Informe del Centro de Economía Política Argentina. Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: una aproximación a la evolución de la recaudación impositiva – julio 2024 La recaudación de los niveles nacionales, provinciales… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Como ya se venía insinuando con su silencio de los últimos días, Cristina Kirchner oficializó ayer el distanciamiento del kirchnerismo con el chavismo. Lo hizo al reclamarle al gobierno de Nicolás Maduro que publique las actas de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La nueva investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista quienes habrían preparado una trama judicial para retrasar in aeternis la entrada en vigor de… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Latinoamérica ha sido violada. Cuesta calificar el derrotero de las angustias y pesares que a lo largo de tantos años, por obra de sus pésimos gobiernos, esta parte del mundo no para de sufrir agresiones y violaciones… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su libro “Leviatán”, Thomas Hobbes escribe lo siguiente: “Por eso mismo sitúo en primer lugar, como inclinación general de toda la humanidad, un deseo perpetuo e insaciable de poder tras poder, que sólo cesa con… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Con expectativa se esperaba hoy el mensaje que dará Cristina Kirchner desde México blanqueando su postura sobre la crisis venezolana. Como pocas veces, el justicialismo se encuentra profundamente dividido por este tema. En realidad, la mayor parte… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Preguntaron al Faraón qué lo había convertido en un tirano, y él respondió: nadie me detuvo”. Proverbio árabe. Me duele Venezuela, y mis pronósticos en relación a su futuro no podrían ser más negativos. Los hechos… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Es una constante que el pensamiento político se manifiesta con mayor vigor y profundidad cuando se producen hechos políticos de significación. En Nuestra América, con la guerra hispano-norteamericana de 1898, tuvo lugar el despertar de la consciencia… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Si el gobierno de La Libertad Avanza logra llegar a las legislativas de octubre ‘25 habiendo encaminado al país en el inicio de cumplimiento de los 10 puntos del Pacto de Mayo, nuestra Argentina se encontrará… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Axel Kicillof, en el año 2012, siendo viceministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Kirchner, en su discurso ante el Congreso Nacional para argumentar la expropiación de YPF, manifestó: “Tarados son los que piensan que… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- El caso del chico desaparecido en Corrientes por cierto convulsionó a la sociedad correntina y, como toda convulsión sacó a la superficie, aunque en sordina, algunos trapitos no muy limpios de los estamentos del poder en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA PAZ DEL CHACO “He dejado para casi el final de este trabajo la actuación de Saavedra Lamas en el proceso de lograr la paz en la guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, tema que… Seguir leyendo →
Por Carlos E. Pavon.- El Sr. Monicat, en su carta a La Nación de fecha 01/8/24, hace referencia a las organizaciones de DDHH argentinas y su posición silenciosa ante el avasallamiento de la voluntad expresada en las urnas del pueblo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Salvo la crisis en Venezuela, el único hecho político que resaltó en los últimos días fue el acto de relanzamiento de Mauricio Macri. En rigor de verdad, éste no dijo nada sorprendente. Lo destacable justamente es que… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Pedro Sánchez, acogiéndose al derecho de guardar silencio, se negó a declarar en calidad de testimonio en la causa en la que se investigan las actividades de corrupción en los negocios y tráfico de influencias de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En un almuerzo organizado recientemente por el Rotary Club de Buenos Aires, la ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino, dijo lo siguiente sobre el conflicto con Gran Bretaña por las Malvinas: “En los últimos años hubo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Con la reanudación de la actividad legislativa hay un tema cuya conflictividad puede generar una sería crisis y es el proyecto de movilidad jubilatoria. Las comisiones de Trabajo y Previsión Social empezaron ayer a tratar el proyecto… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑