«Yo no hice eso»; escribió Alberto Fernández a Luis D’Elía tras conocerse las fotos de Fabiola Yañez. Luego de liberarse las fotos de Fabiola Yáñez, con evidentes signos de haber sido golpeada, Luis D’Elía, titular del Partido MILES, publicó en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de dar su discurso inaugural-de espaldas al Congreso-el 10 de diciembre pasado, Javier Milei pronunció las siguientes palabras desde el balcón de la Casa Rosada (fuente: Casa Rosada-Presidencia): “Hola a todos. ¡Viva la libertad, carajo!… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La marcha de San Cayetano de la CGT y los movimientos sociales sería un punto de inflexión en la estrategia de la central obrera. Todo conduce, en definitiva, a la convocatoria a un paro general para el… Seguir leyendo →
Por Carlos Pavon.- Según Platón, un gobernante ideal debe poseer cuatro virtudes cardinales: 1. Sabiduría (sophía): El gobernante debe tener conocimiento profundo y comprensión del bien común, así como de las leyes y principios que rigen la sociedad y el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL DISEÑO DE ELECCIONES AUTORITARIAS “La recapitulación que acabamos de hacer acerca de las bases normativas de elecciones democráticas toma en cuenta todas las dimensiones de las decisiones electorales, desde sus objetos hasta sus repercusiones. La… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La condena a Guillermo Moreno a 3 años de prisión por manipular datos en el INDEC resultó ser un tanto exigua. El año pasado, Luis D’Elía manifestó una frase trascendental: «Moreno hablaba con los empresarios con… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina. La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – Julio 2024 Datos principales * Se detectó un recorte interanual del 30% en los gastos totales de la Administración Pública Nacional. * En un… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En una ofensiva inesperada, el gobierno nacional arremetió contra la Ciudad en dos temas económicos sensibles. Por un lado, Luis Caputo incumplió el acuerdo que tenía con Jorge Macri para aumentar la coparticipación porteña a 2,95% e… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Para los griegos, kronos sería «el monótono tiempo secuencial, en el que todo está organizado», es decir, la repetición inarticulada del tiempo en nuestro espacio vital, una suerte de energía imantada que nos impele a avanzar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Finalmente Cristina Fernández de Kirchner rompió parcialmente el silencio (siempre tiene que romper algo) refiriéndose a la situación que se está viviendo en Venezuela como consecuencia de las elecciones presidenciales. Sus manifestaciones son coherentes, dado que… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas del aniversario de la Reconquista de Buenos Aires, conviene recordar el pasado de nuestra patria, procurando que la actuación de los próceres nos sirva de ejemplo y guía para el presente. Y, para eso, es… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 31 de julio, Infobae publicó un duro comunicado del Centro Carter sobre las elecciones en Venezuela. Según el organismo creado por el ex presidente Jimmy Carter, la contienda electoral “no se adecuó… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Este sábado en Sierra de la Ventana reaparecerá Sergio Massa, esta vez para hablar en público en la reunión de la mesa provincial del Frente Renovador. Según trascendió, el tigrense buscaría marcar algunas diferencias con el perfilamiento… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La posibilidad real de un nuevo crash bursátil habría pasado desapercibida para la mayoría de Agencias de Calificación debido a la desconexión con la realidad que les llevaría a justificar la exuberancia irracional de los mercados,… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Muchas veces se habló de narcoestados pero es a Venezuela a la que le toca desmentir esas apreciaciones (erróneas por tempranas), poniendo por sí misma en evidencia la verdadera naturaleza de una corporación narco convertida en estado… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cuando está en funciones el gobierno elegido por el pueblo, hay instituciones republicanas en acción. Se trata de respetar las prescripciones constitucionales. Se ha restablecido el diálogo con “la oposición política” y se manifiesta voluntad de rectificar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Los mensajes que surgieron en el peritaje del teléfono de la exsecretaria María Cantero, con motivo de la causa en la que Alberto Fernández está imputado por utilizar su poder para beneficiar a allegados personales con… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las dimensiones del poder “El reconocimiento del poder como un concepto relacional conduce a la necesidad de distinguir las diferentes dimensiones en las cuales opera el poder. En el campo de la ciencia política es posible… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑