Por Francisco Viotti.- Todo comenzó el 31 de agosto de 1994, cuando por un Decreto del entonces presidente Menem; el mismo que vendió armas a Ecuador y Croacia. El mismo que bajo su mandato, el día 3 de noviembre de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La intervención de la AFI dirigida por la fiscal Cristina Camaño habría encontrado una serie de despilfarros del ex representante de jugadores de fútbol que ocupó la AFI durante el gobierno de Macri. En efecto, el vendedor… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La denuncia de Cristina Kirchner acerca de que el FMI violó su propia Carta Orgánica al prestarle a la Argentina fondos que luego integraron la fuga de capitales, le cambió el tono al gobierno en la incipiente… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras el fracaso de su política doméstica, Macron intentará catalizar el chauvinismo de los franceses restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de Francia con… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Pregunta sin respuesta de una imaginación adicta al realismo mágico latinoamericano. Sin pruebas, sólo con gestos y palabras sueltas, se podría armar un complicado rompecabezas que nos incluye a todos los habitantes del país. Nos incluye y… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El discurso de Martín Guzmán, el ministro de economía, en el Congreso responsabilizó al FMI, a Macri y a los bonistas por la insostenible deuda externa, aunque rescató la llegada de Kristalina Georgieva como directora gerente en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sergio Berni no deja de sorprender. Cuando todo hacía suponer que se había superado la discusión sobre las fuerzas federales en la provincia, volvió a hablar para tildar de aficionada a la ministra de Seguridad Sabina Frederic…. Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- El sindicato de petroleros privados de Neuquén lleva adelante un paro de actividades en una planta de procesamiento de arenas de la empresa YPF que se suma a otras medidas de fuerza que se vienen concretando en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente la poderosa aceitera Vicentin se presentó en convocatoria de acreedores después de ser beneficiaria de créditos del Nación y el Provincia por 500 millones de dólares, cuando ningún banco privado se negó a prestarle a esa… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Dos crisis netamente internas amargan el verano presidencial. Sergio Berni mantiene un enfrentamiento sin retorno con Sabina Frederic y la polémica por si hay o no presos políticos está lejos de terminar. En esta última, el presidente… Seguir leyendo →
Por Jorge D. Boimvaser.- ¿Registrás el film de Ettore Scola “Sucios, feos y malos”? Una familia numerosa viviendo en un lugar deplorable ajeno a la Italia floreciente de antaño. Los alquileres en CABA, sumado a los servicios, expensas y demás… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- A pocos días de concluir su gestión, la conducción del Banco Ciudad que preside Javier Ortiz Batalla -ex vicepresidente de la tabacalera Massalin Particulares y economista del grupo macrista identificado con Rogelio Frigerio- ha quedado salpicada… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En un artículo publicado en El cohete a la luna (“¿Presos políticos?”, 9/2/020) la doctora Peñafort se pregunta si hay presos políticos en la Argentina. Su respuesta no admite duda alguna: sí, hay presos políticos en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La polémica en el gobierno en torno a si existen o no presos políticos puso en la práctica al oficialismo en estado de asamblea con un tema crítico. En efecto, si el presidente hiciera cualquier tipo de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Para el presidente Alberto Fernández, un profesor de derecho penal de la UBA, no hay ninguna duda: hay detenciones arbitrarias y no «presos políticos». En cambio, los procesados detenidos y los que tiene prisión domiciliaria opinan lo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La prevista fisura entre albertistas y kirchneristas en el seno del gabinete nacional empezó a tomar forma a partir de las declaraciones de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta…. Seguir leyendo →
Por Jorge Luis Vitale.- El problema de nuestra querida Argentina no es solamente la deuda externa. El problema son las acciones que la generan. No va a ser difícil que el FMI postergue los pagos para dentro de tres años… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Antes de retornar a la Argentina el presidente Alberto Fernández aseguró en París ante los organismos de derechos humanos que impulsará en nuestro país una medida tendiente a penalizar a quienes nieguen los crímenes del terrorismo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑