Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 340 de 793

Patricia Bullrich: Sus relaciones con D’Alessio y Ruiz y el espionaje macrista

Por Guillermo Cherashny.- Las investigaciones que lleva adelante el juez federal Federico Villena en la localidad de Lomas de Zamora ubican a Alan Ruiz, el ex jefe de operaciones especiales de la AFI, como el principal responsable de los seguimientos… Seguir leyendo →

¿Hacia un Gobierno Militar en Estados Unidos?

Por Germán Gorraiz López.- El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito… Seguir leyendo →

Alberto F. obedece, suma “soberanía”… y pobreza

Por Malú Kikuchi.- Las palabras tienen peso propio, un significado real y un significado imaginario. Las palabras son armas que se usan a favor y en contra del gobierno y del pueblo. La palabra “soberanía” es mágica para los argentinos…. Seguir leyendo →

¿Qué se entiende por racismo?

Por Carlos Vilchez Navamuel.- A propósito de las recientes manifestaciones sobre el racismo en EEUU producidas y dirigidas por movimientos y grupos poderosos con objetivos claramente políticos, bajo el pretexto del asesinato de un individuo de raza negra de parte… Seguir leyendo →

Germán Bidart Campos y la expropiación

Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 8. el Presidente de la Nación sorprendió al país anunciando la intervención del grupo cerealero Vicentin a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) y anticipando su decisión de remitir al Congreso… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (3ra. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «Cuando la Política Pesquera Nacional no se maneja desde Argentina» Ya vimos que la ONG OPRAS propicia «evitar la pesca ilegal», propósito muy loable, pero, sinceramente, en 50 años de participar activamente y, sobre todo de… Seguir leyendo →

Vicentin: Negociación entre el gobierno y dueños con final abierto

Por Guillermo Cherashny.- Luego de la conferencia de prensa del presidente Fernández donde anunció que se expropiaría la cerealera Vicentin porque no puede pagar sus deudas y porque debía garantizarse la soberanía alimentaria, el ex ministro Roberto Lavagna dijo que… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (2da. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño» La ONU declaró que el día 5 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, nada mejor entonces para hablar de… Seguir leyendo →

Grave situación amenaza el ecosistema del río Paraná en Ituzaingó

Por Luis Orea Campos.- Piden a Felipe Solá que intervenga para evitar la depredación de la fauna íctica a manos de pescadores comerciales paraguayos que se suma a la serie de incidentes entre la prefectura de ese país y pobladores… Seguir leyendo →

Vicentín, la 125, y los errores repetidos

Por Susana Merlo.- A casi 800 km de Buenos Aires, dos ciudades enteras se levantaron para frenar el avance de lo que consideraban el avasallamiento de derechos (el de propiedad), el debilitamiento de alguno de los poderes públicos y su… Seguir leyendo →

Ya no hay duda sobre el espionaje ilegal del macrismo

Por Guillermo Cherashny.- La causa por espionaje durante el gobierno de Macri que lleva adelante el juez federal Federico Villena, de la localidad de Lomas de Zamora, ya tiene suficientes pruebas sobre las operaciones ilegales de la AFI dirigida por… Seguir leyendo →

Vicentin: Un error que oxigena a la oposición

Por Carlos Tórtora.- Una de las primeras discusiones que surgen en torno al proyecto oficial de expropiar Vicentin es si la medida es una imposición de Cristina Kirchner y su equipo. De ser así, la ex presidente tendría la sartén… Seguir leyendo →

El caso Vicentin a la luz de la geopolítica de los alimentos

Por Carlos Pissolito.- En concordancia con su significado etimológico, a la Geopolítica, en términos generales, se le atribuye como objeto de estudio el impacto de la Geografía sobre la Política, y viceversa. Pero, con los años, este campo de acción… Seguir leyendo →

Entre la Propiedad y el Leviatán

Por Agustina Blanco.- El presidente Alberto Fernández sentenció la expropiación de la empresa “Vicentin”, lo que produjo, una vez más, que en esta situación turbulenta y autoritaria en la que estamos inmersos hace casi 90 días, se dividieran aún más… Seguir leyendo →

Mauricio Macri y el espionaje ilegal

Por Hernán Andrés Kruse.- Ha causado estupor la existencia de un sistema de espionaje ilegal durante la presidencia de Mauricio Macri. Tomaron estado público nombres de políticos (oficialistas y opositores), de periodistas (oficialistas y opositores), de miembros del Poder Judicial,… Seguir leyendo →

Vicentin, una puja de poder

Por Máximo Luppino.- En el sistema capitalista mundial el verdadero poder reside en las corporaciones económicas. Muy por detrás de las vigorosas multinacionales, asoma el poder político como un acólito tímido en vulgar teatralización incierta. Los grandes fondos económicos con… Seguir leyendo →

Ese oxígeno que emanan algunos fallos

Por Juan José de Guzmán.- Cuando vio la luz la demorada denuncia de una violación en manada de una adolescente de 16 años en Chubut, que terminó definiendo la mudanza de la víctima al no soportar las amenazas que sufrió… Seguir leyendo →

Patricia Bullrich, Alan Ruiz y el tierno pampeano

Por Guillermo Cherashny.- Hay varias denuncias del espionaje a periodistas, políticos, empresarios, etc., durante la gestión de Mauricio Macri del 2015 al 2019 y ya todos los medios escritos en sus portales dan cuenta del hecho y hasta «Clarín» y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑