Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 382 de 796

Temor en la City: Investigan a Cristofani, Martino y Cohan por la «opereta» del viernes

Por Guillermo Cherashny.- La Comisión Nacional de Valores (CNV) estaría estudiando si procede una investigación criminal contra Gabriel Martino, presidente local del HSBC, Enrique Cristofani, CEO del Santander Río, y Luciano Cohan, director de Elypsis, una medidora del índice de… Seguir leyendo →

Los problemas que vienen

Por Carlos Tórtora.- La magnitud del triunfo kirchnerista destruyó los análisis previsibles y obliga a repensar la realidad con otros parámetros. Así es que aparecen una serie de conclusiones e interrogantes: 1) No habrá en principio una oposición fuerte. En… Seguir leyendo →

Milani reasumiría como jefe de inteligencia K

Por Carlos Tórtora.- La Justicia absolvió al ex jefe del Ejército del kirchnerismo César Milani y ordenó su inmediata libertad al no encontrarlo culpable por los delitos de lesa humanidad. Así lo resolvió el Tribunal Oral de La Rioja, integrado… Seguir leyendo →

Las encuestas de Todos les dan una gran ventaja, pero los mercados creen en el triunfo de Macri

Por Guillermo Cherashny.- Desde la vuelta de la democracia en 1983 hasta ahora nunca se vio una elección tan rara como la de este domingo en las PASO, porque las encuestas presenciales del Frente para Todos dan una ventaja del… Seguir leyendo →

El delicado equilibrio entre Alberto F y CFK frente a desafíos mayores

Por Carlos Tórtora.- Los operadores de la campaña kirchnerista creen haber encontrado un punto de equilibrio adecuado entre el protagonismo central de Alberto Fernández y el rol de acompañamiento que le toca a Cristina Kirchner. Esto se vio clarísimo en… Seguir leyendo →

Se complica el gobierno antes de las PASO con suba del dólar y la recesión sin fin

Por Guillermo Cherashny.- El gobierno estaba jugado a mantener el dólar en calma hasta las PASO del 11 de agosto pero desde hace diez días hábiles, por razones locales e internacionales, el dólar subió el 9%. En efecto, la devaluación… Seguir leyendo →

La revalidación de nuestros “derechos de conciencia”

Por Hernán Andrés Kruse.- La democracia argentina es de baja intensidad. Nadie duda de la legitimidad de origen de Alfonsín, Menem, De la Rúa, Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Ellos llegaron a la Casa Rosada porque nosotros lo… Seguir leyendo →

El poder central pesquero administra mal e impide el desarrollo de las provincias

Por César Augusto Lerena.- La administración por parte del gobierno nacional se origina con una legislación pesquera nacional inconstitucional, a cuyo amparo el Subsecretario de Pesca y Presidente del Consejo Federal Pesquero regula la actividad en forma central, en lugar… Seguir leyendo →

China devaluó el yuan el 2,6% y causó zozobra en Argentina y en el mundo

Por Guillermo Cherashny.- El anuncio del domingo cerca de la medianoche de la República Popular China que devaluaba el yuan el 2,6% a 7,10 por cada dólar motivó el fortalecimiento de la moneda americana y causó devaluaciones en los países… Seguir leyendo →

Fraude informático: La Cámara Electoral abre el paraguas

Por Carlos Tórtora.- Por primera vez, la discusión sobre el funcionamiento del sistema informático del recuento provisorio de votos está alcanzando un nivel político importante. La Cámara Nacional Electoral abrió el paraguas en su resolución del 1 de agosto. La… Seguir leyendo →

Previendo un triunfo de Kicillof, los ex gerentes de Mindlin que dominan el negocio eléctrico bonaerense salen a buscar nuevos socios de China

Por Antonio Rossi.- La empresa DESA (Desarrolladora Energética SA) que pilotea Rogelio Pagano -un ex ejecutivo del grupo Pampa Energía de Marcelo Mindlin- y concentra algo más del 60% del negocio de la distribución y facturación de la energía eléctrica… Seguir leyendo →

¿Hacia la Guerra de las Divisas?

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo… Seguir leyendo →

La elección que se avecina está cargada de un hondo dramatismo

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 12 de mayo, Clarín publicó un extenso reportaje a Loris Zanatta, profesor de la Universidad de Bologna. En un momento de la entrevista dice lo siguiente: “Hay casos (en América Latina) donde… Seguir leyendo →

La probable derrota de Vidal obsesiona al macrismo

Por Carlos Tórtora.- El oficialismo está sincerando su principal obsesión con las PASO del próximo domingo. Una derrota de María Eugenia Vidal ante Axel Kicillof pondría en crisis todo el andamiaje macrista para octubre. Es que en Buenos Aires no… Seguir leyendo →

Según el Frente de Todos, ganan por el 7%; en el gobierno lo reducen a 2/3%

Por Guillermo Cherashny.- En las últimas encuestas que manejan en el Frente de Todos, en la calle México, donde atiende Alberto Fernández, tienen una encuesta de 3000 casos presenciales que le da 42 al 36% a nivel nacional y ganado… Seguir leyendo →

Principal protagonista de una proeza

Por Hernán Andrés Kruse.- Faltan pocos días para lunas PASO que determinarán qué chances tienen Mauricio Macri de ser reelecto y Alberto Fernández de sucederlo el 10 de diciembre. Lo único que no admite ninguna duda es que ese día… Seguir leyendo →

La economía es la mayor preocupación de los argentinos

Por Elena Valero Narváez.- La inflación, las tasas de interés, la suba del dólar y la situación de los precios y salarios marcan la situación actual, la coyuntura inmediata. Explican la recesión, la desinversión y la declinación del país. Se… Seguir leyendo →

Carrió y el retorno de la campaña sucia

Por Carlos Tórtora.- Elisa Carrió irrumpió en la campaña para hacer blanco en La Cámpora, a la que acusó de utilizar las instalaciones de la cerrada fábrica Fanazul -de Fabricaciones Militares- para «armarse» y vender material que luego terminaba «en… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑