Por Hernán Andrés Kruse.- Ser periodista no es fácil en la Argentina. No lo es porque a los periodistas les resulta sumamente dificultoso ser independientes, gozar de la autonomía indispensable para escribir libremente. El conflicto que se desató entre el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La liberación de Lula da Silva, esperada aunque no tan rápido, forma parte de una oleada de acontecimientos de distinto origen que conmocionan Sudamérica. La racha empezó dos meses atrás con la irrupción en Quito de miles… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Pese a la gran distancia por lo cual Axel Kicillof le ganó a María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, en el senado bonaerense Cambiemos tendrá 26 senadores sobre 46 que componen la cámara alta… Seguir leyendo →
Por Rodolfo Patricio Florido.- Lula viene a la asunción (siendo que puede volver a la cárcel si la Justicia del Brasil confirma la pena) y Rafael Correa (prófugo de la Justicia Ecuatoriana) también. Están jugando con fuerzas cuyas fortalezas y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Borges tuvo una imaginación notable. Ahí están sus “Ficciones” para demostrarlo. Luego de su fallecimiento en junio de 1986 dejó un vacío que por fin acaba de ser ocupado. En las últimas horas un digno discípulo… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer se realizó la primera reunión de Emilio Monzó con su futuro sucesor Sergio Massa en medio de los rumores que ubican a los diputados nacionales que siguen al actual presidente de la cámara y de Rogelio… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner volvió de su séptimo viaje consecutivo a Cuba para visitar a su hija Florencia, aparentemente dispuesta a continuar con su política de silencio, que tantos resultados electorales le diera. Una asesora de la ex presidente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- María Eva Duarte de Perón dividió profundamente a la sociedad argentina. Su figura no admitía los grises. Se la amaba o se la odiaba con igual intensidad. Evita fue el emblema de los desposeídos, de los… Seguir leyendo →
Por Pedro Álvarez Bustos.- Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Tratamos de hacer justicia y por ello para referirnos a la recuperación e incremento de la exportación cárnica argentina no mencionamos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En los últimos días Alberto F recibió fuego amigo de diverso origen. Para empezar, Juan Grabois exigió, entre otras cosas, el aumento de las retenciones y el impuesto a los bienes personales, así como la reforma agraria,… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La cultura es la llave de la libertad y la belleza que conduce inexorablemente a la verdad. La educación cimentada en los sublimes valores de nuestra identidad latinoamericana es el sendero de la realización de nuestros pueblos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Anteayer Alberto Fernández estaba en el punto culminante de su visita a México que tuvo tres ejes: recomponer el intercambio comercial, buscar apoyo para las negociaciones con el FMI y unificar criterios sobre la crisis venezolana. Simultáneamente… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El documento final que deja el gobierno de Mauricio Macri a través de un informe de Marcos Peña es un compendio de mentiras, ya que deja un país con problemas más graves que los que recibió en… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Lenta pero firmemente Alberto Fernández insiste en ofrecerle el Ministerio de Economía a un esquivo Roberto Lavagna que no termina de definirse. Este último cuenta con un doble aval, de los mercados y del peronismo. Pero… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La complicada situación en la que asumirá el nuevo presidente, muestra a un país con un Estado casi en bancarrota que no puede financiar su desproporcionado gasto público de ninguna forma, ni con altos impuestos, consumiendo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 10 de diciembre asumirá Alberto Fernández a raíz de su triunfo sobre Mauricio Macri el 27 de octubre. Es lógico y entendible el entusiasmo reinante en vastos sectores de la población que han depositado en… Seguir leyendo →
La situación económica argentina se encuentra en estado crítico. Desde mayo de 2018, el nivel de actividad medido por el EMAE-INDEC acumula 13 caídas y sólo 3 leves alzas. La política de altas tasas sostenida durante la gestión Cambiemos, intensificada… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑