Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 5 de 795

Kicillof levanta el perfil

Por Oscar Edgardo García.- «Kicillof levanta el perfil tras la victoria electoral, con gestos de apertura política e intransigencia económica» es el rimbombante titular de un artículo periodístico publicado en un importante diario en el que además dice que el… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →

Red Federal de Concesiones Viales: Una decisión regresiva e inconstitucional

Las denominadas audiencias públicas sobre el nuevo sistema de concesiones viales impulsado por el Gobierno Nacional -meramente formales y no vinculantes- se desarrollaron sin generar resultados sustantivos. No se analizaron los aportes técnicos, se ignoraron las opiniones ciudadanas y, una… Seguir leyendo →

La cuenta regresiva, imparable

Por Carlos Tórtora.- Ayer se concretó un capítulo más de la crisis. Pero tuvo en este caso un significado particular, tal vez más grave que la derrota electoral del 7-S y es la negativa de la sociedad a darle una… Seguir leyendo →

Gaza

Por Luis Alejandro Rizzi.- El lunes pasado, por medio de Marco Rubio, Donald Trump le hizo llegar a Benjamin Netanyahu, su acuerdo por la llamada campaña final en Gaza, donde permanecen seiscientos mil palestinos, sin destino en sus vidas. A la… Seguir leyendo →

La educación en el país

Por Jorge Augusto Cardoso.- La política educativa debe ser revisada para hacerla más eficiente. Es menester priorizar la educación pública, obligatoria sin arancelamiento y con todo el esfuerzo del Estado en los niveles primario y secundario; éstos son los espacios… Seguir leyendo →

Macri: cómo romper sin romper

Por Carlos Tórtora.- El creciente aislamiento político del gobierno hace que el rol de Mauricio Macri, el aliado más crítico de Javier Milei, empiece a revalorizarse. El expresidente se mueve hoy en un espacio de silencio y no por nada…. Seguir leyendo →

El dilema de la escasez y la creencia en el milagro político

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es la situación en la que es necesario elegir entre dos opciones igualmente buenas o malas. Éste es el dilema de la Argentina, con la salvedad de que nuestras opciones son igualmente malas. En esta circunstancia carecemos… Seguir leyendo →

Claves del Presupuesto 2026

Centro de Economía Política Argentina.- • Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y… Seguir leyendo →

La justicia y el artículo 18 de la Constitución han muerto, ¡viva el relato!

Por José Luis Milia.- En la Argentina de hoy, la justicia no se imparte: se improvisa según el humor ideológico del día, como si fuera un “reality” de televisión. El caso del coronel Jorge Daniel Carnero Sabol es una muestra grotesca… Seguir leyendo →

El presupuesto presentado por el Gobierno nacional ratifica y agrava el ajuste a las universidades

Comunicado de la UBA.- La presentación del proyecto de presupuesto 2026 realizada el día de ayer, no hace más que profundizar la inédita crisis que ya atraviesa la UBA. Ratifica el salario de profesores bajo la línea de pobreza y… Seguir leyendo →

La Argentina de las discordias (Segunda Parte)

Por Luis Américo Illuminati.- Leyendo el Tomo VI de «Historia de la República Argentina» de Vicente Fidel López -hijo del autor del Himno Nacional-, uno encuentra bastantes coincidencias y semejanzas históricas con lo que hoy está sucediendo en nuestro país… Seguir leyendo →

Morir con las botas puestas

Por Carlos Tórtora.- Ni siquiera Fernando de la Rúa en sus peores momentos se mostró tan alejado de la realidad como Javier Milei anoche. Se abrazó al superávit fiscal como la panacea universal pero con sus propias palabras se descalificó. Dijo que… Seguir leyendo →

El gobierno no entiende

Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las “cuestiones de nuestro tiempo”, nos diría Ortega, es la incapacidad para “entender” y esa suerte de dislexia para leer la realidad. Me vienen a la memoria las clases del profesor Difrieri, en el Colegio… Seguir leyendo →

Martir Lider Kirk

Por Paul Battistón.- Atravesar a la gente dándoles indirectamente el triunfo de sus batallas es algo que parece repetirse en el tiempo. Siempre ha habido supuestas razones edificadas sin los cimientos de la razón para darle finalmente curso mediante la… Seguir leyendo →

En la Argentina la historia de las discordias es una ley constante

Por Luis Américo Illuminati.- «Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla» (George Santayana). En nuestra nota anterior, titulada «Setiembre negro y pronóstico reservado«, dijimos en la parte final como conclusión: «Si bien faltan casi dos años… Seguir leyendo →

El juego de la acefalía

Por Carlos Tórtora.- El país político está empezando a funcionar en dos realidades divergentes. El gobierno, jaqueado y con todos los indicadores en contra, se aferra a la fantasía de que el 26 de octubre se impondrá en las urnas… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- LOS HERMANOS SIAMESES. LA HEREJÍA. “Dicho de un hermano: gemelo que nace unido por alguna parte de su cuerpo”, es la tercera acepción de este adjetivo en el diccionario de la RAE, aplicable a los hermanos… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑