Por Carlos Tórtora.- No hay duda de que la capacidad de reacción del gobierno ante la derrota electoral del domingo pasado género una expectativa importante. Milei no escondió su voluntad de resistir y el mismo domingo proclamó que habría cambios… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Como si hubiera una región en que el Ayer pudiera ser el Hoy, el Aún, el Todavía”. Jorge Luis Borges. Una vez más, las encuestas no pudieron pronosticar la magnitud que tendría la ventaja del peronismo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Se anunció que Milei hablará el próximo lunes por cadena nacional; grave manía y error, pero se dirigirá sólo a los “mercados”, esa abstracción conformada por reales grupos de presión. Es cierto, “los mercados” juegan, pero los… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para la provincia de Buenos Aires, con foco en la evolución de los/as… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra por la que grandes hombres, en épocas muy lejanas, pusieron su voluntad, su intelecto y su moral para intentar dejarnos algo que se pareciera a un país en serio, hubo y hay otros quienes,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La interna salvaje en el oficialismo se estaría convirtiendo ahora en un factor de riesgo importante para LLA en las elecciones del 26 de octubre. Javier Milei reaccionó ante la derrota del domingo restaurando el mando supremo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Rusia invadió Ucrania en los últimos días del mes de febrero de 2022. Unos días antes, Rusia y China habían firmado un documento político importante en el que se describía una alternativa a las democracias políticas occidentales y… Seguir leyendo →
Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Interuniversitario Nacional brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que advirtieron sobre la gravedad de la situación presupuestaria…. Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a agosto 2025 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros ocho meses de 2025. Entre las… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- Si el gobierno decidiera terminar de una vez por todas con aquel proyecto que nació hace más de 100 años, de hacer llegar el subte línea A hasta Haedo (el proyecto del año 1913 era llevarlo hasta… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una extraña paradoja está dándole marco a la coyuntura poselectoral. La semana pasada, Javier Milei acusó al peronismo de intentar desestabilizarlo y hasta de querer matarlo. Y toda la errática campaña libertaria giró en torno a la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Hacía tiempo que tenía abandonada esta saga y algunos de mis seguidores me solicitaron que la continuara y hasta me sugirieron el tema que abordaré hoy. Esta saga nació como un título para una “miniserie” de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de julio pasado se conmemoró el centésimo tercer aniversario del nacimiento de un brillante filósofo y científico estadounidense. Thomas Khun nació en Cincinati, Ohio, el 18 de julio de 1922. Se graduó en la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La credibilidad no es precisamente el punto fuerte de Javier Milei. El domingo pasado, golpeado por la derrota, prometió cambios políticos y hacer una autocrítica. Cuarenta y ocho horas después, presidió la supuesta nueva mesa política del… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Como lo dije en una nota anterior, soy futbolero y de River, y más de una vez me pasa que el partido que vi tiene poco o nada que ver con los comentarios posteriores. Me pasa lo mismo… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- Paradójicamente, y de una manera que jamás imaginó en su enredadera mental, Milei y su armada Brancaleone de gatos e improvisados le pusieron el último clavo al cajón del kirchnerismo al facilitar con su chapucería explícita… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Un colmo es una expresión coloquial que se usa para señalar algo que llega a un punto extremo, absurdo o exagerado, haciendo una situación especialmente cómica o irónica. Entre los innumerables que existen, habitualmente se dice… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Ahora bien, la forma institucional de la docencia concebida de este modo, supone para Derrida un determinado esquema filosófico. Este esquema de transparencia, borramiento, ausencia de mediación, no es sino el que se encuentra en aquella… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑