Por Guillermo Cherashny.- Si bien el primer caso de coronavirus fue hace una semana y por ahora son sólo 17 los infectados y por ahora son todos casos importados, la muerte de uno de ellos creó un clima no de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde el Ministerio de Economía hicieron trascender en los últimos días que el cierre de las conversaciones con Martín Guzmán había dejado disconformes a los principales fondos acreedores por la falta de precisiones sobre la oferta, mientras… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El Poder Judicial es uno de los poderes del Estado con peor imagen. El pueblo no cree en los jueces. Así de simple. Así de dramático. Razones sobran para explicar semejante descreimiento. Desde hace mucho tiempo… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Ayer, 8 de marzo de 2020, en Uruguay se celebraba de distintas maneras el Día de la Mujer Trabajadora. Unas lo ignoraban y no se sentían representadas, otras se dedicaron a organizar y participar de una… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Cuando los tractores con su potente marcha surcan los campos de la patria, florece la esperanza en la Nación. Sentir latir el suelo con abundantes semillas que mitigarán el hambre del mundo nos llena de paz. Las… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Justo Campeón, injusto Subcampeón El sábado finalizó el más vibrante torneo de los últimos años del futbol argentino, dónde el que se coronó hizo el gol que necesitaba y el que no, también hizo los que lo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Con apenas 90 días en el poder, Alberto Fernández lidera un gobierno en plena confrontación con al menos tres sectores de la sociedad. Esto es la Iglesia, la justicia y el campo. En el primer caso, se… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Después de su discurso del 1º/3 ante el congreso nacional, dando inicio a las sesiones ordinarias de este año, no se sabe si Alberto F está lleno de buenas intenciones o si miente a conciencia. Fue un… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- El mundo aún no había salido de su asombro frente al gran fraude del siglo, que fue el polémico y corrupto convenio “petróleo por alimentos” entre O.N.U. e Irak, que sirvió para financiar el terrorismo internacional… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la Nación comenzó su discurso de inauguración del centésimo trigésimo octavo período de sesiones ordinarias del Congreso de la siguiente manera: “En la Argentina de hoy la palabra se ha devaluado peligrosamente. Parte… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Llama poderosamente la atención que el diputado y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, proponga una consulta popular sobre el aborto, siendo que lo debemos proteger es el derecho a la vida… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La inesperada entrevista de Sergio Massa con Jair Bolsonaro, gestionada a través del presidente de la Cámara de Diputados del vecino país, fue un paso adelante del primero que hizo ruido en la interna del gobierno. El… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Una agradable sorpresa positiva para las relaciones exteriores argentinas fue la reunión no pautada entre Jair Bolsonaro y Sergio Massa, quien viajó a Brasilia para reunirse con su par Rodrigo Maia, el titular del Senado brasileño, y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Fuentes de la Casa Rosada daban ayer por descontado que el proyecto de ley de legalización del aborto estará en el Congreso el lunes próximo, punto de partida para su tratamiento primero en las comisiones de diputados…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Zbigniew Brzezinski, ex-consejero de Seguridad Nacional del presidente Jimmy Carter, declaró en una conferencia en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins que “la dominación de Estados Unidos que tras la… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿Cuánto es el tiempo de duración de un estado premonitorio sobre la actividad de Cristina Kirchner? Muy poco, tratándose de una persona muy dinámica. Lo previsible lo vuelve rápidamente imprevisible. Aunque en realidad imprevisible no es del… Seguir leyendo →
Por Pedro Álvarez Bustos.- Durante la última década mucho es lo que se ha hablado y escrito sobre la polémica construcción de la Represa Portezuelo del Viento, en Mendoza, sobre el Río Grande principal afluente del Colorado. Ríos de tinta… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El presidente anunció ante la asamblea legislativa la creación del Fuero Federal Penal, que unificará a todos los juzgados penales de la Ciudad de Buenos Aires. De este modo se licuaría el poder de los 12 jueces… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑