Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 358 de 793

Utopías muy improbables para el 2020

Por Malú Kikuchi.- Se va el 2019, año difícil, electoral, con serios problemas económicos y sociales. Cambiamos de año y de gobierno. El futuro es sombrío. Nada es claro, nada es previsible. Y como dice Joaquín Sabina, “que ser valiente… Seguir leyendo →

¿Guerra abierta entre Trump y Merkel por el gasoducto Nord Stream 2?

Por Germán Gorraiz López.- Acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de… Seguir leyendo →

Alberto prepara su batalla contra la Justicia Federal

Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández se propondría distraer la atención pública en los duros meses que se vienen con la aplicación de la ley de emergencia, batallando con la corporación judicial. La Justicia encabeza todas las encuestas sobre el desprestigio… Seguir leyendo →

Sopa de buitres y caranchos

Por Francisco Viotti.- Como era de esperar, las falsas promesas de los peronchos durante la campaña electoral, se termina de concretar con los anuncios grotescos y maliciosos, para con la case pasiva. Todos los que podemos tener un poquito de… Seguir leyendo →

¡Nadie sobra!

Por Máximo Luppino.- La inclusión es la consigna a seguir. La inclusión social del semejante, del otro, del vecino, del familiar es el mandato ético insoslayable que la vida nos dicta aplicar en este tiempo donde el cemento y la… Seguir leyendo →

Moneda

Por Roberto Fernández Blanco.- El dinero es sólo un referente para el intercambio (presente o futuro) de riqueza. Si la comunidad produce 10 tomates y hay emitidos 10 pesos, cada tomate cuesta 1 peso. Si hay emitidos 20 pesos, cada… Seguir leyendo →

La AFI no sería desguazada

Por Carlos Tórtora.- La designación de la Fiscal Cristina Caamaño como interventora de la AFI por 180 días dio comienzo a la reestructuración del organismo. Hasta el momento, lo único resuelto, aunque sólo verbalmente, es que los fondos reservados serán… Seguir leyendo →

Macri, Carrió y «La Piba» sueñan con la «Gran Camacho» lo más pronto posible

Por Guillermo Cherashny.- Macri, días antes del 10-D, estaba convencido de que en marzo del 2020 el gobierno del Frente para Todos explotaría por el aire y basaba esta admonición en que el nuevo gobierno daría aumentos de sueldos del… Seguir leyendo →

Con la ley de emergencia, Alberto depende menos de CFK y de Máximo

Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández se movió con audacia y tuvo su premio. Acaba de concretar una de las mayores concentraciones de poder en el Ejecutivo que se recuerden desde 1983. El Congreso declaró la emergencia pública en materia económica,… Seguir leyendo →

Entusiasmo de inversores extranjeros sobre el Plan Guzmán

Por Guillermo Cherashny.- Poco más de 10 días de la asunción de Alberto Fernández, día a día se registran subas de los bonos de la deuda externa Argentina desde que se conoció el contenido de la ley de emergencia que… Seguir leyendo →

La pulseada entre Macri y la UCR aumentaría la polarización

Por Carlos Tórtora.- La UCR activó repentinamente la interna de Juntos por el Cambio y lo hizo junto con la elección de la nueva conducción nacional. Alfredo Cornejo, al reasumir la presidencia, dijo que el radicalismo «es el partido mejor… Seguir leyendo →

Reflexiones de un refugiado político

Por Hernán Andrés Kruse.- Evo Morales fue presidente de Bolivia durante los últimos 14 años. Como todo gobernante, tuvo sus aciertos y cometió errores. Entre sus logros más destacados merece destacarse la posibilidad que le brindó a la población indígena… Seguir leyendo →

La crisis y el comercio exterior

Por Jorge Azar Gómez.- Acostumbrados a colocar nuestros productos en los importantísimos mercados de Argentina y Brasil, poco nos hemos ocupado de extender contactos hacia otras latitudes donde también pagan con divisas fuertes y ahora que nuevas perspectivas y posibilidades… Seguir leyendo →

Achatar las jubilaciones, ¡otra vez sopa!

Por Mariano Aldao.- Con el proyecto de ley que se envió al Congreso, una vez más (y ya van…) los jubilados que aportaron “fuerte y religiosamente” durante sus años de actividad volverán a verse perjudicados, a pesar de que éste,… Seguir leyendo →

Soterramiento del Sarmiento: Suspenden la obra de los Macri-Calcaterra

Por Guillermo Cherashny.- Mario Meoni, el Ministro de Transporte del gobierno, que asumió el 10 de diciembre pasado, decidió terminar con la obra faraónica de la familia Macri-Calcaterra, ya que este monumento a la sobrefacturación en materia de infraestructura fue… Seguir leyendo →

Al campo no sólo le molestan las retenciones

Por Alexis Di Capo.- En las entidades que componen la Mesa de Enlace prevaleció el malhumor con el gobierno ante la nueva fijación de las retenciones dispuesta por Alberto Fernández. La dirigencia del campo se quejó de la forma en… Seguir leyendo →

Navidad con solidaridad

Por Máximo Luppino.- La solidaridad le da sentido profundo a la Navidad. El niño DIOS nace nuevamente entre los hombres en sublime celestial promesa de redimir a la humanidad toda. En un humilde establo en Belén, la estrella de la… Seguir leyendo →

Fundamentos de educación liberal

Por Hernán Andrés Kruse.- La crisis por la que atraviesa la educación en la Argentina es muy profunda. A tal punto que hace unos años el profesor Guillermo Jaim Etcheverry tituló un libro de su autoría “La tragedia educativa”. La… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑