Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 339 de 795

La Agenda de Género se escabulle en Argentina y crea la Diplomatura en Género y Derechos Humanos

Por Agustina Blanco.- En medio de la crisis económica y social debido al confinamiento en que la República Argentina está inmersa desde el 16 de marzo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la mano con la “Dirección de… Seguir leyendo →

Técnica y coronavirus

Por Alberto Buela.- En estos días de confinamiento obligado por el coronavirus uno aprovecha para leer o, mejor aún, releer algunos libros que en su momento lo entusiasmaron. Y a mí me pasó con el texto de Serenidad=Gelassenheit de Heidegger…. Seguir leyendo →

La pesca ilegal afecta a la seguridad y debe tipificarse como un delito penal

Por César Augusto Lerena.- Nada más evidente que la PESCA ILEGAL que realiza el Reino Unido en Malvinas, donde otorga licencias de pesca, infringiendo todas las leyes nacionales e internacionales y la propia indicación de no innovar de la Res…. Seguir leyendo →

Kicillof vs. Larreta en el pico de la pandemia

Por Carlos Tórtora.- El pico de la pandemia, etapa en la que estamos ingresando, sería el foco de varios conflictos entre provincias y también de éstas con el gobierno nacional. La sanción por parte de la legislatura tucumana de una… Seguir leyendo →

Torpeza del gobierno genera reacción corporativa de periodistas

Por Guillermo Cherashny.- La declaración de 300 periodistas que condenaron una supuesta detención de algunos ellos que nunca se produciría demostró que el gobierno -o más bien lobos solitarios importantes del Frente de Todos- son tomadas por el periodismo que… Seguir leyendo →

La palindromía de la Historia en Estados Unidos

Por Germán Gorraiz López.- El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos presidentes de EEUU (separados en el tiempo por 50 años), quedaran hermanados por el trágico final de sus Mandatos Presidenciales. Así, Trump y Kennedy… Seguir leyendo →

La violencia de género en el ámbito de organizaciones internacionales

Por Luis Orea Campos.- Es de esperar que el título del plan de acción que el presidente Fernández acaba de presentar y las declaraciones de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad que lo acompañaba en la video conferencia acerca… Seguir leyendo →

Caso Gutiérrez: un oscuro panorama

Por Carlos Tórtora.- La investigación del asesinato de Fabián Gutiérrez se inicia en un contexto de sospechas acerca de si se trata de un crimen común o con causas políticas. Las sospechas parten de un hecho por demás obvio, como… Seguir leyendo →

Alan Ruiz y el macrismo le quieren tirar a Stiuso el fardo del espionaje ilegal

Por Guillermo Cherashny.- La recusación del juez federal Federico Villena, que hizo lugar el Dr. Lemos Arias, camarista federal de La Plata, y cediéndole la causa al magistrado Juan Pablo Auge, también de Lomas de Zamora, fue celebrada por el… Seguir leyendo →

Hay hambre, pero atacan al campo

Por Malú Kikuchi.- Argentina, país contradictorio, está en plena y dura y eterna cuarentena; la gente no trabaja, no produce, no vende, no compra. Está paralizada, el resultado es que hay hambre. Los comedores populares se multiplican y no alcanzan,… Seguir leyendo →

Brexit, Pesca y Malvinas: ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente!

Por César Augusto Lerena.- En octubre del 2018 me referí a la nueva oportunidad que se abría a la Argentina frente a la salida del Reino Unido de Gran Bretaña (RU) de la Unión Europea (UE). En el 2009 cuando… Seguir leyendo →

Aborto, impuesto a la riqueza, Vicentin: las banderas postergadas del gobierno

Por Carlos Tórtora.- La vuelta a la cuarentena dura, sumada a la creciente ola de contagios, volvió a semiparalizar la actividad legislativa luego de que se hicieran las primeras sesiones a distancia no sin dificultades tecnológicas. Pero el saldo concreto… Seguir leyendo →

¿Se prepara un Golpe de mano contra Putin?

Por Germán Gorraiz López.- En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla mafiosa equivalente a un miniestado dentro del Estado Ruso (el 36% de… Seguir leyendo →

¿Cómo hacerse rico en tiempo récord en Argentina?

Por Agustina Blanco.- El único requisito es ser terrorista o familiar de uno. La fórmula que tiene el elefantiásico Estado argentino para hacer vivir -casi por arte de magia- en la opulencia a quienes intentaron instaurar el régimen marxista cubano… Seguir leyendo →

La inclusión como defensa de privilegios

Por Alberto Buela.- El periodista Luciano Román acaba de escribir un artículo imperdible sobre “la universidad progresista, enamorada de sus propios dogmas.” Es que la universidad argentina, desde la caída del peronismo en 1955, a través de la influencia de… Seguir leyendo →

¿De qué independencia hablamos?

Por José Luis Milia.- Cuando Alfredo Cornejo dijo: “Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente…, pero realmente Argentina perjudica a Mendoza para tomar deuda y traer inversiones”, el revuelo que se produjo entre los idiotas vernáculos sería lógico… Seguir leyendo →

La carrera presidencial de Alfredo Cornejo

Por Hernán Andrés Kruse.- Alfredo Cornejo no es un político cualquiera. Fue gobernador de una de las provincias más importantes del interior del país (Mendoza) y actualmente es diputado nacional y preside nada más y nada menos que el comité… Seguir leyendo →

Cornejo, Traidor a la Patria

Por Máximo Luppino.- Alfredo Cornejo, actual diputado Nacional y ex gobernador de la querida provincia de Mendoza dijo: “Mendoza posee todo para ser un país independiente”. Como si fuera poco, afirmó el temerario personaje: “Debemos pensar seriamente la posibilidad de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑