Por Germán Gorraiz López.- La Doctrina Kissinger abogaba por la implementación del G-2 (EEUU y China) como árbitros mundiales. Así, en un artículo publicado por el New York Times, titulado “La ocasión para un nuevo orden mundial”, Kissinger considera ya… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La cuenta regresiva del proceso electoral se acelera a partir de este fin de semana porque solo resta un mes para el cierre de inscripción de alianzas del 12 de junio, instancia que dejaría conformado el mapa… Seguir leyendo →
Por María Celsa Rodríguez.- Cuando los tiros sonaron en los alrededores del Congreso, el cuerpo del riojano Miguel Yadón cayó muerto en el acto, mientras su amigo el diputado Héctor Olivares se levantaba y caía moribundo y aún se debate… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Se rumorea que el gobierno pretende ratificar en estos días el Acuerdo relativo a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y Altamente Migratorios, adoptado el 4 de diciembre de 1995 en Nueva… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Roberto Lavagna se dispone a fijar una próxima fecha para el lanzamiento de su candidatura presidencial pero una serie de circunstancias hacen que su proyecto se esté complicando. Para empezar, en las PASO santafesinas, Omar Perotti casi… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En la mañana del jueves nos sorprendimos con el asesinato de Miguel Yadón, funcionario riojano, quien caminaba junto a Héctor Olivares, diputado nacional de la UCR de esa provincia, quien quedó gravemente herido. Este suceso conmocionante provocó… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Trump y Putin mantuvieron una larga conversación telefónica en la que habrían alcanzado acuerdos relativos a Venezuela, Siria y Ucrania dentro de la nueva dinámica acción-reacción propia de escenarios de Guerra Fría 2.0 a la que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las circunstancias han hecho que sea una decisión de María Servini de Cubría la que puede implicar -indirectamente- que María Eugenia Vidal sea reelecta. Durante marzo pasado, la Casa Rosada detectó que cristinistas y massistas estaban trabajando… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Ya habían pasado los tiempos de D’Ambra, Di Leva, Espósito, Greco, Puglisi, Macchiavello, Rúa, Sinagra, Spina y de decenas de hacedores de la actividad pesquera en nuestro país y, los que entonces eran fasoneros y humildes… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El macrismo cometió una serie de errores al tratar de convocar a un diálogo con la oposición para aprobar un acuerdo de gobernabilidad. Para empezar, no dio a conocer simultáneamente a quiénes convocaría, haciéndolo uno por uno… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El lunes pasado el FMI le tiró un salvavidas a un Mauricio Macri, que se hundía en el vaso de agua de sus propias incapacidades para gobernar. En efecto, si el FMI no le autorizaba a vender… Seguir leyendo →
Por Armando Ribas.- Fondo: “Caudal o conjunto de bienes que posee una persona o comunidad”. (Diccionario de la Academia Española) Todo parece indicar que la política oficial se basa en dos supuestos. En primer lugar el gobierno en el acuerdo… Seguir leyendo →
Por Pedro Álvarez Bustos.- Históricamente la producción vitivinícola argentina se ha desarrollado en una región de clima continental y recostada sobre el oeste, próxima a los valles cordilleranos (San Juan y Mendoza). En otras partes del mundo prefirieron zonas de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La crisis cambiaria le dio esta semana que pasó un respiro al gobierno, que en cambio sufrió el exitoso paro sindical del 1° de mayo. Este tiempo de relativo sosiego fue aprovechado por el presidente para intentar… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- En 1895, el escritor inglés Rudyard Kipling*, escribió su mejor poema. “SI…” (IF…), un tratado de ética victoriana memorable. Argentina está transitando un año electoral difícil. Enfrenta una decisión crucial para su futuro: ser una nación normal… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- Desde 2010, el Estado Nacional propone terminar con el tema adicciones dejando morir al adicto, para lo cual se armó la ley de Salud Mental que prohíbe la apertura de nuevos centros de rehabilitación, el cierre definitivo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una verdadera lluvia de presiones soporta Juan Schiaretti a menos de dos semanas de las elecciones del próximo 12, que lo consagrarían gobernador por un nuevo período. Es que este triunfo no sólo ratificaría que sigue siendo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Junto con la nueva estrategia del Banco Central para frenar al dólar y con la posibilidad de una baja de la inflación de abril, en la Casa Rosada se trabaja sin descanso en la operación para reflotar… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑