imperio de la hipocresía Gildo Insfrán, histórico dirigente del justicialismo formoseño, asumió por primera vez como gobernador el 10 de diciembre de 1995. Era el momento de apogeo de Carlos Menem, quien… Seguir leyendo →

Las intrigas de cancillería impidieron que llegara la vacuna china

Por Guillermo Cherashny.- Los entretelones que se produjeron en la embajada argentina en China cerraron la puerta hasta ahora para la llegada de la vacuna china Sinovac, que ya arribó a Chile en un número importante en América Latina como… Seguir leyendo →

Todo indica que Cristina seguirá sin poder desplazar a Casal

Por Carlos Tórtora.- Entre las grandes frustraciones del kirchnerismo y en particular de Cristina Kirchner está la ley de reforma del Ministerio Público, que cuenta con media sanción del Senado y cuyo principal fin es remover al actual Procurador General… Seguir leyendo →

Jueza Karina Zucconi, ¿Apuesta al delito?

Por Máximo Luppino.- Cuando la justicia no proporciona ecuanimidad y contención efectiva a las víctimas, produce una desazón moral muy difícil de encauzar. Entonces se asoma el fantasma voraz de la “justicia por mano propia”, proceder inaceptable para una sociedad… Seguir leyendo →

CFK prepararía una nueva ofensiva sobre la justicia

Por Carlos Tórtora.- El reciente fuego cruzado entre Sergio Massa por un lado y Julio de Vido, Luis D’Elía y Alicia Castro por el otro puso de manifiesto que el indulto por las causas por corrupción se instaló como la… Seguir leyendo →

¿Prepara EEUU una revolución de colores contra Putin?

Por Germán Gorraiz López.- La obsesión de George Soros y su Fundación Open Society Foundation (OSF) es conseguir infiltrarse en Rusia para proceder a su balcanización, pues Rusia sería para Soros la “ballena blanca que lleva décadas intentando cazar” (Tyler… Seguir leyendo →

¿Amigos de Macri invirtieron 14 millones de dólares en La Nación +?

Por Guillermo Cherashny.- Lo que era una versión parece transformarse en una realidad, porque Jorge Fontevecchia, el CEO de Perfil, escribió en su bisemanario que los amigos de Macri invirtieron 14 millones de dólares por tres años en la canal… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑