Por Guillermo Cherashny.-
El gobierno tomó una decisión desde que estalló el escándalo del vacunatorio VIP y es conseguir las mayor cantidad de vacunas posible, no sólo de la Sputnik y la de Oxford Astrazeneca sino de todas las que se pueda.
Después de la marcha del sábado pasado, donde el sector de “los halcones” del PRO, liderados por Patricia Bullrich, Hernán Lombardi, Waldo Wolff y Fernando Iglesias -entre otros-, que apañaron la colocación de las bolsas mortuorias en las rejas de la Plaza de Mayo, se decidió no dialogar más con la oposición, porque los duros dominan Juntos por el Cambio.
El discurso del presidente fue una concesión verbal a Cristina, con sus ataques a la justicia, y decimos verbal, porque después de la condena de los Báez, es muy poco lo que puede hacer jurídicamente en favor de su vicepresidenta. Ahora la coalición gobernante sabe que tendrá que soportar el asedio de los medios y que la críticas irán mermando en la medida que lleguen millones de vacunas, y la primera etapa son las más de 7 millones de vacunas para la sectores de riesgo, es decir, los mayores de 60 años, el personal de salud y de seguridad, y ahí se retomará la ofensiva. De ahí la frase que se repite en la Casa Rosada: “Los taparemos de vacunas”.
02/03/2021 a las 7:38 AM
ESTA ES LA MEJOR RESPUESTA AL DISCURSO DE FERNÁNDEZ QUE LO LEYÓ Y FERNÁNDEZ QUE LO ESCRIBIÓ.
https://www.youtube.com/watch?v=u7Af7Cy6Kds
03/03/2021 a las 3:28 PM
PARECE QUE PAGAMOS UNOS CUANTOS MILLONES DE MAS POR EL CAPRICHO DE CAMBIAR EXPECTATIVAS Y A LO MEJOR SIN SER MAL PENSADO, QUEDARSE ALGUN VUELTITO………………
ules Agustin Frédéric Regnault
@JARegnault
·
21 feb.
Fernandez and R.Larreta have been really bad leaders
Playing with some numbers:
New York City GDP 2020 fall is expected to be around U$D 55 billion of which U$D 34 billion (UNACAST) can be ascribed directly to the Coronavirus Bite or U$D 4.038 per capita.
…Pari Passu this means for Buenos Aires City a CoronaV direct cost of U$D 17.7 billion or U$D 6.122 per capita
HIGHER THAN N.Y.!!!!!!
Now lets go one step futher …
02/03/2021 a las 7:40 AM
OTRO ANÁLISIS DEL DISCURSO
https://www.youtube.com/watch?v=g0nIzNmoPn4
02/03/2021 a las 6:35 PM
Mi estimado Baby, qué otra cosa se puede esperar de un individuo que: no respeta horarios de citas prefijadas, siempre llega con por lo menos una hora de retraso: no cumple con nada de lo que promete; amenaza como si los 40 millones de habitantes fuesemos chiquillos de jardin de infantes: no respeta ni por error la normas de conducta estando en vivista oficial en el exterior. NO RESPETA NADA!!!!! Encima se da el lujo de llamarse Profesors de una cátedra!!!! Vió Ud. la nota de los alumnos de la otrora famosa Universida de Bs.As., respecto de los alumnos de la Fac. de Derecho????? Es apenas un Abogado que suele reemplazar a un Profesor.
Me pregunto??? Será realmente Abogado??? O es como la “benemérita” Arq. Egipciaque jamás se afilio a Colegio de Abogados alguno ni firmó escrito alguno!!!!!!
Piense un poco, estimado Baby!!! Hay un dicho inglés que lo pinta de cuerpo entero:
BIRDS OF A FEATHER ALWAYS FLOCK TOGETHER!!!! (los pajaros de un mismo plumaje siempre anidan juntos) y realmente es muy cierto!!!!!!!
03/03/2021 a las 6:51 PM
Fernandez luce muy retardado, arrastrado y mugriento
Ademas de brutal cipayo.
Una pena que ese pueblo sea tan cagon y descerebrado y no lo ajusticien, que es lo que el idiota hijo de re mil putas de alberto fernandez, se merece.
02/03/2021 a las 7:42 AM
OTRO ANÁLISIS MÁS
https://www.youtube.com/watch?v=4lTevIEOTIo
02/03/2021 a las 7:45 AM
LAS VACUNAS SON SOLO EL 5% DEL PROBLEMA.
EL PAÍS SE ESTÁ YENDO A PIQUE.
SE ESTÁ MURIENDO TODA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
SE ESTÁN YENDO LOS MEJORES ARGENTINOS DEL PAÍS (LOS QUE PUEDEN)
02/03/2021 a las 12:28 PM
El pais ya se fue a pique.
02/03/2021 a las 1:18 PM
SI EL PAÍS SE FUE A PIQUE, VOS SOS UN PESCADO.
02/03/2021 a las 4:34 PM
RECORTADO LACRA IRONICS SIEMPRE DANDO ASCO.
ANDA A LA REPUTISIMA MADRE QUE TE PARIO. JUDIO.
02/03/2021 a las 11:17 PM
HUGO, PUTO RECONTRA PUTO. OLIGOFRENICO MIGUEL.
SIEMPRE ME ACUERDO DE TU VIEJA. MAMITA COMO LA
CHUPABA. PAPAAA.
03/03/2021 a las 6:55 PM
YO NO TENGO MADRE, JUDIO PUTO.
NACI DE INCUBADORA.
LA PIJA SEGURO TE LA CHUPABA EL REPUTO JUDIO DE TU VIEJO.
ANDA A LA CONCHA DE TU REPUTA MADRE JUDIA, IRONICS.
02/03/2021 a las 2:44 PM
SANTI CAFFIERO, DIJO QUE LOS SINDICATEROS EN OLIVOS ESTABAN ANTES QUE LAS PERSONAS MAYORES QUE SE FUERON A MANIFESTAR.
EL QUE LLEGA PRIMERO TIENE DERECHO A “FAJAR” AL QUE LLEGA ÚLTIMO.
02/03/2021 a las 7:12 PM
Y PARA LAS VACUNAS, LOS DE LA KAMPORA ESTABAN PRIMERO.
02/03/2021 a las 11:15 PM
LOS MEJORES, MEJORES, TODAVÍA NO. ESO SERÁ CUANDO
ME VAYA YO.
02/03/2021 a las 7:49 AM
ECONOMÍA
Para qué se utilizó el crédito del FMI que el presidente denunció como un fraudeQué ocurrió con el dinero girado desde 2018 por el organismo multilateral a la Argentina; la postura del oficialismo, del organismo multilateral y de los analistas privadoshttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/6b24ed73-5473-4bea-be06-c5266d45b46d.png
PorMartín Kanenguiser
2 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/TJCeOFNkbxTuF2gfAqGjKKtqZMU=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4I44EB5ZJ5HA7CZGAC64XEWYO4.jpgEl presidente Alberto Fernández y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva (Foto: EFE)
El presidente Alberto Fernández definió hoy al crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina en 2018 como el mayor fraude de la historia argentina y reiteró que esos recursos se utilizaron para la fuga de capitales, ya que se “evaporaron”.
Además, afirmó que no hay ningún apuro para cerrar este nuevo programa, porque apurarse es “de pícaros”, aunque hace un mes el ministro Martín Guzmán sostuvo lo contrario, al afirmar que quería tenerlo firmado en mayo próximo.
El Gobierno iniciará una demanda penal contra los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri “para determinar quiénes han sido los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales”, aunque luego el ex ministro Hernán Lacunza y el ex presidente del BCRA Guido Sandleris salieron a aclarar cuál fue el destino de los recursos.
Una hora después del final del discurso presidencial, el Banco Central informó que le pidió a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y a la Oficina Anticorrupción toda “la documentación vinculada al último acuerdo firmado por la Argentina con el Fondo Monetario Internacional, para determinar si generaron perjuicios al Estado”.
En el pedido de investigación se sostiene que “los expedientes que dieron origen a los dos acuerdos firmados por la administración de Macri con el Fondo Monetario resultarían incumplimientos a los procedimientos establecidos en diversas leyes para la constitución de deuda pública externa, así como la violación de obligaciones asumidas con el FMI”.
De este modo, el presidente retomó el argumento de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien hace un año había denunciado que el Fondo violó sus estatutos al prestarle a un país para que los dólares volvieran a salir del sistema financiero.
Desde Cuba, la ex presidenta había acusado al FMI de violar sus reglas por prestarle dinero al gobierno de Macri para financiar la fuga de capitales, por lo que le exigió que aceptara una quita en la deuda del país.
El Fondo le respondió entonces a través de su vocero, Gerry Rice, al explicar que no hubo violación alguna de las reglas del Fondo, pero el presidente Alberto Fernández dijo más tarde que el diagnóstico de la vicepresidenta es correcto.
De todos modos, más allá de los dichos de cada una de las partes: ¿quién tiene la razón: el Fondo, ¿o el presidente y la vicepresidenta?
Si se observa el destino de los USD 44.149 millones que el Fondo le prestó al gobierno de Macri desde 2018, el detalle refleja los siguientes usos: USD 37.149 millones se utilizaron para pagar servicios de la deuda en moneda extranjera y 6072 millones de pasivos en moneda nacional, según las cifras oficiales.
https://www.infobae.com/new-resizer/ef7TJDSON7dGwH8BrWkNzbNsq9A=/420×420/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XAAVSSV7GBGPRMSXPOZDZ5F42Q.jpgEl destino del crédito del FMI Fuente: Ministerio de Economía
En particular, en el caso de la deuda en moneda extranjera, se aplicaron al pago de USD 15.229 millones en Letras; USD 10.750 millones en el Bonar; USD 5427 millones en bonos en dólares; USD 280 millones en bonos en euros. Además, se utilizaron USD 3185 millones para el pago a organismos multilaterales y bilaterales; USD 1577 millones para el pago del bono Discount; USD 245 millones para el pago del Par; USD 253 millones para el Plan Gas; y USD 203 millones en otros conceptos.
Si bien el Gobierno tuvo que apelar al Fondo en 2018 porque se le cerró el acceso al mercado de capitales por la crisis cambiaria y la falta de orden fiscal, con el dinero del Fondo accedió a recursos a una tasa del 4% en promedio, contra el 8% que rendían los bonos en aquel momento.
Incesante fuga
Aunque durante el gobierno de Macri hubo una fuerte salida de capitales –el concepto de fuga resulta incorrecto ya que refiere a una presunta conducta delictiva que no tiene correlación con la regulación cambiaria- durante los dos mandatos de Cristina Kirchner también hubo una incesante salida de dinero, con cepo y sin que hubiera un programa de asistencia del organismo multilateral.
Al respecto, en el primer mandato de Cristina Kirchner, por la manipulación de los datos del Indec, la pelea con el campo y el atraso cambiario, se fueron unos 80 mil millones de dólares.
Por este motivo, apenas ganó la reelección en 2011, el gobierno impuso un cepo que duró hasta 2016 y que se reflejó en los peores indicadores económicos de los 12 años del kirchnerismo, sin poder frenar en forma total esta presunta “fuga”. Sin embargo, el debate sigue vigente entre los economistas.
Por un lado, el economista Agustín D’ Attellis, ligado al oficialismo, dijo que “si se cruza durante ese periodo ingreso por desembolsos del Fondo y la fuga de capitales, se encuentra que el vínculo es muy fuerte”. Según su propia acta constitutiva, agregó, “el Fondo no debería haber permitido ese proceso de salida durante los desembolsos del stand-by”.
En tanto, el analista de Quantum Fernando Baer afirmó que “es tendenciosa esa definición, de corte político: el dinero es fungible y los que se refugiaron en dólares no fueron solamente los fondos y los bancos, sino más de un millón y medio de argentinos que, mientras que pudieron, trataron de preservar el valor de sus ahorros”.
Además, estimó, “aunque el ejercicio contra fáctico es imposible, habría que preguntarse qué hubiese pasado si esos recursos no estaban y qué tendría que haber soportado la población en su conjunto: más devaluación, inflación y una mayor caída del salario real”.
“Si no se hubiera contado con los recursos del FMI, como ocurre en la actualidad, la economía hubiese estado desde hace mucho más tiempo paralizada, con restricciones de todo tipo, y al borde del colapso”, agregó.
De este modo, Baer consideró que resulta útil preguntarse si fue útil utilizar el préstamo del Fondo, dada la crisis de los últimos dos años. “Si se siguiera un razonamiento lineal diría que no, pero desde el punto de vista del manejo de la política económica, el país estaría peor, sobre todo porque lo que terminó por hacer explotar la experiencia anterior fue la política”, agregó.
https://www.infobae.com/new-resizer/yaf4z449l6-8D2akR9HP0UCXwew=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OI7DDD6GXFFQZM5PQAC7M6EMXU.jpgEl vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, ya dijo el año pasado que el organismo no violó sus estatutos en el crédito concedido a la Argentina en 2018
Por su parte, Gabriel Caamaño, de Ecoledesma, sostuvo que las expresiones del oficialismo son “equivocadas, dado que el segundo acuerdo con el Fondo se utilizó para financiar los vencimientos de capital e intereses”.
“Hubo un aporte inicial que fue a las reservas del Banco Central que en principio se no se había usado, pero que después de las PASO, también se utilizó para afrontar vencimientos de la deuda. Por lo tanto, los dólares del Fondo no se utilizaron para contener al tipo de cambio, sino para pagar la deuda, la gran mayoría en moneda extranjera”, aseguró.
Por otro lado, Martín Vauthier, de Eco Go, dijo que “en principio el dinero del Fondo fue para financiar tanto el pago de la deuda como el déficit fiscal, en un contexto en el que el mercado se había cerrado”.
De todos modos, aclaró que “al utilizar parte de los recursos del Fondo para financiar déficit fiscal, que es en pesos, con deuda en otra moneda, indudablemente en el momento que el Banco Central decide vender esos dólares e intervenir en el mercado, esos dólares terminan en el sector privado”.
Por lo tanto, la pregunta es si el Gobierno no está apelando a las consignas partidarias en lugar de avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, como se refleja en las preocupaciones de Washington, que, tarde o temprano, se deberá firmar si se quiere cumplir con el objetivo de postergar el pago de la deuda de los USD 44.000 millones que están en el medio de la polémica.
La otra cuestión es si el Gobierno debe focalizarse en investigar la deuda o en bajar el déficit fiscal, fuente del endeudamiento, ya que, de lo contrario, también podría ser válido revisar por qué el kirchnerismo tomó deuda en el exterior al 16% del gobierno de Venezuela en forma directa hace más de una década.
YA QUE ESTÁN ANALICEN EL PRODUCTO BRUTO ENTERO ROBADO EN LA ÉPOCA DE CRISTINA.
02/03/2021 a las 7:51 AM
ECONOMÍA
Asamblea Legislativa: un discurso de barricada que pone más oscuridad sobre el futuro económicoEl mensaje del Presidente en el Congreso apuntó a ampliar más la grieta, atacando a la oposición y quedando bien con el Instituto Patriahttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/bbb2222d-48dc-4a58-b988-993e4f46c0ec.png
PorRoberto Cachanosky
2 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/dlQTp5yRU2fg18T6M4LgG-fNMdY=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4T4R645E5NFQRPCTRBJH7HZWH4.jpgEl discurso del Presidente en la inauguración de la 139 Asamblea Legislativa se concentró en formular una serie de cosas a hacer, pero sin decir cómo las va a hacer, ni cómo las va a financiar (Comunicación Senado)
Desde el punto de vista económico, el discurso se concentró en formular una serie de cosas a hacer, pero sin decir cómo las va a hacer, ni cómo las va a financiar. O sea, un listado de deseos más que un listado de propuestas de medidas a tomar.
Por ejemplo, cuando se refirió al aumento de la pobreza durante el 2020 se ocupó de resaltar que había aumentado más con el gobierno de Mauricio. En todo caso estaba tratando de mostrar el resultado menos malo, no el mejor, porque la realidad es que no tiene demasiados resultados positivos para mostrar.
Otras veces dio datos que llamaron la atención. Fue cuando hizo mención a todas las obras públicas que están en marcha. Cuando uno mira los gastos de capital del 2020 respecto a 2019 se observa un aumento de solo el 18,3%, casi 20 puntos por debajo de la tasa de inflación. Dicho en otras palabras, la inversión en vivienda, energía, educación, transporte, agua potable y alcantarillado cayó en términos reales durante su gestión. Fue variable de ajuste.
Como contrapartida a esta afirmación de inversión en obra pública que no se visualiza en los datos, afirmó que el gobierno de Cambiemos no había hecho nada en ese terreno. Justamente, si algo hay para criticarle a ese período es que se hicieron obras públicas cuando había que bajar el déficit fiscal. En cambio, tomó deuda para financiar obra pública y eso complicó más la reducción del desequilibrio de las finanzas públicas y desembocó en la crisis de abril de 2018.
Nadie se pone a cambiar el techo de su casa, si tiene goteras, tomando deuda hipotecaria con el banco para financiar la obra si está desocupado o la plata no le alcanza para llegar a fin de mes. Espera para hacer la obra contar con ingresos genuinos suficientes, porque de lo contrario se quedará sin el techo y sin la casa, porque el banco se la rematará por incapacidad de pago del crédito.
Puesto en otros términos, Cambiemos podría haber bajado más rápidamente el déficit fiscal sin iniciar obras públicas con fondos estatales, en todo caso podría haber convocado al sector privado para que las hiciera y cobrara peaje o tarifas para recuperar la inversión, y de esa forma evitar quedar debilitado porque se acababa el financiamiento externo. Por lo tanto, si algo hay que criticarle al gobierno anterior no es que dejó de hacer obras públicas, sino que justamente las hizo cuando no tenía capacidad financiera para hacerlas.
La crisis de la deuda
El tema de repudiar la deuda externa ya es un clásico del peronismo y del progresismo. Es una apelación a un falso nacionalismo. Ya lo hizo Adolfo Rodríguez Saá en 2000 cuando, con el aplauso de la mayoría del Congreso Nacional, anunció el default.
El error de Cambiemos fue, justamente, apelar al gradualismo en la reducción del déficit fiscal. Para financiar ese gradualismo recurrió a la deuda externa, además de endeudarse para hacer obra pública, porque el mercado interno no tenía crédito disponible para financiar al Tesoro. La emisión estaba en un tope, al igual que la carga tributaria.
https://www.infobae.com/new-resizer/V54tywfJi7v7uoEixen0tw5uSzU=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XT62OTDVERAKFHBCGZL6J2D6HY.jpgLo que había que hacer era reducir el gasto público a un ritmo mayor, pero para eso había que achicar el tamaño del Estado, algo a lo que se opone el gobierno del presidente Fernández por considerarlo ajuste salvaje (Comunicación Senado)
Lo que había que hacer era reducir el gasto público a un ritmo mayor, pero para eso había que achicar el tamaño del Estado, algo a lo que se opone el gobierno del presidente Fernández por considerarlo ajuste salvaje.
Cuando se critica el endeudamiento y la baja del gasto público al mismo tiempo, todo indica que el que formula esa crítica no entiende nada de economía. ¿O acaso el Presidente cree en serio que hay y que había margen para aumentar los impuestos para eliminar el déficit fiscal?
https://www.infobae.com/new-resizer/PNUQR6gf9_2-dtot_vDnrdDjB6c=/420×187/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJCGJA6CN5CTBDC2HRTMCDELPA.pngFuente: Secretaría de Finanzas
Cuando Alberto Fernández dice que va a iniciar una acción penal por la deuda tomada por el gobierno anterior, cabe preguntarse: ¿por qué es delito tomar deuda externa y no es delito emitir como emitió este Gobierno destruyendo la moneda?
Recordemos que el actual gobierno hizo que el BCRA emitiera $2 billones para financiar al Tesoro pasando a ser la emisión monetaria la principal fuente de financiamiento de Hacienda, superando al IVA DGI que recaudó $ 1,3 billones en 2020. Al mismo tiempo que emitía a marcha forzada, el BCRA incrementó su deuda en Leliq y Pases (instrumentos de regulación monetaria) en 2,3 veces.
Para tener una idea de ese ritmo de endeudamiento, en noviembre de 2019 el BCRA tenía por esos conceptos colocados en el mercado bancario el equivalente a USD 17.164 millones, y en diciembre 2020 sumaba el equivalente a USD 32.418 millones, es decir en poco más de un año en el equivalente a USD 15.200 millones, además de la emisión de $2,2 billones para asistir directamente a la Tesorería General de la Nación.
Pesificación de las tarifas
La propuesta de desacoplar los precios internos de los servicios públicos de electricidad y gas de los internacionales ya se hizo en el pasado y llevó al desabastecimiento de gas. Como se recordará la importación de barcos con gas licuado era uno de los focos de atención por el costo que tenían.
En definitiva, el atraso tarifario para lograr tarifas artificialmente bajas tuvo un costo de USD 161.000 millones entre 2006 y 2015, siendo energía el rubro que más subsidios requirió, llegando a representar el total de subsidios para tener tarifas artificialmente baratas el 5% del PBI.
Sobre la inflación, el presidente Alberto Fernández volvió a insistir con el rol del Consejo Económico Social para abatirla, como si el problema del ritmo de alza de los precios al consumidor fuera un fenómeno originado en la puja distributiva. Pareciera ser que solo en Argentina y en Venezuela hay puja distributiva que explique la tasa de inflación, porque son los únicos dos países de Sudamérica con ese problema, por no decir de casi todo el resto del mundo.
En síntesis, el discurso del Presidente ante el Congreso de la Nación dejó una gran preocupación porque no dio pistas sobre cuál será la política económica a seguir y medidas concretas en materia de reforma impositiva, monetaria, del sector público, laboral, desregulación de la economía e integración al mundo. En este último punto, lo poco que dijo es que quiere seguir con el modelo de sustitución de importaciones. O sea, vivir con lo nuestro.
https://www.infobae.com/new-resizer/zOWcGUq0oibyQzvusD2kzZTEVoo=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MJ4THITYVZALTDZECHJAZK47NQ.jpgEl discurso del Presidente ante el Congreso de la Nación dejó una gran preocupación porque no dio pistas sobre cuál será la política económica a seguir y medidas concretas en materia de reforma impositiva, monetaria, del sector público, laboral, desregulación de la economía e integración al mundo (EFE)
Podría afirmarse que el Mensaje de Apertura de las 139 Asamblea Legislativa fue un discurso de barricada de campaña política, atacando a la oposición y formulando propuestas de objetivos sin decir cómo se lograrán. El Presidente parece haber buscado ampliar la grieta en la sociedad argentina, buscar culpables en la oposición y en la pandemia y no ofrecer ninguna salida económica consistente hacia el futuro.
Posiblemente su único objetivo fue hablar para la propia tropa e ignorar al resto de los argentinos.
02/03/2021 a las 10:12 AM
MI SUEÑO ES VERLA PRESA, PUDRIÉNDOSE EN LA CÁRCEL.
02/03/2021 a las 10:35 AM
DEJÁ DE SOÑAR Y ACTUÁ…
02/03/2021 a las 10:21 AM
EDUARDO FEINNMAN : ¿OISTE A ALBERTO COMPARÁNDOSE
CON SAN MARTÍN?
BABY ETCHECOPAR : LO ESCUCHÉ Y ME DIÓ PENA.
EDUARDO FEINNMAN : YO CALCULO QUE SI SAN MARTÍN SE
DEPERTARA LO LEVANTA PARA ARRIBA DE UN BOLEO EN EL
ORTO.
BABY ETCHECOPAR : NO EDUARDO !!, SI SAN MARTÍN SE
DESPERTARA LO ENSARTA CON LA CHOTA Y LO PASEA POR
TODA LA CORDILLERA !!!
02/03/2021 a las 10:26 AM
NOS TAPARAN DE VACUNAS ?
PENSAR QUE HACE UN AÑO, QUERÍAN HACERLE JUICIO
AL EX MINISTRO RUBINSTEIN PORQUE SOBRARON UNOS
MILES DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE.
02/03/2021 a las 4:23 PM
EN LA ARGENTINA ES MUY DIFICIL LUCHAR CONTRA LA GUERRILLA CRIMINAL MARXISTA DE ERP, MONTONEROS Y OTROS. PORQUE TIENEN AYUDA DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO. CASI TODOS LOS FUNCIONARIOS SON GUERRILLEROS, O HIJOS, O SOBRINOS O PARIENTES, DE LOS QUE RETRASARON LA ARGENTINA 100 AÑOS EN LOS 70.
AHORA OTRA CLASE DE TERRORISMO LLEGA A LA PROVINCIA DE BS. AIRES, LOS MAPUCHES RAM, ESTAN OCUPANDO CAMPOS Y PROPIEDADES.
LA PATRIA INDEFENSA, SIN FFAA, NI DE SEGURIDAD.
ARGENTINA SANTUARIO DE TERRORISTAS
02/03/2021 a las 10:31 AM
HASTA CUANDO NO SALGAN A LOS CORCHAZOS ESTO NO SE SOLUCIONA….
02/03/2021 a las 10:31 AM
https://www.youtube.com/watch?v=_gmxLE3WYmw
02/03/2021 a las 11:04 AM
Se le perdió el misil?
02/03/2021 a las 9:44 PM
SI
02/03/2021 a las 10:32 AM
HAY UNO QUE LE TENGO UNAS GANAS PARA QUE RECIBA EL MEJOR CORCHAZO DE LA HISTORIA…EMPIEZA CON R Y TERMINA CON I…
02/03/2021 a las 12:31 PM
Dale choto, que corchazo vas a pegar, si ni te dan los cojones de poner el nombre.
02/03/2021 a las 9:29 PM
ME TIENE SIN CUIDADO TU ESTÚPIDA RESPUESTA…
02/03/2021 a las 1:35 PM
RIPAMONTI ?
02/03/2021 a las 5:22 PM
Rossi, salame.
02/03/2021 a las 9:26 PM
CORRECTO TERESITO.!!!!! ACERTASTE…
02/03/2021 a las 4:27 PM
TRES PUNTITOS VOLVISTE ? TOMA ENTRETENETE CON ESTA !!
INFOBAE DE HOY
————————
Al menos 10.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en Francia desde 1950La cifra suma los 6.500 testimonios recogidos por la comisión independiente que investigó el tema más las víctimas fallecidas y las que no desean hablar
02/03/2021 a las 9:28 PM
ENTRETENETE VOS CON LAS PUTAS DIFAMACIONES YO NO PIERDO EL TIEMPO CON ESO…. Y SI ALGO MALO PASA CON RESPECTO A ESE TEMA EN LA IC ES POR LA PUTA INFILTRACIÓN DEL COMUNISMO SINO PREGUNTALE A LA QUE ESCRIBIÓ SCHOOL OF DARKNES ISABELLA DODD….
¿TE QUEDÓ CLARO NENITO??
02/03/2021 a las 9:32 PM
NO VOLVÍ…… YO SALGO Y ENTRO CUANDO QUIERO
EN IP ENTENDISTE QUESITO DERRETIDO…JAJAJAJAJA
02/03/2021 a las 9:39 PM
AHORA ESTOY EN OTRAS TRINCHERAS QUE NI TE IMAGINÁS
………..UUUUUUU
02/03/2021 a las 9:41 PM
CAN SAG NICHTS…DISCRECIÓN…
02/03/2021 a las 11:19 PM
SOS MAS PUTO QUE MIGUEL
03/03/2021 a las 4:16 PM
POBRECITO…. SI SUPIERAS ME PEDIRÍAS VARIOS UUUU
CERO INTUICIÓN EL POBRE QUESITO DERRETIDO…..
03/03/2021 a las 5:55 PM
UUUuuuUUUUUU LOoooVE HURTS
https://www.youtube.com/watch?v=G_1LP3Z6pW4
02/03/2021 a las 11:26 AM
“ÉRAMOS MUCHOS Y PARIÓ LA ABUELA”.
EN LA TELEVISIÓN YA HABÍA MUCHOS Y APARECIÓ
LA ORDINARIA CANOSA. CARTÓN LLENO.
POR ALGO SE LA SACÓ DE ENCIMA EL HIJO DE TATO BORES.
02/03/2021 a las 1:37 PM
PARIÓ TU ABUELA?
02/03/2021 a las 11:28 AM
YA PROBAMOS CON DOS MUJERES Y FRACASAMOS
ROTUNDAMENTE. INTENTEMOS CON UNA TERCERA
QUE ESA SERÁ LA VENCIDA. VOTEMOS A PATRICIA
BULLRICH PARA PRESIDENTE Y TENDREMOS UNA
MERKEL ARGENTINA.
02/03/2021 a las 1:37 PM
SIII VOTEMOS A PATRICIA, SHALUDDD ….
02/03/2021 a las 11:34 AM
HOY ME LEVANTÉ CON GANAS DE HACERLE
LA COLA A LA MINISTRA BIZZOTI.
02/03/2021 a las 12:33 PM
VOS IRONICS JUDIO ESTROPEADO, NO LE PODES HACER EL ORTO A NADIE.
PELOTUDO.
02/03/2021 a las 1:39 PM
MATATE INFELIZ, HIJO DE UNA PUTA SIDOSA Y UN GARCA
SIFILÍTICO
02/03/2021 a las 4:39 PM
DE ESA PUTA MIERDA SALISTE VOS PUTO JUDIO.
QUE SOS UNA RATA ASQUEROSA, LO MOSTRAS EN CADA POST.
LA CONCHA DE LA POBRE PUTA QUE TE PARIO.
02/03/2021 a las 5:23 PM
Otro que se quedó sin escolaridad.
02/03/2021 a las 6:20 PM
TERESO, JOAQUIN ES EL MISMO QUE PONE MIGUEL.
ES OLIGOFRÉNICO Y TIENE PROBLEMAS DE
RETARDO MENTAL SEVERO. SUS PADRES TENÍAN
ENFERMEDADES MENTALES Y EL HEREDO ESO.
03/03/2021 a las 7:04 PM
Y VOS QUE CARAJO TE METES?.
TERESO, RATA Y FORRO.
03/03/2021 a las 7:27 PM
Wow por lo visto, 42 personas piensan que el moishe ironics, no le puede hacer el orto a nadie.
Jajajajajajajajajajaja
02/03/2021 a las 1:37 PM
CUAL CHE, LA DEL PELO O LA DE ABAJO ?
02/03/2021 a las 12:34 PM
“LA COMADREJA DEL CALAFATE” ( Doly-dixit ) ORDENÓ UNA
ENCUESTA LO MÁS SERIA POSIBLE PARA DETERMINAR EL
GRADO DE ACEPTACIÓN QUE SU HIJO TIENE EN NUESTRA
SOCIEDAD CON VISTA A LAS ASPIRACIONES PRESIDENCIALES
QUE EL DESVALIDO MUCHACHO ALIENTA .
EL RESULTADO FUE ATERRADOR. “OCHO DE CADA DIEZ
ARGENTINOS DETESTAN LA FIGURA DE MÁXIMO”. (“Infobae”)
NADA PODRÁ EXISTIR EN EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA CAPAZ
DE SUPERAR A ESA DEVASTADORA COMPROBACIÓN.
CUANDO EL INSIGNE PATRIOTA DON CORNELIO SAAVEDRA,
QUE ERA PARTIDARIO DE CONTINUAR BAJO LA HEGEMONÍA
DE LA CORONA ESPAÑOLA, PERO DE UN MODO MÁS ACOTADO,
FUE RECHAZADO POR LOS QUE PROPICIABAN UN ROMPIMIENTO
TOTAL CON ESPAÑA, SALIÓ AL BALCÓN Y SE LIMITÓ A DECIR,
CON LA ENTEREZA Y EL ESTOICISMO PROPIOS DE UN POLÍTICO
DE NOBLEZA CABAL : “SI MI PUEBLO NO ME QUIERE, AQUÍ TIENEN
MI RENUNCIA”.
LAMENTABLEMENTE ESTE PIBE MÁXIMO SÓLO PODRÍA MERECER
DE LAS CUALIDADES QUE ENALTECIERON A SAAVEDRA, UN
PARANGÓN CON SU NOMBRE : “CORNELIO”, TRAS LA DECISIÓN DE
SU ESPOSA GARCÍA DE FORMAR PAREJA CON UNA LESBIANA.
02/03/2021 a las 1:01 PM
HOY ME LEVANTÉ CON GANAS DE COGERME A LA ABOGADA DE
CRISTINA, GRACIANA PEÑAFORT, PERO DE NINGUNA MANERA
LE PERMITIRÍA QUE CABALGUE SOBRE MÍ.
02/03/2021 a las 1:41 PM
SI SE TE SUBE ENCIMA, TE DEJA COMO UN PAPELITO.
TE TIENEN QUE ARMAR CON UN PLANO.
02/03/2021 a las 2:01 PM
Conociendo al “filántropo bonachón” Klausito Schwab, o sea…
Klaus Schwab, director de Foro Económico Mundial de Davos, ha ganado relevancia internacional haciendo del Great Reset (la Gran reinicialización) uno de los principales temas de trabajo del Foro.
El alemán Klaus Schwab fue alumno del ex secretario de Estado Henry Kissinger en la Escuela de Gobierno de Harvard.
Después, en los años 1970-1980, Schwab fue uno de los directores de la firma Escher-Wyss (posteriormente absorbida por Sulzer AG), que desempeñó un importante papel en el programa sudafricano de investigación nuclear, desarrollado bajo el régimen del apartheid y en violación de la resolución 418 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Con ayuda del vicepresidente de la Comisión Europea encargado de los temas económicos, Raymond Barre –ex primer ministro francés y miembro de la Comisión Trilateral–, Klaus Schwab creó un círculo de jefes de empresas que se convirtió lo que se conoce como el Foro Económico Mundial de Davos. El cambio de denominación se realizó con ayuda del Center for International Private Enterprise (CIPE), la rama patronal de la National Endowment for Democracy (NED) –que sirve a su vez de pantalla a la CIA. Es por eso que, en 2016, Schwab aparece registrado en el Grupo de Bilberberg –órgano de influencia de la OTAN– como funcionario internacional, aunque nunca lo ha sido oficialmente.
Nacido en una familia de colaboradores nazis, el alemán Klaus Schwab dice ser «transhumanista» y promotor de la «globalización equitativa».
—–
O sea… los tipejos de esta calaña, que son quienes están asociados con China y que metieron a Biden por la ventana -entre otras cosas-, son los que lanzaron esta ofensiva mundial de “la pandemia” y el “Covid-19” generando el caos que buscaron para intentar hacer su soñado “reinicio”, pero que se les transformará en una auténtica pesadilla.
Sí, porque el tiro les salió por la culata, y se tendrán que meter su “reset” y su “nueva normalidad” y todas esas hijaputeces en donde no les da el sol.
Y bueno, el tío Klaus porta orgulloso sus genes nazis, qué se podia esperar, y recordemos que “nazi” está asociado a “socialismo” y no tiene nada que ver con la “derecha” o con el “liberalismo”; estos cosos -malos bichos- que atacaron al mundo con su “coronavirus” (que no es más que una gripe pero promocionado hasta el hartazgo como algo ultra letal -“miente miente que algo quedará” ¿les suena familiar?- para pretender destruir todo y reconstruir el mundo a su maligno antojo, pronto quedarán enterrados por la Historia.
Así será, y el pobre Klaus terminará tocando el arpa junto a su querido Kissinger, sí, el mismo iluso hdp que quiere destruir Israel, ni más ni menos, o sea.
JUGARON CON FUEGO Y, COMO NO PODRÍA SER DE OTRA MANERA, TERMINARÁN CALCINADOS.
Y SERÁ JUSTICIA.
https://www.youtube.com/watch?v=uL4pxDf97_I
02/03/2021 a las 2:07 PM
>>>>>>>>>>>>>> <<<<<<<<<<<<<<<<
Conociendo al “filántropo bonachón” Klausito Schwab, o sea…
Klaus Schwab, director de Foro Económico Mundial de Davos, ha ganado relevancia internacional haciendo del Great Reset (la Gran reinicialización) uno de los principales temas de trabajo del Foro.
El alemán Klaus Schwab fue alumno del ex secretario de Estado Henry Kissinger en la Escuela de Gobierno de Harvard.
Después, en los años 1970-1980, Schwab fue uno de los directores de la firma Escher-Wyss (posteriormente absorbida por Sulzer AG), que desempeñó un importante papel en el programa sudafricano de investigación nuclear, desarrollado bajo el régimen del apartheid y en violación de la resolución 418 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Con ayuda del vicepresidente de la Comisión Europea encargado de los temas económicos, Raymond Barre –ex primer ministro francés y miembro de la Comisión Trilateral–, Klaus Schwab creó un círculo de jefes de empresas que se convirtió lo que se conoce como el Foro Económico Mundial de Davos. El cambio de denominación se realizó con ayuda del Center for International Private Enterprise (CIPE), la rama patronal de la National Endowment for Democracy (NED) –que sirve a su vez de pantalla a la CIA. Es por eso que, en 2016, Schwab aparece registrado en el Grupo de Bilberberg –órgano de influencia de la OTAN– como funcionario internacional, aunque nunca lo ha sido oficialmente.
Nacido en una familia de colaboradores nazis, el alemán Klaus Schwab dice ser «transhumanista» y promotor de la «globalización equitativa».
—–— ——- ——-
O sea… los tipejos de esta calaña, que son quienes están asociados con China y que metieron a Biden por la ventana -entre otras cosas-, son los que lanzaron esta ofensiva mundial de “la pandemia” y el “Covid-19” generando el caos que buscaron para intentar hacer su soñado “reinicio”, pero que se les transformará en una auténtica pesadilla.
Sí, porque el tiro les salió por la culata, y se tendrán que meter su “reset” y su “nueva normalidad” y todas esas hijaputeces en donde no les da el sol.
Y bueno, el tío Klaus porta orgulloso sus genes nazis, qué se podia esperar, y recordemos que “nazi” está asociado a “socialismo” y no tiene nada que ver con la “derecha” o con el “liberalismo”; estos cosos -malos bichos- que atacaron al mundo con su “coronavirus” (que no es más que una gripe pero promocionado hasta el hartazgo como algo ultra letal -“miente miente que algo quedará” ¿les suena familiar?- para pretender destruir todo y reconstruir el mundo a su maligno antojo, pronto quedarán enterrados por la Historia.
Así será, y el pobre Klaus terminará tocando el arpa junto a su querido Kissinger, sí, el mismo iluso hdp que quiere destruir Israel, ni más ni menos, o sea.
JUGARON CON FUEGO Y, COMO NO PODRÍA SER DE OTRA MANERA, TERMINARÁN CALCINADOS.
Y SERÁ JUSTICIA
https://www.youtube.com/watch?v=uL4pxDf97_I
02/03/2021 a las 2:36 PM
https://www.youtube.com/watch?v=OXZqspIln9o
02/03/2021 a las 2:37 PM
https://www.youtube.com/watch?v=WNyAjBoLgwA
02/03/2021 a las 6:25 PM
Creo que desde la Rosada con lo único que no pueden tapar es con toneladas de materia fecal!!!!!!!!!!
02/03/2021 a las 7:02 PM
NO ES QUE YO QUIERA IR POR TODO, CHICOS, PERO ME DA
BRONCA VER QUE SEAN TAN BOLUDOS COMO PARA NO DARSE
CUENTA QUE EL GRAN PROBLEMA ARGENTINO NO ES NI LA
INFLACIÓN, NI EL DÓLAR, NI EL DESEMPLEO, NI LA CANTIDAD
DE COMERCIOS FUNDIDOS, NI LOS EMPRESARIOS QUE SE
RAJAN, NI LOS HOSPITALES HECHOS MIERDA, NI LOS GILES
QUE SE CAGAN POR LA PANDEMIA Y SE CHOREAN VACUNAS.
NO, CHICOS, NO Y NO !!!
LOS GRANDES PROBLEMAS ARGENTINOS TIENEN QUE VER CON
LA JUSTICIA, ESOS JUECES PAJEROS QUE TENEMOS QUE SÓLO
PIENSAN EN METERME PRESA A MÍ.
NO ME HAGAN REIR, CHICOS, NO SE HAGAN LOS RULOS,
EN CANA NO VOY A IR NI EN PEDO; EL SENADO ME SALVA, Y EN
DOS AÑOS TENDRÉ DOMICILIARIA Y ME RETIRARÉ AL CALAFATE
DONDE PODRÉ DEDICARME A RECIBIR A LA CANTIDAD DE
PERIODISTAS Y ESCRITORES DEL MUNDO QUE VENDRÁN A
ENTREVISTARME PARA ESCRIBIR NOTAS Y BIOGRAFÍAS Y FILMAR
PELÍCULAS SOBRE UNA DE LAS ESTADISTAS MÁS SOBRESALIENTES
DEL UNIVERSO.
02/03/2021 a las 9:23 PM
LO QUE SIEMPRE DIGO EL ZURDO PUTO MONTONERO LORENZETI
02/03/2021 a las 7:32 PM
CUANDO YA LLEVO MÁS DE CUATRO DÍAS SIN EVACUAR
MIRO UNA FOTO DEL DIPUTADO LIPOVETZKY Y TENGO
QUE SALIR CORRIENDO PARA EL INODORO.
02/03/2021 a las 10:45 PM
POLÍTICA
Wado de Pedro habló de los femicidios y apuntó a los jueces: “O se transforman o llegó la hora de irse”El ministro del Interior advirtió sobre los casos en los que “hay responsabilidad directa” de jueces y fuerzas de seguridad en asesinatos de mujeres. Lo enmarcó en las “reformas estructurales” que planteó el Presidente en la Asamblea Legislativa2 de Marzo de 2021
AAAAAAAAANDÁ A CAAAAAAAAAGAAAAAAAAAAR
03/03/2021 a las 7:09 PM
NO QUIERO NI PENSAR LO QUE DEBES SER VOS CAGANDO, JUDIO INMUNDO.
02/03/2021 a las 9:22 PM
https://www.youtube.com/watch?v=J9I8UhwbJF8
02/03/2021 a las 10:55 PM
ECONOMÍA
Les pagó a 20 empleados durante un año con su restaurante cerrado y cuando reabrió, 14 ya tenían otro empleo, pero seguían cobrandoEl emprendedor Tito Loizeau debió mantener cerrado su local temático y abonó puntualmente los salarios con el aporte del Programa ATP. Pero la mayoría de sus empleados ya había conseguido otro trabajo en el mismo horario. “Me estafaron a mí y al Gobierno”, se lamentóhttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/9fa3da38-513c-4133-af9b-2e2f13a9d5e6.png
PorDaniel Blanco Gómez
2 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/YM0gy_fKDFQc-ETJdj2fx46S0dU=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5KOVALSERRFKDG7KD3HTTW2CJQ.jpgEntrada principal del restaurante temático El Capitán, ubicado en el centro comercial Norcenter.
Tras casi un año del cierre que les impuso la pandemia por coronavirus, los cines de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad reabrieron en marzo con burbujas sociales, servicio gastronómico, y un protocolo específico que apela a la responsabilidad individual para evitar contagios, según dos disposiciones oficiales.
En ese marco, el emprendedor Tito Loizeau, dueño del restaurante temático de cine El Capitán, que funciona pegado al cine Showcase dentro del centro comercial Norcenter, en la localidad de Vicente López, se llevó una sorpresa inesperada cuando se aprestaba a reabrir su negocio tras casi un año de tenerlo cerrado como consecuencia de las restricciones dispuestas por la pandemia.
De los 20 empleados con los que contaba desde que abrió el restaurante en junio de 2019, registró que en marzo de este año, 14 se encuentran trabajando para otro empleador, pero siguieron cobrando el salario que les pagaba desde 2020 con la ayuda del Estado a través del Programa de Asistencia al Trabajo (ATP).
“Después de 12 meses cerrados por la cuarentena, el gobierno decidió habilitar los cines. Así que reabrimos El Capitán. 11 meses pagando salarios de 20 personas. Ahora los convoco a trabajar y 14 de las 20 estaban laburando en otro lado. Pelotudo es poco lo que me siento!!”, publicó Loizeau en la red social Twitter.
“Nosotros abrimos en junio de 2019. Es un restaurante temático de cine como si fuese Hollywood de los años ´30. Está ambientado como si fuera el teatro El Capitán de Los Ángeles, donde se entregaban los premios Oscar antiguamente”, dijo Loizeau a Infobae.
En ese marco, señaló que hasta el 10 de marzo de 2020 y le iba muy bien pero que ya lleva un año cerrado por las restricciones que estableció el Gobierno con respecto a la actividad del cine.
https://www.infobae.com/new-resizer/sIdQ_U9h8kJYpu_9Hswyk3mR7yQ=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CJJS5PSBUFBQ5B3U3XPIOKOGKE.jpgTito Loizeau
“En 10 días vamos a llegar a un año cerrados. En ese momento teníamos 20 empleados. El que más antigüedad tenía llevaba cinco meses trabajando. El Gobierno no nos permitió despedir ni suspender y entramos en este proceso de ATP para pagar los salarios. Y así estuvimos hasta el año pasado que el gobierno dejó de pagar el ATP”, detalló.
Y agregó: “Ahora se anuncia la apertura de los cines y entonces decidí convocar a los empleados a través del grupo de whatss app que tenemos. Los convoco y la sorpresa fue que de 20 empleados que teníamos, 14 están trabajando en otro lado. Y yo les seguí pagando el sueldo con la ayuda del Estado durante todo el año pasado. No vuelven a trabajar y hace meses que están trabajando en otros lugares, en el horario en el que yo les pagaba el sueldo”.
Para el empresario, lo razonable hubiese sido que los empleados presentaran la renuncia. “Nadie me mandó nada y me entero porque no quieren venir a trabajar porque ya están trabajando en otros lugares”, cuestionó.
“Me alegra que hayan conseguido trabajo pero no entiendo por qué no me avisaron y me hicieron pagarle varios meses el sueldo cuando tenían trabajo en otro lado y nosotros estábamos cerrados”, insistió Loizeau.
Y detalló: “A algunos empleados que laburaron uno o dos meses les pagué once meses de sueldo y hacía cinco meses que estaban laburando en otro lado. Me estafaron a mí y estafaron también al Gobierno”.
Con respecto a la decisión que tomará en relación a la apertura o no del restaurante en este contexto, dijo que aún no lo tiene decidido.
“Tenemos muchas disyuntivas respecto a si conviene abrir o no ahora. Los cines abrieron la semana pasada y fue muy poca gente. Fue el 3% de los que iban habitualmente. También está el miedo de volver a abrir y tener que cerrar en invierno nuevamente por la pandemia”, remarcó.
https://www.infobae.com/new-resizer/NEfGY0x7IB8soioiAFfjnnJJK7w=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YTJKU2ADRRFOFFEO4HQMVXBYIY.jpgEl titular de El Capitán aún no sabe si reabrirá su restaurante dada la baja de su personal y una posible segunda ola de Covid-19.
“Yo no tenía ingresos y me hicieron pagar 11 meses un sueldo. Fue una avivada argentina”, se quejó. Y agregó que en el restaurante hay mucho de capacitación del personal que hace difícil poder reabrir el negocio en el corto plazo cuando al mismo tiempo existe la posibilidad de tener que cerrarlo en algunos meses por una nueva ola de Covid-19.
“Puedo conseguir un reemplazo de estos empleados pero me lleva tiempo, me obliga a abrir más tarde y mi terror es que llegue el invierno y nos vuelvan a obligar a cerrar. Vamos a ver estos días que hacemos. La intención nuestra es abrir y la gente que está acá y se quedó tiene ganas de trabajar. Pero si en tres meses me cierran de nuevo puede ser un golpe fatal. Esta es la situación para nosotros hoy”, concluyó.
02/03/2021 a las 11:02 PM
POLÍTICA
Sergio Massa se comprometió a sumar los cambios propuestos por la CGT en la reforma del Impuesto a las GananciasPropuso a los sindicalistas que participen del debate en comisión del proyecto del oficialismo que sube a $150.000 el mínimo no imponible. Quedarían eximidos del gravamen el aguinaldo, las horas extras, el bono por productividad y los gastos de guardería y de educaciónPorRicardo Carpena
2 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/z5ny0ltj2RtU1L4Z3sFugmlqJDo=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWLC4G4GSJAFBDGFJAGDYGVDYQ.jpgSergio Massa se reunió con la CGT para hablar sobre la reforma del Impuesto a las Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se comprometió a incorporar “en lo posible” los reclamos de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el proyecto de ley presentado por el oficialismo de alivio fiscal del Impuesto a las Ganancias, que sube a $150 mil el mínimo no imponible.
Massa se reunió esta tarde en un salón de la Cámara baja con 22 dirigentes sindicales (incluso algunos que no integran la central obrera) que le plantearon la necesidad de que el aguinaldo, los viáticos, las horas extras y los adicionales no paguen el gravamen.
El titular de Diputados les ofreció sumarse la semana próxima al plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, que analizarán el proyecto del oficialismo y otro presentado por el diputado Facundo Moyano, para tratar de incluir las modificaciones en un solo texto y tratarlo cuanto antes en el recinto.
Los ítems que aceptaría incorporar el Frente de Todos en la iniciativa para que queden eximidos del pago de Ganancias son el aguinaldo, las horas extras, el bono por productividad, los gastos de guardería y de educación y la deducción por concubino.
https://www.infobae.com/new-resizer/mTz8QHkwYWA8FXOyWOZOtWG4urc=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQUARPZVVBGW3OENWXRUICMPCQ.jpgSergio Massa, flanqueado por los titulares de la CGT Carlos Acuña y Héctor Daer
En el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, cada dirigente gremial expuso de qué forma el Impuesto a las Ganancias genera inequidades que perjudica a los trabajadores. Massa los escuchó y tomó nota de sus reclamos, acompañado por los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, y de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, ambos del Frente de Todos.
El presidente de la Cámara de Diputados se mostró dispuesto a incorporar algunas de esas modificaciones en el proyecto del oficialismo, aunque advirtió que hay que estudiar detalladamente los rubros que serán eximidos para que no tenga un mayor impacto fiscal que el previsto.
La delegación sindical estuvo encabezada por los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio) e integrada por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio), Antonio Caló (UOM), Roberto Fernández (UTA), Julio Piumato (judiciales), Sergio Romero (UDA), Hugo Benítez (textiles), Rodolfo Daer (alimentación), Carlos Frigerio (cerveceros), Argentino Geneiro (gastronómicos), Luis Cejas (viajantes), Daniel Vila (carga y descarga) y Omar Maturano (La Fraternidad). Se sumaron dirigentes que no integran la central obrera como Roberto Solari (guardavidas), Carlos Sueiro (Aduanas), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Pablo Biró (pilotos).
https://www.infobae.com/new-resizer/FzhMfYSkeYVXLQ9kQZtT2I5SxUc=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DYSKCGMDBVAODDRAKUX6PEC6NY.jpgCarlos Acuña, Sergio Massa y Héctor Daer: acuerdo para que la CGT se sume al debate sobre la reforma de Ganancias
Massa había dicho hace una semana que “la decisión es avanzar lo más rápido posible porque más de un millón de trabajadores y de 200 mil jubilados esperan” y admitió: “Vamos a incorporar más beneficios al proyecto. Sumaremos todo lo que haga a la ley más rica y con la mayor cantidad de beneficios posibles. Con esta ley dejan de pagar más de la mitad de los que pagan hoy”.
El proyecto fija un “nuevo piso” de $150 mil de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, lo que beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes que lo pagan en todo el país. El objetivo es proporcionar un alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados y potenciar el mercado interno.
Tras la suba automática del mínimo no imponible de enero, pagan Ganancias en la Argentina cerca de 2.000.000 trabajadores, casi el 25,6% de los que están en actividad. Si se sanciona el nuevo esquema propuesto por el oficialismo, ese porcentaje bajaría hasta el 10%, nivel histórico de contribuyentes incluidos en este gravamen hasta 2009.
El texto incluye además un aumento en las deducciones para quienes perciban entre $150.000 y $173.000, lo que les permitirá pagar menos de Ganancias.
https://www.infobae.com/new-resizer/3YiUMoTmXrqTfweAbMaBoVGKT_0=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFSAWFALLJACZB2FGD25TVOYKM.jpgEl diputado Facundo Moyano
Además del proyecto presentado por Massa, el diputado Facundo Moyano presentó el miércoles pasado una iniciativa sobre el tema, que rescata el contenido de otros sobre el Impuesto a las Ganancias que ya había presentado en varias oportunidades desde 2012.
En este caso, el proyecto de Moyano, quien proviene del Sindicato de Peajes, propone eximir de Ganancias el aguinaldo, las horas suplementarias que excedan la jornada legal o convencional, adicionales por horas nocturnas, adicionales por antigüedad, adicionales percibidos como consecuencia del trabajo en turnos rotativos, sumas percibidas en concepto de recargo por feriados obligatorios y días no laborables trabajados, los rubros legales y/o convencionales que establezcan el pago de adicionales por productividad , eficiencia, zona o desarraigo, los adicionales que se abonen por la realización de trabajos penosos, peligrosos o insalubres, los rubros legales y/o convencionales de viático, comida y/o cualquier otro gasto que le imponga su actividad al trabajador y todas las indemnizaciones legales o convencionales derivadas de la relación laboral, entre otros rubros.
A diferencia de la propuesta de Massa, el texto presentado por el hijo de Hugo Moyano no plantea la actualización del mínimo no imponible por la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) sino “sobre la base de las variaciones del promedio anual experimentado en el año inmediato anterior por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”.
CUANDO LLEGUE FIN DE AÑO LOS 150.000 SERÁN UNA KAKA.
03/03/2021 a las 7:26 AM
O LLENAN LA HELADERA, O SE VAN.
O SUBEN LA JUBILACIÓN UN 20%, O SE VAN.
O BAJAN LOS ALQUILERES, O SE VAN.
O PERMITEN TRABAJAR A LA JUSTICIA, O SE VAN.
O TRAEN 25 DE MILLONES DE VACUNAS ANTES DE MARZO 2021, O SE VAN.
03/03/2021 a las 7:33 AM
ECONOMÍA
Ante el derrumbe de los bonos, se complica más la capacidad de pagar la deuda reestructuradaEl riesgo país rozó los 1.550 puntos, su nivel máximo desde la renegociación. El anuncio de una postergación del acuerdo con el FMI y la falta de ajuste fiscal pusieron en alerta a los inversoreshttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/25d78fab-7c86-43da-8506-f4f4fe193299.png
PorPablo Wende
3 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/2ZUU45ULeSIGQpB37o7k7bNNl-s=/420×315/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B53H3WAOZNFUDFLYH7X37447BU.jpgEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán
Los bonos sufrieron un nuevo derrumbe y volvieron a sus niveles más bajos desde la renegociación de la deuda del año pasado, lo que se reflejó en un aumento del riesgo país hasta los 1.544 puntos básicos. Esta debilidad extrema de los títulos argentinos aumenta las dudas que ya existían entre los inversores. Y hay una pregunta que circula cada vez más y que pocos se animan a responder: ¿cómo hará la Argentina para hacer frente a los futuros vencimientos de deuda si la tasa de refinanciación supera el 18% anual en dólares?
La reestructuración que terminó en septiembre del año pasado sólo le dio un respiro temporal al Gobierno. La clave para conseguir una aceptación superior al 99% fue que no hubo prácticamente quitas de capital, pero sí se redujeron drásticamente los cupones de intereses y se alargaron los plazos. En el nuevo esquema, después de un “descanso” entre 2021 y 2023 los pagos de deuda a bonistas vuelven a subir en 2024 y se vuelven mucho más intensos en 2025.
Para el 2025, los vencimientos de deuda en manos del sector privado vuelven a niveles de USD 6.000 millones, a lo que se deben sumar otros USD 2.500 millones de intereses. Sin acceso a los mercados, es casi imposible enfrentar semejantes pagos.
Para ese momento no hay demasiadas opciones. La clave es que la Argentina recupere la capacidad de pago en dólares, ya sea por ingreso genuino de divisas vía comercio exterior, turismo o inversiones. Otra posibilidad es obtener un amplio superávit fiscal y aplicar esos recursos excedentes para pagar la deuda.
La otra posibilidad, que es la que utilizan la mayoría de los países, sería conseguir la refinanciación a través de colocación de deuda nueva a tasas de interés más bajas. Pero en este contexto es una alternativa cada vez más lejana. El discurso de Alberto Fernández en la asamblea legislativa no ayudó. El Presidente dejó en claro que no está preocupado en hacer el ajuste de las cuentas públicas y además pateó para adelante un posible acuerdo con el FMI, algo que si bien estaba dentro de lo esperado igual tuvo un impacto negativo en los mercados.
El riesgo país terminó en su máximo anual y los bonos tuvieron pesadas caídas a lo largo de toda la jornada. Es cierto que fue una jornada complicada en general para los mercados, pero la caída de los títulos argentinos fue muy superior al resto. El bono al 2030 fue el más afectado, perdió 2,3% y ya cotiza a USD 35,7 en los mercados internacionales, muy cerca del precio previo a la reestructuración. Cuando Martín Guzmán cerró el canje, este título cotizó arriba de los USD 50 y la expectativa era que con el paso de los meses llegara a USD 55. Ocurrió todo lo contrario.
Pero un fenómeno particular es que los bonos más cortos emitidos por el Gobierno (al 2029 y 2030) hoy rinden arriba de 18%, mientras que los más largos están entre el 15% y el 16%. Es decir que la curva de rendimientos vuelve a estar invertida, algo que ocurre cuando aumenta la percepción de un nuevo default. En un escenario de cesación de pagos, los que más salen perdiendo son los títulos de corto plazo.
En este contexto, las chances de una recuperación sostenida de la deuda argentina, aprovechado que los precios se destruyeron, no luce factible ni en el corto ni en el mediano plazo. A un rendimiento del 18% anual en dólares, no sólo el Gobierno queda al margen del financiamiento en los mercados, tampoco las empresas consiguen fondos frescos, lo que limita sustancialmente la posibilidad de conseguir nuevas inversiones.
La deuda argentina a un rendimiento del 18% está entre las más castigadas del mundo. Salvo Venezuela, que está en default, aún los países más riesgosos pagan tasas menores por su deuda al 2030 y casi nadie tiene un costo de dos dígitos. Sólo los bonos de Ecuador, que renegoció el año pasado y están al 15,3%, mientras que Sri Lanka se ubica arriba del 16%. Luego aparecen países como Angola, Ghana y Ucrania, con rendimientos de entre 6% y 8%. Esto marca el deterioro de la deuda argentina y resulta imposible ignorar lo que es obvio: los inversores le siguen dando totalmente la espalda a los activos argentinos y nada parece que vaya a cambiar esta percepción fuertemente negativa.
LOS TAPAREMOS CON BONOS AL 18% EN DÓLARES, NO CON VACUNAS.
03/03/2021 a las 8:58 AM
“Y SI PENSAMOS UN POCO MÁS”, o se tiñen de blanco
como el Máiquel Yakson o se van.
03/03/2021 a las 2:59 PM
SE TIÑEN DE RUBIO, PERO SIEMPRE LE SALDRÁN LAS RAICES NEGRAS.
03/03/2021 a las 9:02 AM
HOY ME LEVANTÉ CON GANAS DE QUE LA DOCTORA
KIRCHNER ME CHUPE UN HUEVO.
03/03/2021 a las 10:25 AM
LOCO NO TENDRÁS HERPES GENITAL VOS ?
03/03/2021 a las 10:30 AM
POEMAS EXISTENCIALES DESDE LA ROSADA
LÍDERES Y LIDERESAS
———————————
HOY ME DUELE LA CABEZA
ME APOYO SOBRE LA MESA
Y PIENSO CON LIGEREZA
SUJETOS Y SUJETAS
——————————
AGARRAME LA CAMISETA
TIRAME LA CHANCLETA
QUE ME TIRO A LA PILETA
03/03/2021 a las 12:45 PM
LOST
https://www.youtube.com/watch?v=5qgL66gh9O0
03/03/2021 a las 1:27 PM
ALBERTÍTERE ESTÁ MUCHO PEOR.
03/03/2021 a las 2:20 PM
SEHHHH, PUEDE SER. LA JEFA, KRETINA, ALIAS “DOÑA AFANANCIA” Y TAMBIÉN CONOCIDA COMO “LA GORDA VALOR”, SE PREGUNTA LO MISMO. CADA DÍA ESTÁ MÁS ARREPENTIDA DE SU “ELECCIÓN”. TARDE…
CERRAME LA OCHO QUE BALDEAMOS CON ACAROÍNA…
https://www.youtube.com/watch?v=4f1CCAfhwmU
03/03/2021 a las 1:23 PM
POLÍTICA
El día que Alberto Fernández dijo que no iba a reformar la Justicia: “Grábelo, yo no miento”Hace 593 días, el jefe de Estado había dicho que no pretendía reformar el Poder Judicial en una entrevista con el periodista fallecido Mario Pereyra3 de Marzo de 2021
Play
Alberto Fernández prometió en 2019 que no reformaría la Justicia
“No voy a hacer eso, grábelo, lo vamos a guardar de recuerdo porque no me va a poder retrucar nada. Guárdelo, yo no miento, el que miente es Macri. Yo soy hijo de un juez, respeto el Estado de derecho y hace 30 años que enseño en la Facultad de derecho; no borro con el codo lo que escribo con la mano”.
La frase fue pronunciada por Alberto Fernández el 19 de julio de 2019 en medio de la campaña que finalmente lo llevó a la Presidencia. Respondió así a una pregunta del periodista cordobés fallecido Mario Pereyra sobre su intención de realizar reformas en la Justicia. El jefe de Estado, hace 593 días, fue contundente: “Yo no dije eso y no lo voy a hacer”.
Eran días en que Fernández intentaba mostrarse como un dirigente moderado frente a ideas que habían expresado públicamente Mempo Giardinelli y Eugenio Zaffaroni, dos lúcidos pensadores vinculados al oficialismo que recomendaban avanzar con una reforma constitucional. La propuesta de Giardinelli había generado una fuerte polémica porque incluía la “eliminación” del Poder Judicial.
El compañero de fórmula de Cristina Kirchner no mantuvo sus promesas durante su Presidencia. Apenas asumió, anunció que enviaría al Congreso una reforma judicial y cumplió. El texto fue discutido y aprobado el año pasado en la Cámara de Senadores. Está dormido en Diputados, donde el kirchnerismo no cuenta con los votos necesarios para transformarlo en ley.
La actitud reformista del Presidente con respecto al Poder Judicial no se quedó ahí. Esta semana anunció frente a la Asamblea Legislativa que avanzará con un paquete de medidas que incluye no sólo la creación de una comisión para investigar a jueces, sino también reformas en el Consejo de la Magistratura y hasta en los recursos que se sustancian ante la Corte Suprema. Fernández dijo además que impulsará la creación de un tribunal para limitarle el poder al máximo tribunal.
Existe una máxima en política que indica que a los políticos no hay que tomarlos muy en serio cuando están en campaña. El ex presidente del Banco Central Federico Sturzenegger confesó en una charla en la Universidad de Columbia que el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba le aconsejó que evite definiciones concretas durante la campaña. “Cuando seas gobierno hacés lo que vos creas, pero ahora no lo digas”, le pidió. El cambio significativo entre lo que decía el Alberto Fernández moderado de la campaña y lo que dice ahora el Alberto Presidente confirma que la teoría excede al PRO.
Play
Alberto Fernández – Reforma a la Justicia – Sesiones Ordinarias 2021
Las reformas
Para argumentar su cambio de postura, el jefe de Estado planteó ante el Congreso que el Poder Judicial está en crisis y que sus integrantes están al margen de la República.
“Vivimos tiempos de judicialización de la política y politización de la Justicia, que terminan dañando a la democracia y a la confianza ciudadana porque todo se trastoca. Asistimos a condenas mediáticas instantáneas y sin posibilidades serias de revisión. Sufrimos la discrecionalidad de los jueces expresada en demoras inadmisibles de procesos judiciales que afianzan el clima de impunidad. Padecemos la manipulación de decisiones jurisdiccionales en función de intereses económicos o partidarios que conducen a medir los hechos con distintas varas”, sostuvo.
Alberto Fernández le pidió a la Cámara de Diputados que trate y apruebe dos proyectos de reforma judicial que cuentan con media sanción del Senado y que son resistidos por la oposición. Uno es la reforma al fuero federal en el que amplía la cantidad de juzgados de Comodoro Py, donde se investigan las causas de corrupción, con la unificación del fuero penal económico y una parte de la Justicia nacional de instrucción. “Con eso estaríamos dando un primer paso en favor de mejorar la administración de justicia”, sostuvo.
Lo mismo planteó con la reforma al Ministerio Público Fiscal que aprobó el Senado y está en Diputados. Allí se busca ganar con una mayoría simple de votos la elección del procurador general y su destitución. El Presidente no hizo referencia a la postulación del juez Daniel Rafecas como jefe de los fiscales. Fernández lo propuso en diciembre de 2019, apenas asumió, y desde entonces su pliego está congelado.
El mandatario también anunció que a lo largo del año enviará al Congreso proyectos basados en las recomendaciones que le hizo la comisión de juristas que convocó para analizar el funcionamiento de la Justicia.
Una de esas iniciativas, adelantó, será la creación de un Tribunal Federal de Garantías que estará por debajo de la Corte Suprema “que tendrá competencia exclusivamente en cuestiones de arbitrariedad y al que se podrá llegar por vía del recurso extraordinario”. Y agregó: “De ese modo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría circunscribir su competencia a aquella temática que la Constitución Nacional expresamente le ha dado”.
La decisión implica que el máximo tribunal solo intervendrá cuando se plantee la inconstitucionalidad de alguna norma y el nuevo tribunal en los restantes aspectos, entre ellos, las apelaciones por condenas penales. La creación de ese tribunal será consultada con los gobernadores del país.
Otro será la revisión del artículo 280 Código de Procedimientos Civil y Comercial. Se trata del articulo que le permite a la Corte Suprema rechazar cualquier pedido por considerarlo arbitrario. Fue el que utilizó para confirmar la condena al ex vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone, lo que generó críticas en el oficialismo.
También anunció una reforma en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales. “Debemos despolitizar ese ámbito, para que los mejores y más capaces magistrados lleguen a ocupar sus funciones sin condicionamientos, sin favores a devolver y sin la contaminación con los poderes corporativos o políticos”, sostuvo. El Consejo está integrado por 13 miembros, de los cuales siete son representantes de la política.
Por último adelantó que enviará al Congreso un proyecto para aplicar el juicio por jurados para delitos federales. Eso significa que la culpabilidad o inocencia en causas como corrupción, narcotráfico y otros delitos de crimen organizado será decidida por ciudadanos. El juicio por jurados se aplica en varias provincias pero nunca a nivel federal a pesar de que está en la Constitución Nacional desde 1853.
03/03/2021 a las 3:23 PM
OBITUARIO
Ha fallecido hoy en nuestro internado el señor Argenzuela.
Forista crónico del IP logró erradicar a importantes exponentes que tradicionalmente iluminaban el sitio con sus posteos.
El dúo estático Tórtota-Cherashny ya no contará con el teclado mayúsculo de Argenzuela para irritar a los lectores.
Transitó esta vida como pudo, esperaba él para este abril el Covid-200 blue pero sucumbió frente al Covid-19 sin devaluar.
Deja un nick habilitado para el clonaje, sus apuntes sobre el fin del mundo y sembrado el enigma del valor futuro del dólar para el quinquenio iniciado este año.
El Instituto Paria se presta a llenar el espacio vacío según el orden de mérito de la lista de aventajados querreros analfabetos e insultadores por encargo al servicio de su majestad.
Se solicita no enviar flores y para el caso de coronas solo se reciben si son suecas.
Elton Tito – Encargado de Difuntos – Clínica LPMQLP S.A.
03/03/2021 a las 4:44 PM
NO ME DIGA QUE MURIO EL GORDO CATASTROFE !!
QUE LO PARIO Y YO SIGO COMPRANDO ASADO A 145
03/03/2021 a las 7:40 PM
VOS FORRO RATON A ARGUENZUELA NO LE LLEGAS NI A LA CABEZA DE LA PIJA.
Eltontito es poco, sos un pobre desgraciado, un idiota congenito, un puto chupapijas que da un profundo asco.
Vos como el judio, se deben ir ya, a las conchas de sus reputas madres.
GIL.
03/03/2021 a las 3:32 PM
Tanto drama por la vacunas? Todo lenga lenga!!! En lo perosnal mi dosis se la puede perder en el medio del tujes por que por mas que Dios me traiga la vacuna y Jesus sea el enfermero no me voy a poner nada de niguna marca, modelo, etc. Dejen de darle a la sarasa del Covid papannatas!!! 0.023 tasa de mortalidad del Covid por millon segun la OMS. Solo alguien que esta al pepe o un gran cagoneta! puede tener miedo del Covid!!! PAPANATAS!!!!!
03/03/2021 a las 4:06 PM
Como yo lo veo el drama no es por la vacuna sino por vacunarse.
Si bien es cierto que, como oportunamente se ha reportado en relación al árbol genealógico argento, el gen nacional desciende de los barcos no es menos cierto que durante las última décadas en exclusiva razón de necesidades electorales el susodicho ADN resultante desciende además de variados países limítrofes, descendiendo cada vez a mayor velocidad por efecto multiplicador de la reconocida fórmula que dice que por cada voto de la clase media perdido por efecto de la presión impositiva se logran cinco votos de la clase social pauperizada.
Podríamos afirmar que el archi afamado Ser Argentino actual resulta de innumerables vacunas socio económicas distribuidas y administradas con precisión veterinaria populista desde el laboratorio central de la Santa Cruz Invertida, metáfora además de una Nación dada vuelta.
03/03/2021 a las 4:06 PM
circovid
03/03/2021 a las 4:10 PM
CIRCOVID
montaje para tener la excusa de -vacunación mediante- lograr despoblacion casi total….
de sietemil millones que somos quieren dejar quinientos millones o sea una nada….
03/03/2021 a las 4:42 PM
MEJOR BOLUDO !! MÁS ESPACIO VITAL. A 2 METROS CADA
UNO, CHAU CONTAGIO
03/03/2021 a las 5:52 PM
NO VES QUE ESTÁS DEFENDIENDO UN GENOCIDIO…IDIOTA…RECAPACITÁ…. ELLOS SE CREEN DIOS PARA DECIDIR QUIEN VIVE Y QUIEN MUERE….¿ ENTENDES???
PRETENDEN PONERSE EN LUGAR DE DIOS..
03/03/2021 a las 5:53 PM
LUGAR HAY DE SOBRA EN EL MUNDO … HAY PARA TODOS LOS QUE SOMOS EN LA ACTUALIDAD Y MÁS..
03/03/2021 a las 11:49 PM
VOS Y ALGUNO MAS DEL FORO DEBERÍAN
DESAPARECER
03/03/2021 a las 7:47 PM
COMO TE QUIERE LA GENTE PACO ” IRONICS” PROVOLETA.
103 REPULSAS.
JAJAJAJAJA.
04/03/2021 a las 2:45 PM
A 140 votos de asco, llego el despreciable moishe ironics, con su estupido nick paco provoleta.
03/03/2021 a las 4:08 PM
La vacuna es un compuesto, una terapia transgenica, que introduce un ARN recubierto en nanoparticulas de lípidos para no ser atacados por anticuerpos de nuestro organismo, ese ARN escribe un
mensaje a nuestro ADN para que este sintetice una proteína determinada, la enzima convertidora de angiotensina 2, eso hará que el ADN fabrique grandes cantidades de esa proteína para que esta despierte la producción de anticuerpos contra ella misma….esta enzima es responsable de la fertilidad masculina, por lo tanto al hacer esta presunta preventiva vacuna se diseñará un mecanismo para brindar anticuerpos y así esterilizar a todos los varones que la reciban en forma perenne e irreversible…a eso se debe la inmunidad jurídica que pretenden las farmacéuticas productoras de dichas vacunas.
La inoculacion de sustancias dañinas en el organismo humano es delito de lesa humanidad, viola el código de Nuremberg y la declaración de la Unesco sobre la vacunación del año 2005.
03/03/2021 a las 4:08 PM
https://medicosporlaverdad.es/estudio-de-las-pruebas-analiticas-para-la-deteccion-del-sars-cov-2/
03/03/2021 a las 4:48 PM
HOY EN CLARIN:
———————–
“Congreso
Ganancias: el PRO pide eximir del pago a policías, prefectos, gendarmes y militares”
LA MIERDA DEL PRO SIEMPRE CHUPANDOLE LOS HUEVOS A ALGUIEN
CAGO A LOS PROPIETARIOS Y DEFIENDE A LOS MILICOS.
SEGUI CRISTINA NOMAS, SOS HEYDI AL LADO DE ESTOS MIERDAS.
03/03/2021 a las 10:50 PM
https://www.youtube.com/watch?v=n5qQMnje_kU
HACÉ LAS COMPARACIONES
03/03/2021 a las 4:07 PM
https://www.youtube.com/watch?v=G_1LP3Z6pW4
03/03/2021 a las 4:53 PM
POEMAS EXISTENCIALES DESDE LA ROSADA:
—————————————————————-
TODOS, TODAS Y TODES
———————————–
SOY DE METERME EN LOS LODOS
DE TODOS LOS MODOS.
CHICAS, MEDIANAS O BOLAS,
ME GUSTAN TODAS LAS LOLAS.
NO ME IMPORTA TU PASADO,
TE QUIERO COMO SOS,
POR MÁS QUE RODES.
(con licencia poética y todo)
03/03/2021 a las 5:03 PM
03/03/2021 a las 5:37 PM
Paco Provoleta el desdichado
escribe solo para algún nabo
a veces te mira desde el balcón
otras te juna desde el tinglado
sone-tos es su tal invento opa,
el jarabe plus demencial de prosa
que no cura nada pero destroza.
No llega atento él a fin de mes
duerme siesta y molesta en el IP
podría sucederle igual que a Ginés
darle a la botella con irlandés.
Paco Provoleta de nombre merca
bautizado como hijo del queso
por favor olvidate del soneto.
03/03/2021 a las 7:50 PM
MUY BUENO!!!
03/03/2021 a las 11:45 PM
SALUDOS A TU VIEJA GERMAN, COMO EXTRAÑO
CUANDO ME LA SOBABA.
03/03/2021 a las 7:22 PM
MI SUEÑO ES VIVIR EN UN PAÍS DONDE SU PRESIDENTE
NO SE DESDIGA HOY DE LO QUE DIJO AYER, NI MAÑANA
DE LO QUE DIJO HOY, COMO FERNÁNDEZ.
03/03/2021 a las 7:33 PM
CADA VEZ QUE LLEVO MÁS DE CUATRO DÍAS SIN EVACUAR,
MIRO UNA FOTO DE SERGIO MASSA Y TENGO QUE SALIR
CORRIENDO HASTA EL INODORO.
03/03/2021 a las 8:11 PM
POEMAS EXISTENCIALES DESDE LA ROSADA:
—————————————————————-
LA DONDA (PECHITO ARGENTINO)
————————————————
LA CHIRUZA DIPUTADA, SE QUISO CARGAR LA EMPLEADA
CON BRILLO Y PROMESAS, LE ASEGURO PORVENIR
ELLA … SE LA VIO VENIR … Y LE MANDÓ LA ABOGADA.
NI LERDA NI PEREZOSA RECULO DE INMEDIATO Y ASÍ …
COMO AL PASAR, CON EXCUSAS DEJÓ DE LADO,
MAS NO PUDO EVITAR … QUE YA, LA HABÍA CAGADO !!
LUEGO NO SE QUE FULERÍA, LE COMÍA LA INQUIETUD,
VOLVIÓ POR SU VIRTUD A REQUERIR LOS FAVORES,
DE OTRO BOGA QUE BANCAMOS … LA MULTITUD.
YA DE NUEVO SIN RESULTADO Y POR LA CHUSMA CRITICADA,
PIENSA DE MADRUGA COMO SALIRSE DEL FATO,
SERÁ INVENTANDO OTRO DATO QUE CONSUMA LA GILADA.
DESPUÉS… NI EL ESCARNIO HIZO MELLA Y AHI ANDA ELLA
YA SIN EMPLEADA NI ABOGADO,
MOSTRANDO SUS BELLAS TETAS Y MIRANDO DE COSTADO.
03/03/2021 a las 11:07 PM
https://www.youtube.com/watch?v=QGnJbBGXFRQ&t=4444s
03/03/2021 a las 11:42 PM
ES QUE POR LA CANTIDAD DE VIEJAS EMBARAZADAS
YA NO DAN ABASTO LOS HOSPITALES.
03/03/2021 a las 11:15 PM
https://www.youtube.com/watch?v=ElVe15XDeBE