A continuación transcribimos la carta que nos envió el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Estimados: Nos ponemos en contacto con Uds. desde el área de Prensa de la Dirección de Comunicación y Contenidos del Ministerio de… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- George Orwell con certera premonición decía que “El que controla el presente controla el pasado, el que controla el pasado controlará el futuro” (“1984” escrito en 1949). La Argentina es hoy un país total y completamente controlado… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Hacia fines de 1700 España traía negros al Caribe y al Virreinato y, se llevaba las mercaderías baratas, producto de la mano de obra esclava que ella preveía. Es decir, nos canjeaba negros destinados a producir… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 22 de mayo fue presentado como una jornada clave para definir si la Argentina entraba o no en default. Pues bien, ese día llegó y el gobierno nacional reconoció, a través de su ministro… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Sorpresivamente, Black Rock, el fondo de inversión más importante de los que están negociando el pago de la deuda con Argentina pasó de una negociación dura que exigía que los bonos coticen a 60 dólares por cada… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una sucesión de hechos consecutivos pusieron en los últimos días en evidencia el inicio de una amplia ofensiva del kirchnerismo para ir cerrando diversas causas por corrupción. La defensa de Carlos Zannini, el ex Secretario de Legal… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Tras haber pasado los primeros cinco meses del Gobierno sin aparecer en el escenario político y económico, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa dio señales de vida con la presentación de… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- Neuquén (Especial).- El gobernador Omar Gutiérrez saludó la decisión del gobierno nacional de establecer el precio sostén del petróleo en 45 dólares y un esquema para favorecer las inversiones, la producción y proteger los puestos de trabajo…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En los próximos días la crisis de la deuda puede desplazar al coronavirus del centro de la escena. Los fondos de inversión -que presentaron dos contraofertas distintas- ya asumieron que el gobierno nacional no pagaría los 503… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En estos días se produjo una discusión estéril entre los intendentes peronistas de la tercera sección electoral y el gobierno de CABA y su jefe Horacio Rodríguez Larreta, porque este último autorizó las salidas recreativas de los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La situación en la Ciudad de Buenos Aires pasó a ocupar el centro de la escena en la crisis del coronavirus a partir del crecimiento de casos registrados en los últimos días. El jefe de Gobierno porteño,… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La impunidad es la cualidad de quedar sin castigo una culpa o un delito. O varios. Deriva del latín, «impúnitas» y define el desenfreno. Es en esa dirección, hacia la impunidad total de la familia Kirchner, donde… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- El Gran Hermano es un/una psicópata que convence al ciudadano de que lo está protegiendo y guiando cuando en verdad lo está sometiendo, un déspota parasitario mantenido por la comunidad, un saqueador afaníptero que nada produce… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Uno observa y escucha, en esta época de pandemia, las acusaciones y quejas de abogados y jueces por el proceder de la justicia durante el gobierno anterior y no sale de su asombro. Verdaderamente es… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llaman la atención las declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que afirmó que el gobierno argentino “quiere hacer lo correcto con su pueblo”, con relación con el proceso de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En un Zoom de Juntos por el Cambio, entre los diputados, Cornejo, secundado por Patricia Bullrich, que no se pierde ningún Zoom, dijeron que el gobierno busca dividir a la oposición por las conferencias de prensa que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El anuncio del envío a la Cámara de Diputados del proyecto de ley de reforma judicial puede marcar el inicio de la ofensiva política poscuarentena de Alberto Fernández. Las condiciones políticas pueden ser bastante favorables en las… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Atlántico Sur Argentino está siendo internacionalizado, como el medio oriente con el petróleo. Dos países -el Reino Unido y China- con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y, España, que… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑