Por Malú Kikuchi.- El 24/8, en América TV, en el programa “Animales sueltos”, el ex presidente Eduardo Duhalde dijo que “si no cambian estas políticas que no sirven para nada y buscan políticas de consenso como servicio público”. “La Argentina… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Según comentó, el 20 de febrero de 2020, el diario Clarín, Argentina quiere que el actual gobierno uruguayo no permita más que aviones militares del Reino Unido aterricen en sus aeropuertos en su ruta hacia y… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Los planteos en ética contemporánea, sobre todo a partir de la Ética del inglés Moore hace ya más de un siglo y sus sucesores, privilegiaron lo correcto sobre lo bueno. En todo ello colaboró lo que quedaba… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- *Acto 1: Un argentino produce 12 tomates, el segundo produce 6 tomates y un tercero, sin producir, silba recostado sobre el farol de la esquina. Total producido = 18 tomates. Los empleados públicos Alberto Fernández y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Alberto y el megaplan de seguridad Este mediodía (viernes 4) el presidente de la nación anunció su megaplan para combatir la inseguridad en el conurbano bonaerense y cuyo costo asciende a 38.000 millones de pesos. El… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Las pasadas jornadas de “protestas” de la policía de la Provincia de Buenos Aires dejaron un sabor triste para con nuestra frágil democracia. Casi toda la sociedad le otorgaba la razón a la policía por su pedido… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A esta altura del conflicto de la policía bonaerense no quedan dudas de que, cualquiera sea su final, el mismo ya tiene consecuencias políticas importantes. La crisis no sólo se llevó puesto el proyecto político de Sergio… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno nacional y provincial después de la salida del default se dedicó solamente a criticar al gobierno de Rodríguez Larreta por su posición aperturista ante la pandemia, profundizar las políticas de género y mostrar indiferencia ante… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Durante más de tres meses, la sociedad asistió al inusual espectáculo del oficialismo y la oposición sentados en la misma mesa y anunciando decisiones consensuadas. Pero la discusión por la apertura de comercios en la Capital terminó… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sin conseguir salir de la pandemia, el gobierno transita por una mayor conflictividad. El pacto de convivencia pacífica de la Casa Rosada con Horacio Rodríguez Larreta se deshilacha al ritmo de las estadísticas que marcan más de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La decisión del Senado con la mayoría del Frente de Todos de anular los traslados de los camaristas federales Bruglia y Bertuzzi y el del Dr. Castelli del Tribunal Oral Federal dispuestos en el gobierno de Macri… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El Código Penal Nacional en su artículo 181 dice que: “Será reprimido con prisión de seis meses a tres años: 1. El que por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojare a otro, total o… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- En Caracas, el pasado domingo 30 de agosto de 2020, la organización que impulsa el totalitarismo en América latina, celebró una reunión virtual hace pocos días, donde participaron entre otros: las FARC, como anfitriones, Lula Da… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En una reunión con Alberto Fernández, los médicos del SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva) subrayaron que en el AMBA la capacidad de atención de pacientes de Covid-19 está en el 90 por ciento y al borde… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Lo que no pasó en doce años de kirchnerismo está ocurriendo ahora. En efecto, grupos minoritarios en la calle intentaron entrar a la fuerza en el Congreso, en la sesión del miércoles a la noche, rompiendo vidrios… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Situación límite El jueves 3 los números de la pandemia continuaron provocando incertidumbre, miedo y desasosiego. El número de infectados superó la barrera de los 12 mil mientras que el de muertos lo hizo con la… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- ¿Cuándo entenderemos, ciudadanos argentinos, que el Estado somos nosotros, el Soberano Consorcio de Ciudadanos, la Autoridad Suprema, los que integramos el pueblo argentino, los que producimos la riqueza, los que hemos delegado limitadas atribuciones a nuestros… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El pasado 30 de agosto un periodista del Diario La Nación tituló «La actividad pesquera es la que más creció en la última década y media…». Es muy probable, que los datos suministrados al periodista no… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑