Por Agustina Blanco.- El Estado argentino ha adquirido a través de los años dimensiones enormes, entre ellas, la Ministra de Seguridad Nacional, Sabina Friederic mencionó la “Medición del humor social”, una frase que ha generado revuelo y tiene su explicación…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace medio año que Alberto Fernández es el presidente de todos los argentinos. Asumió el 10 de diciembre del año anterior y pareciera que hubiera pasado mucho tiempo. No se puede hacer un balance de su… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La expropiación de Vicentin se convirtió en una desagradable sorpresa para el gobierno. Casi la mitad de los encuestados en distintas mediciones se pronunciaron contra la medida y la casi totalidad del sector empresario -para no hablar… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «La extranjerización de la política pesquera y la internacionalización del mar argentino» Como hemos podido leer en artículos anteriores, la ONG OPRAS, conformada por directivos mayoritariamente de empresas extranjeras agrupadas en las Cámaras sectoriales CAPECA y… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las investigaciones que lleva adelante el juez federal Federico Villena en la localidad de Lomas de Zamora ubican a Alan Ruiz, el ex jefe de operaciones especiales de la AFI, como el principal responsable de los seguimientos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Las palabras tienen peso propio, un significado real y un significado imaginario. Las palabras son armas que se usan a favor y en contra del gobierno y del pueblo. La palabra “soberanía” es mágica para los argentinos…. Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- A propósito de las recientes manifestaciones sobre el racismo en EEUU producidas y dirigidas por movimientos y grupos poderosos con objetivos claramente políticos, bajo el pretexto del asesinato de un individuo de raza negra de parte… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 8. el Presidente de la Nación sorprendió al país anunciando la intervención del grupo cerealero Vicentin a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) y anticipando su decisión de remitir al Congreso… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «Cuando la Política Pesquera Nacional no se maneja desde Argentina» Ya vimos que la ONG OPRAS propicia «evitar la pesca ilegal», propósito muy loable, pero, sinceramente, en 50 años de participar activamente y, sobre todo de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego de la conferencia de prensa del presidente Fernández donde anunció que se expropiaría la cerealera Vicentin porque no puede pagar sus deudas y porque debía garantizarse la soberanía alimentaria, el ex ministro Roberto Lavagna dijo que… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño» La ONU declaró que el día 5 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, nada mejor entonces para hablar de… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- Piden a Felipe Solá que intervenga para evitar la depredación de la fauna íctica a manos de pescadores comerciales paraguayos que se suma a la serie de incidentes entre la prefectura de ese país y pobladores… Seguir leyendo →
Por Susana Merlo.- A casi 800 km de Buenos Aires, dos ciudades enteras se levantaron para frenar el avance de lo que consideraban el avasallamiento de derechos (el de propiedad), el debilitamiento de alguno de los poderes públicos y su… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La causa por espionaje durante el gobierno de Macri que lleva adelante el juez federal Federico Villena, de la localidad de Lomas de Zamora, ya tiene suficientes pruebas sobre las operaciones ilegales de la AFI dirigida por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una de las primeras discusiones que surgen en torno al proyecto oficial de expropiar Vicentin es si la medida es una imposición de Cristina Kirchner y su equipo. De ser así, la ex presidente tendría la sartén… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- En concordancia con su significado etimológico, a la Geopolítica, en términos generales, se le atribuye como objeto de estudio el impacto de la Geografía sobre la Política, y viceversa. Pero, con los años, este campo de acción… Seguir leyendo →
Por Agustina Blanco.- El presidente Alberto Fernández sentenció la expropiación de la empresa “Vicentin”, lo que produjo, una vez más, que en esta situación turbulenta y autoritaria en la que estamos inmersos hace casi 90 días, se dividieran aún más… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑