Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 364 de 793

La pregunta del millón

Por Jorge Azar Gómez.- ¿El programa del Frente Amplio son sólo sugerencias para Martínez? ¿O lo que opina Martínez son sólo sugerencias para el Frente Amplio? Nos sorprendió a todos -e inclusive a los integrantes del partido del gobierno- lo… Seguir leyendo →

Crisis en Bolivia: Hasta ahora Alberto quedó del lado del chavismo

Por Carlos Tórtora.- La crisis en Bolivia tiene todos los elementos como para profundizarse, ya que ahora surgen los cuestionamientos a la legitimidad de la presidenta interina, la senadora Jeanine Añez. Pero, salvo Venezuela y Uruguay, prácticamente la totalidad de… Seguir leyendo →

La imposición del dogma revelado

Por Hernán Andrés Kruse.- Evo Morales fue presidente de Bolivia por más de una década. De ideología progresista mantuvo excelentes vínculos con aquellos mandatarios latinoamericanos afines: Hugo Chávez, Rafael Correa, Lula, Néstor Kirchner, Cristina Fernández Kirchner, entre otros. Pero fue… Seguir leyendo →

Golpe en Bolivia: Asumió Añez con apoyo de Trump y Bolsonaro

Por Guillermo Cherashny.- El entuerto boliviano tuvo su final anunciado al consumarse el golpe de estado con la asunción de la senadora Añez como presidenta provisional anunciando que llamaría a elecciones pronto, es decir no fijó un plazo estricto, por… Seguir leyendo →

Florencia Kirchner, contra Alberto y Massa

Por Alexis Di Capo.- En medios diplomáticos llamó fuertemente la atención el aumento de la cantidad de veces que Cristina Kirchner viajó a Cuba en los últimos meses, para ocuparse de la salud de su hija (siete en total). En… Seguir leyendo →

Los ejemplos de San Martín y Belgrano

Por Hernán Andrés Kruse.- Williams Kaliman quedará registrado en los libros de historia de los golpes de Estado en Latinoamérica como el militar que le “sugirió” al presidente constitucional Evo morales que renuncie al cargo para “descomprimir” la situación. Un… Seguir leyendo →

¿La Cancillería de Macri defiende intereses extranjeros?

Por Luis Orea Campos.- V.C., argentina, se casó en Francia con D.G., francés, y tuvieron dos hijos. Cuando nació la segunda en el año 2009, se separaron con vistas a divorciarse y ella viajó a instalarse con los dos niños… Seguir leyendo →

¿Hubo golpe en Bolivia?

Por Carlos E. Viana.- “La democracia se funda en la libertad”, Aristóteles. ¿Qué es un golpe de estado? Primero pongámonos de acuerdo en que es un golpe de estado. Golpe implica una disrupción del orden establecido, sea quien sea el… Seguir leyendo →

Lágrimas de democracia herida

Por Máximo Luppino.- Revueltas, balas, dolor y sangre derramada entre hermanos. La tierra madre de los pueblos pobres sufre por las batallas entabladas entre gente que siente devoción por la misma bandera. En nombre de las ideas y de la… Seguir leyendo →

Bolivia: Alberto corre riesgo de colisión con Trump

Por Carlos Tórtora.- La crisis boliviana está permitiendo que los distintos protagonistas internos se posicionen de cara al futuro. La cancillería argentina eludió desde el primer momento hablar de golpe de estado y el canciller Jorge Faurie argumentó que no… Seguir leyendo →

Golpe de estado en Bolivia después de la reacción tardía de Evo

Por Guillermo Cherashny.- Desde que Evo Morales llamó a un plebiscito para aspirar a un nuevo mandato y el pueblo le dijo que no en 2016, mantuvo la idea de volverse a presentar, pese a que la constitución reformada por… Seguir leyendo →

Pese al veto K, Randazzo y sus colaboradores buscan aterrizar en el área de Transporte en medio de fuertes cuestionamientos internos

Por Antonio Rossi.- Tachado por la vicepresidenta electa Cristina Kirchner y los timoneles de La Cámpora para integrar la primera línea del próximo gabinete nacional, el ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo apuesta ahora a obtener un doble… Seguir leyendo →

“¡Si mueve la cola y ladra es un perro!” (Diputado Daniel Lipovetzky)

Por Hernán Andrés Kruse.- Arde Bolivia. El domingo 10 de noviembre de 2019 será imborrable para el sufrido pueblo del altiplano. Luego de que los altos mandos castrenses le “recomendaran” al presidente que renuncie, Evo Morales decidió dimitir alegando que… Seguir leyendo →

¡¡¡Ante todo coherencia!!!

Por Jorge Azar Gómez.- Si el gobierno uruguayo  quiere que se le tome en serio en el ámbito internacional, debe dejar a un lado su política exterior ideologizada, pues ahí está su talón de Aquiles, por lo cual está desacreditada…. Seguir leyendo →

Motín más que golpe de Estado

Por Alberto Buela.- Hace muchos años José Luis Torres (1901-1965), el fiscal de la Década Infame, me regaló el libro del mayor pensador político boliviano Carlos Montenegro (1904-1953), Nacionalismo y coloniaje. Donde sostiene que “La extraordinaria proliferación del motín se… Seguir leyendo →

El albertismo previene un estallido para el 10-D

Por Alexis Di Capo.- El equipo de asesores de Alberto F viene siguiendo el impacto de la crisis social en Chile así como la ola de movilizaciones en Bolivia, que precipitaron la caída de Evo Morales. En lo interno, el… Seguir leyendo →

Cristina y Macri son dramáticamente parecidos

Por Hernán Andrés Kruse.- Jorge Asís es muy inteligente, dueño de una gran capacidad de análisis. Entre muchas de sus frases célebres merecen destacarse las siguientes, íntimamente vinculadas. 1) “En Argentina existe la purificación del fracaso. Uno se purifica en… Seguir leyendo →

Alberto, refugiado en la ambigüedad

Por Alexis Di Capo.- Alberto F aprovecha el tiempo de espera para su asunción para construir una política exterior y en una semana no sólo se reunió con Manuel López Obrador sino que habló por teléfono con Donald Trump y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑