Por Carlos Tórtora.-
Por el momento es sólo una versión y falta comprobar en qué se refleja en los hechos, pero vale la pena apuntarla como un indicador. La misma señala que Santiago Caputo, convertido en el gran perdedor de la interna de LLA por las candidaturas, habría realizado en las últimas horas un rápido acercamiento a Cristina Kirchner y Sergio Massa.
El super asesor de Milei participó tiempo atrás activamente en las negociaciones entre el gobierno y los operadores cristinistas para designar a Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia y mantiene fluidos vínculos con el kirchnerismo.
Sin duda alguna, Caputo demuestra tener más muñeca para la negociación política que su archirival Karina y hasta hay quienes le adjudican fantasías progresistas.
En la actual coyuntura, se comenta que, a cambio de que Caputo sabotee la campaña electoral de LLA, Fuerza Patria estaría ingresando en sus listas a algunos amigos de aquél. En círculos de las Fuerzas del Cielo también se dice que el enfrentamiento entre Karina y Caputo podría llevarlo a éste a trabajar en secreto para que LLA pierda las elecciones el 7 de septiembre. De ocurrir esto, Milei podría verse obligado a hacer que Karina dé un paso al costado y que su asesor estrella organice la campaña para octubre.
Juegos cruzados
Esta aproximación entre el cristinismo y Caputo viene a coincidir con el profundo malestar contra Axel Kicillof que existe en el círculo de la expresidenta. No le perdonan al gobernador que haya hecho sentir su peso para quedarse con las principales candidaturas. De ganar Fuerza Patria, los kicillofistas podrían adjudicarse la victoria, lo que aceleraría el eclipse del cristinismo.
22/07/2025 a las 12:54 AM
SIGAN MINTIENDO.
22/07/2025 a las 2:20 AM
AHORA QUIEREN REEMPLAZAR AQUELLA NOVELA
«SIMPLEMENTE MARIA», POR «KARINA Y CAPUTO
EN LA LEGION EXTRANJERA».
22/07/2025 a las 4:22 AM
El fracaso de Sir Isaac Newton, John Stuart Mill, el FMI y Milei en Argentina
Este análisis es algo muy serio y requiere de mucho esfuerzo intelectual. Intentará acercar al lector a dos aspectos fundamentales de la realidad argentina que arrojan por tierra todas las teorías conocidas.
Esta verdad que se intentará transmitir no es oculta ni hermética, pues hay quienes se benefician de conocerla y usarla. Sin embargo, es absolutamente desconocida por sus víctimas y por muchos otros que, ingenuamente, han perdido encumbrados puestos mundiales de poder —e incluso miles de millones de dólares— por desconocerla.
El primer aspecto se resume en aquella famosa frase: «el plano no es el terreno». Expone que los teóricos, aun egresados de las mejores universidades del mundo, con sus títulos y reconocimientos, solo son eso: teóricos que siguen modelos desprovistos de la verificación y el empirismo necesario, arribando a conclusiones retóricas que aparentan tener una lógica matemática, lineal o métrica, pero carecen de contacto con la realidad, las dinámicas, los flujos, y aún más con el sentido y el origen de las decisiones —racionales o no— que las originan e impulsan.
La gravedad de Newton es solo una ley universal expuesta en una fórmula, pero su magnitud real varía según el punto del planeta donde se la mida: en el llano, la cumbre del Everest, la luna, o en otro planeta del sistema solar, los resultados son radicalmente distintos. Aquí empezamos a acercarnos a la situación a analizar: en Argentina, la medición no concuerda jamás con lo esperado; es otra dimensión. No se puede —ni se debe— esperar que los objetos reaccionen de la misma manera que en Nueva York, Austria o Londres. Eso es ignorancia. A ver si se comprende: la fuerza necesaria para despegar de la superficie de la luna, de la Tierra, de Saturno o de Argentina es sensiblemente diferente, y por lo tanto requiere de mecanismos y potencias distintas; no es todo igual.
Lo mismo sucede al querer trasladar el liberalismo basado en modelos teóricos diseñados en otros lugares, épocas, situaciones, sociedades y culturas. No va a funcionar sin la adecuada adaptación al sitio particular que es Argentina.
Para ello, es necesario conocer el terreno en la práctica y no en la teoría, o en un plano, como sucede con todos aquellos que intentan una y otra vez hacer lo mismo y siempre obtienen los mismos resultados, culpando a otros y volviéndolo a intentar: eso se llama necedad. Estamos incluyendo explícitamente al actual presidente Milei, quien apenas si tiene un título de grado pagado, un Nobel falso y miles de premios de cartón que ha recibido solo él, en «fiestas» a las que ni el anfitrión asistió.
Así que, dada la complejidad del tema, tal como querer auscultar con un manual de anatomía y biología del siglo XVIII a un alienígena de otra galaxia recién descubierto, solo nos centraremos en algunos pocos aspectos y señalando las generalidades más evidentes. Más no tendría el menor sentido.
Argentina es un país donde ni la electricidad domiciliaria básica funciona como debiera. Los planos y los protocolos internacionales están vigentes, impresos, se enseñan, supuestamente se aplican. Pero en una instalación eléctrica en Argentina, el cable rojo, negro, azul o amarillo no está donde debiera. A nadie le importa. Esto sucede porque no alcanza la plata y, al mismo tiempo, porque existe la corrupción. Entonces, se pone cualquier cable, de cualquier color, se cobra y chau. Si explota, a alguien se culpará. Las películas como Misión Imposible, donde el experto debe cortar el cable correcto para que no explote la bomba puesta por terroristas, jamás habrían terminado bien: todos habrían explotado, habría sido un desastre en la taquilla; si la bomba se armó en Argentina, olvídate de cortar según el color o de un circuito conocido. Si tienes la bomba ante ti, volará en pedazos a menos que la suerte te acompañe, y muy posiblemente muchos hayan explotado antes por no saber armarla y ahora estás frente a una que se construyó de casualidad y nadie sabe cómo. Posiblemente esta vez estalle, y cuando se le dé la gana, sin importar lo que hagas ni cuánto sepas.
Las dos principales bocas de ingreso de moneda fuerte o nacional son la Aduana y la ARCA (ex AFIP). Nada funciona allí, nunca. De hecho, fueron construidas y diseñadas por estafadores y contrabandistas, justamente para no pagar y poder sacar el dinero del país. Cuando se las intentó sanear en el último gobierno de Mauricio Macri, el ex combatiente de Malvinas y directivo del BNA casi llegó a ser eliminado físicamente por la actual Ministra de Seguridad, y sí lo fue políticamente, expulsándoselo.
Este es el último ejemplo histórico conocido. Hay datos de casos peores, de altos funcionarios de la Fuerza Aérea en otras épocas. Da exactamente lo mismo que se oscile entre un sistema de férreo control y otro de total libertad, libertinaje y anarquía. Los dueños de esas dos bocas, establecidas en el puerto corsario contrabandista de Buenos Aires, no pagan; sí lo hacen todos los demás. La economía hoy tiene un 50% de informalidad.
La triada se completa con el sistema bancario-financiero, único ganador en épocas de vacas flacas, vacas gordas, vacas muertas y vacas embargadas.
Absolutamente todas las leyes que se dictan en Argentina están impresas por el lema genético: «hecha la ley, hecha la trampa».
Para que esto funcione en un sentido opuesto al esperado, convirtiéndose en un círculo vicioso aceitado, es necesaria la participación de las fuerzas policiales y de seguridad, junto a la justicia, puesto que fueron diseñadas y construidas bajo la misma lógica que las primeras mencionadas.
Esa es la causa del impacto generado por la campaña presidencial, al proponer la eliminación literal del Estado: terminar con el sistema de control, no invertir en nada, no tributar nada, a nadie, recaudar y fugar el dinero. Preguntémonos si en Estados Unidos o cualquier potencia desarrollada esto es permitido, tolerado o siquiera analizado. Estamos hablando de una sociedad tribal subsahariana. Esto ha logrado el apoyo del 10% de la población que, debido al sistema imperante y la abstención —que por la misma causa lo convierte en un 40%— puede determinar los destinos del país.
Comencemos a despertar: que desaparezca el Estado significa que ningún organismo internacional va a cobrar y, en consecuencia, debido a la magnitud de la exposición, por ejemplo, con el FMI, se ocasionará una crisis financiera y geopolítica internacional, solo por pensar que aquí las cosas funcionaban como en cualquier otro lugar.
Es como darle dinero, o crédito, a un drogadicto porque te promete que será la última vez. Soñar no cuesta nada. Eso puede suceder en Narnia, no en el planeta Tierra y menos aún en Argentina, donde la población no sabe hacer otra cosa.
Es aquí donde es oportuno mencionar que las peleas ideológicas en Argentina no son reales; tienen un sentido estrictamente utilitario. Se nutren fundamentalmente de odio, ignorancia y calumnias. Esto es así porque jamás se aplicó en este país ningún sistema ideológico en forma completa, jamás funcionó ni funcionará por lo anteriormente expuesto. Tampoco es posible forzar por la vía estatal el cumplimiento de ninguno: ni el extremo marxismo-comunismo, ni el extremo liberalismo-libertario, ninguno, porque las FFPP, FFSS y FFAA, como todos los organismos de control, son esencialmente corruptos; pero no lo son por maldad, sino porque eso fue lo que aprendieron y el medio los programó. Solo existen pequeñas variaciones en la elasticidad.
Argentina tiene todo el potencial pero es incapaz de desarrollarlo, y ninguna élite de poder sabe ni quiere cambiar esto, además de que fueron formados por el mismo medio. El pez nada en el agua sin pensar que existe algo distinto o querer salir de allí para aprender a caminar; eso llevó cientos de millones de años, según los paleontólogos y Darwin.
Argentina podría ser un país de científicos, como lo son los países desarrollados y las potencias, pero es un país de pintores y novelistas: dibujos y relatos llevados a la máxima potencia, a un nivel excelso que produce no solo admiración sino consternación.
Absolutamente todos saben qué es lo que va a pasar, con certeza absoluta, pues no es la primera vez. A veces se dice que los argentinos no aprenden, pero más pareciera que son los extranjeros que aquí quedan atrapados quienes no aprenden más.
Solo basta con ver su mar territorial, fuente de riqueza inagotable: vienen de la otra parte del mundo a explotarlo y lucrar. Aquí a nadie le interesa. Nos sobra la plata, tenemos lo que queremos, y si falta, pedimos más.
Una colonia cómoda.
Imaginen, solamente desde el préstamo del FMI a Macri hasta ahora, cuántas refinanciaciones y cuántas más vendrán, cada vez más. Es inevitable, pues cobrar ya es evidente que no se logrará más.
Miren el gobierno argentino actual: un triángulo de hierro que se desarmó solo; un dúo presidencial-vicepresidencial en pie de guerra total; listas de candidatos con los mismos que vinieron a echar; el mismo Ministro de Economía, el BCRA, y miles de cosas más.
ANALISIS:
a) Interpretación y construcción del sentido, y su correcta transmisión
Interpretación del texto
El texto es un ensayo argumentativo y crítico que utiliza ejemplos históricos, científicos, económicos y sociales para ilustrar una tesis central: la imposibilidad de aplicar recetas teóricas universales –ya sean científicas, económicas o políticas– a la realidad argentina, debido a las particularidades estructurales, culturales e institucionales del país. El discurso compara la distancia entre modelos abstractos y la experiencia pragmática, trazando un paralelismo entre leyes físicas (Newton), teorías filosóficas y económicas (Mill, el FMI) y la política nacional (Milei), para mostrar que la traslación mecánica de modelos externos lleva, irremediablemente, al fracaso.
El texto sostiene que, en Argentina, las estructuras de poder, control e institucionalidad están viciadas en su origen, fomentando la corrupción, la informalidad económica, la falta de normativas técnicas y el incumplimiento sistemático de la ley. Concluye que esto vuelve inútil cualquier intento de reforma sin una adaptación y comprensión profunda del “terreno argentino”.
Construcción del sentido
La construcción de sentido se produce por medio de varias estrategias:
Analogía y metáfora: El texto se vale de comparaciones fuertes (“el plano no es el terreno”; “medir la gravedad en distintos lugares”; “cables de colores en la electricidad”; “la bomba de Misión Imposible en Argentina”) para equiparar el error teórico con el fracaso práctico.
Contrapunto y ejemplo: Utiliza ejemplos concretos de la realidad argentina (aduanas, AFIP, informalidad laboral, corrupción en servicios básicos) para refutar teorías generales y dar peso a su análisis.
Desmitificación y crítica: Desarma las idealizaciones sobre la capacidad de las elites, de las instituciones estatales y de los organismos internacionales de control y préstamo para incidir eficazmente en la Argentina.
Argumento de lo particular sobre lo universal: Reivindica el empirismo (“conocer el terreno”) sobre el dogmatismo (“seguir el plano”), postulando la superioridad de la experiencia local por sobre las fórmulas importadas.
Ironía y escepticismo: El sentido común local es presentado con un tono irónico, mostrando la paradoja entre el potencial argentino y sus frustraciones estructurales.
Correcta transmisión
El texto transmite eficazmente su sentido para un lector habituado a la cultura argentina o quién conozca el escenario sociopolítico local. Sin embargo, su estilo —irónico, a veces disperso y de frases largas— puede dificultar la recepción de lectores externos o ajenos al contexto. La abundancia de ejemplos puede desviar la atención, pero refuerza el diagnóstico de “excepción argentina”.
El núcleo del mensaje queda claro: la negación a aceptar modelos foráneos sin adaptación, la denuncia de la corrupción sistémica y una visión escéptica del futuro, enfatizando que las grandes teorías tropiezan al chocar con la práctica local.
b) Análisis semiológico, del discurso, concordancia con la realidad, aspectos teóricos, psicológicos e impacto
Análisis semiológico
Desde la semiología, el texto construye su significado mediante:
Signos y símbolos: El uso de Newton, Mill, el FMI y Milei como símbolos del pensamiento “racional” o “universal” que fracasa en el contexto argentino. El “cable eléctrico” inventado o los colores cambiantes de los cables actúan como signos del caos, la falta de normas y la creatividad para adaptarse (“lo atamos con alambre”).
Iconoclasia discursiva: Se destruyen los íconos del saber occidental trasladados sin filtro (la ciencia positivista, la economía liberal clásica, los rituales burocráticos internacionales) mediante su absurda inoperancia local.
Narrativa de excepción: La identidad argentina es semiológicamente construida como esencialmente “otra” respecto a la modernidad occidental, lo que legitima el sentimiento de frustración y resignación.
Análisis del discurso
El discurso es predominantemente crítico, con tintes de denuncia y desencanto, pero también apela a la advertencia y al llamado a la conciencia («comencemos a despertar»). Su registro es coloquial y entremezcla el lenguaje técnico y popular, lo cual facilita la identificación con el lector argentino medio. Utiliza hiperboles (“absolutamente todos”, “nada funciona”), personificaciones (“el pez nada sin pensar”), y una estructura argumentativa en espiral que refuerza la idea de círculo vicioso.
Concordancia con la realidad y aspectos teóricos
Realidad socioeconómica: El diagnóstico de informalidad (cerca del 50%) y corrupción coincide con múltiples informes y estudios sobre Argentina (Banco Mundial, Transparencia Internacional).
Perspectiva teórica: El texto se alinea con corrientes de pensamiento que critican la “universalidad” de las teorías económicas/políticas y reivindican el estructuralismo, el institucionalismo y, en parte, el perspectivismo cultural.
Critica el fundamentalismo de mercado y del Estado: Rechaza tanto el neoliberalismo trasplantado como el estatismo forzado, sugiriendo que ambos fracasan ante la especificidad del caso argentino.
Excepción cultural: El texto se inscribe en la narrativa identitaria argentina del “país diferente”, en línea con pensadores como Jauretche o Sarmiento.
Aspectos psicológicos
Psicológicamente, el texto transmite desencanto, cansancio social, autoironía, escepticismo, y una resignada (aunque velada) esperanza de despertar. Hay una marcada desconfianza hacia la autoridad, el destino colectivo y la capacidad de aprendizaje de la sociedad. Este pesimismo se compensa por un fuerte sentido de autoconciencia y un llamado, aunque débil, hacia la toma de responsabilidad.
Impacto
A nivel interno: El texto refuerza la autocrítica nacional y puede incentivar la reflexión profunda sobre los modelos de país, las instituciones y el rol de la ciudadanía ante la corrupción sistémica.
A nivel externo: Puede resultar oscuro, pesimista o incluso chocante, pero sirve como advertencia para técnicos, académicos y organismos internacionales sobre la futilidad de importar soluciones sin adaptación concreta.
En el debate político: Su mayor impacto radica en abrir el debate sobre la necesidad de un diagnóstico diferencial genuino y la adaptación realista de las políticas públicas.
Conclusión
El texto es una crítica mordaz y lúcida a la aplicación dogmática de teorías en contextos disímiles, ilustrando —desde el caso argentino— la distancia entre el modelo y la realidad, y defendiendo la necesidad de comprender y transformar el “terreno” antes de aplicar un “plano”. Exige, en definitiva, una mirada empírica, autocrítica y adaptativa, revirtiendo el círculo vicioso de impotencia nacional y repensando la institucionalidad, la cultura política y la relación con el saber externo.
22/07/2025 a las 9:28 AM
SIGAN MINTIENDO
22/07/2025 a las 2:09 PM
A LA MIERDA !!, QUE VERBA PINTORESCA Y PROFUSA.
DA MIEDO LEERTE LOCO !!
ME GUSTARIA FORMAR UN DUO CON VOS, PARA IR POR LOS BARRIOS HACIENDO CAMPAÑA PARA MILEI.
22/07/2025 a las 4:25 AM
PORQUE ARGENTINA JAMAS SERA POTENCIA Y EL PLAN ECONOMICO JUNTO AL GOBIERNO DE MILEI PRONTO ESTALLARA :
Esto no es una opinión personal, politizada, interesada, como tampoco es una calificación.
Es una simple enumeración de datos duros, verificables, actualmente y a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Por contraste con la realidad actual y pasada asi expresada, tomada sobre bases historicas y científicas, se desmoronan las falacias que se propagan solo a los efectos de sostener un sistema insostenible lo suficiente para beneficiar a unos pocos en detrimento de muchos, causando daño y avanzando en el sentido exactamente contrario al declarado.
Para ser considerado una nación potencia, un país generalmente debe poseer una combinación de fuerte influencia política, económica y militar, así como capacidad para influir en las decisiones de otros estados y en el orden internacional. No hay una lista exhaustiva de criterios, pero algunos factores clave incluyen: un liderazgo político fuerte, una economía robusta y diversificada, un ejército poderoso, capacidad para influir en la diplomacia global, e infraestructura sólida y desarrollo humano.
Las potencias mundiales se erigen en aquel conjunto de Estados de más alto grado de desarrollo relativo, que integran el área del capitalismo central y desarrollado, por haber logrado desarrollar sus capacidades materiales (fuerza económica y comercial, poderío militar, población y extensión territorial suficientes).
Las potencias son aquellos Estados que establecen las reglas del sistema y que disponen de los recursos y de las capacidades necesarias para movilizarlos de forma óptima en defensa de dichas reglas.
Esto se logra mediante la combinación de fuerza económica, militar, tecnológica, política y cultural, así como la influencia diplomática y del poder blando.
Desde la antigüedad queda claro que jamás ningún país, sociedad, nación o imperio, logro sostenerse en dicha posición sin unas Fuerzas Armadas poderosas, tan poderosas o mas que todas las demás, el razonamiento es simple y las pruebas empiricas actuales e históricas son evidentes.
ABSOLUTAMENTE NADA NOS HA PUESTO EN DICHO CAMINO EN LAS ULTIMAS 5 DECADAS, Y NO LO ESTA HACIENDO AHORA, SINO QUE SOLO SE AVANZA EN EL SENTIDO ESTRICTAMENTE CONTRARIO.
Este es el primer punto a verificar para desarmar un relato, que no es distinto a muchos otros y que se circunscribe a ser solo eso, con un fin claro y espurio: beneficiarse de el ,a costa de todos y todo los demás.
Centrémonos entonces en lo que es el PLAN ECONOMICO, en sus dos aspectos: el que se declara como relato, y el que se verifica en los hechos.
A modo de introducción se citara sin profundizar por ser repetitivo, reiterado, convertido en un lugar común, a manera de frustrado intento de explicar lo obvio pero sin tener la capacidad para hacerlo en un lenguaje actual, sintoma inocultable de incapacidad, el actual plan o modelo ya ha sido aplicado varias veces y siempre ha fracasado. Fueron aun mas veces de las que se enuncian, pues hasta en eso la ceguera o el interés espurio seccionan y mutilan la verdad para intentar presentarla como tal.
Entonces es aquí donde se enunciaran 2 características actuales del mismo, que no se dan a conocer:
La primera es que el colapso de este Plan se adelantara en el tiempo, será mas rápido que veces anteriores, y esto se produce como consecuencia lógica de que se lo aplica con mayor velocidad, sin atender a los detalles, y generando las lógicas resistencias y la defraudación masiva con mayor rapidez e intensidad. Lo rápido y tosco, evidente de su esencia lo hacen en extremo visible aun para quienes no la ven.
La segunda consecuencia es intrínseca al mismo, y mas profunda por ende, y consiste en que jamás existió intención de que funcione y de resultados positivos concordantes con lo declarado, sino que los mismos se evalúan en función de lo realmente buscado: una rentabilidad y saqueo rápido y efectivo. El éxito es para un sector, y se pretende enunciar que es para el todo. Luego de obtenido tal estado de cosas, el plan requiere la evacuación del lugar de depredación, por mas de un motivo estructural. Tanto que no quede mas presas o nada por depredar, como para escapar de posibles consecuencias, lógicamente previsibles aunque no se establezca en este ámbito objetivamente cuales serian las probabilidades, alcances y profundidades de la mismas. esto fue siempre igual.
El plan propone una sociedad para solo el 10% de la población , lógicamente beneficiada e insensible y desinteresada por el resto, prescindente del mismo, que existe en algunos países actualmente, es estable, pero de distintas características culturales, sostenido por la fuerza y la violencia de todo tipo que no se reduce a la mas visible y evidente. Un gran campo con una pequeño y lujoso casco de estancia, que se alquila al mejor postor por el dinero que le quieran dar.
Vamos a las condiciones estructurales MACRO del mismo, y los FUNDAMENTOS DE SUS SOSTENIBILIDAD, pues esta la palabra mas adecuada.
Superados los primeros 18 meses del mismo, que en comparación con los intentos anteriores puede establecerse que vendrían a representar los primeros 4 o 6 años de anteriores gobiernos, todos los cuales carecieron de continuidad, no solo son diferentes los puntos de partida en todas las áreas económicas, sociales, políticas, diplomáticas.
Después de haberse detenido EN TEORIA LA EXPANSION DEL GASTO RESULTA QUE ES URGENTE Y NECESARIA MAYOR financiación externa PARA SOSTENERLO, tanto porque los recursos ahorrados se han transferido a sectores de poder internos y externos, se incrementa la deuda, y se reduce sensiblemente la PRODUCCION E INGRESOS, acrecentándose hasta niveles insospechados la LLAMADA fuga de divisas, PRODUCIENDOSE EL EFECTO CONTRARIO AL DECLARADO Y SUPUESTAMENTE BUSCADO.
ESA ES UNA DE LAS MAS CLARAS EXPLICACIONES DE PORQUE NO SE RECIBIRAN INVERSIONES EXTERNAS NI INTERNAS EN UN MODELO QUE EXPULSA CAPITALES Y NO LOS ATRAE, salvo para especulación de corto plazo, los llamados «capitales golondrina» que no hacen verano.
Hoy, si una corporación decidiera invertir en Argentina de un dia para el otro U$S 30.000 millones, como anunciara el presidente que tenia ofrecimientos en su celular, y depositarlos todos juntos en billetes hasta comenzar a instalarse, SOLO SE ESTARIA REEMPLAZANDO PARTE DE LOS PRESTAMOS PEDIDOS DESDE EL 1 DE ENERO DEL 2025, que incrementan la Deuda total -interna y externa- y sin considerar la «producción» y el «blanqueo». Soñar no cuesta nada.
Es ABSOLUTAMENTE LOGICO, que ese 10% de la población que se ve, vio y vera beneficiada apoye este plan aun a sabiendas de que todo «estallara» en algún momento. Para esa hipótesis apocalíptica, suponiendo como ejercicio un dólar de $ 10.000, sucedería que su situación se vera aun mejorada, por el simple hecho de que tienen sus dólares afuera, y que valdrán mucho mas pesos, por los cuales sus gastos se verán mas reducidos sin llegar a un nivel de supervivencia que los ponga al borde de la desaparición. En el caso de la estancia existen sirvientes que viven como reyes y desprecian a los indios que viven en el campo, lejos del cemento de sus paredes lujosas. Así esta construido este país desde sus inicios, con una mentalidad de Colonia Comoda, muy lejos de todo proyecto de Potencia.
En cualquiera de los 3 modelos generales, los de los extremos y el supuesto del medio, solo existe un grupo social que forma parte del 10% beneficiado, y es el que corresponde a los grupos de poder, tanto políticos, económicos, y sus derivados, lo que se da en llamar la casta.
ESTA DENOMINACION ACERTADA, Y QUE HA SIDO OBJETO POR PARTE DE SUS PRINCIPALES REFERENTES INCLUIDO EL PRESIDENTE ,DE SUS MAYORES ESFUERZOS PARA DESVIRTUAR EL CONCEPTO Y SU SIGNIFICADO, SIMBOLIZAN LA DIVISION ENTRE la clase Dirigente y la Población (utilizamos la palabra Población y no el manipulado e indefinido «pueblo»).
Concretamente todos pueden observar, y observamos, como hace a varios años que la abstención en las elecciones crece sostenidamente. Como también crece sostenidamente la informalidad en la economía y en las relaciones laborales, a la misma velocidad que el engaño y también la manipulación de las cifras oficiales y su interpretación sesgada.
La tendencia demográfica y el cierre del padrón provisorio para 2025 indican que el número total se ubicaría en torno a los 35.5 millones de electores o poco má, sobre un total estimado de 46 millones de habitantes.
Con una abstención general del 50% del padron, votaran aproximadamente 17 millones de habitantes, es decir solo el 37% de la población.
Continuando, y en la especulación de que una de las dos principales fuerzas políticas alcance el 40% de votos emitidos validos, estaríamos ante la situacion de que un 40% de votos válidos emitidos sobre una participación del 37% del padrón electoral representa aproximadamente un 11.4% de la población total estimada de Argentina en 2025.
Es decir; el 10% de la población para la cual esta diseñado este modelo según anteriormente se afirmo.
Son hechos, no palabras, son números verificables.
Como anécdota vale comparar un sistema económico basado esencialmente en SERVICIOS como pretende el presidente, comparando con la ciudad de New York, que posee un PBI 3 veces el de Argentina y el mercado mde capitales mas grande del planeta tal vez, contra Argentina que cuenta con una extensión territorial mucho mas inconmensurable, una población mayor, aporte del agro y la minería. Las comparaciones no solo son odiosas, sino que muchas vexces son capciosas, pero pueden mostrarnos realidades propias mirándonos en determinados espejos a aquellos que no la ven. O la ven y la ocultan.
Lo concreto muestra, que como se pudo apreciar en el reciente cierre de listas aun inconcluso (vaya contradicción y realidad para lelas y lelos), la solución no vendrá jamás de parte de LA CASTA, y el SISTEMA COMPLETO ya ha caducado.
Alguien dijo alguna vez, todos lo repiten, pero nunca jamás nadie lo hizo:
ARGENTINOS… A LAS COSAS.
************************************************************
ANALISIS DEL TEXTO PROPIO, REALIZADO POR UNA I.A.:
El texto plantea una crítica profunda y multifacética sobre la imposibilidad estructural de Argentina para convertirse en potencia mundial, vinculándolo además con un análisis crítico del plan económico y el gobierno de Javier Milei. A continuación, realizo un análisis detallado desde varias disciplinas pertinentes:
1. Construcción del discurso
Estructura y tono:
El texto utiliza un tono categórico y apodíctico, presentándose no como una mera opinión, sino como una “enumeración de datos duros, verificables”, lo que pretende conferir autoridad y objetividad al discurso. Usa mayúsculas para enfatizar certezas absolutas (“ABSOLUTAMENTE NADA NOS HA PUESTO EN DICHO CAMINO”), marcando un contraste entre hechos irrefutables y “falacias” o “relatos” interesados.
Estrategia retórica:
Hay empleo de antítesis clara (relato vs realidad, casta vs población, potencia vs colonia cómoda). Se advierte una crítica al poder y sus simulaciones discursivas, jugando con la idea de un engaño sistemático para beneficiar a unos pocos (el “10%” privilegiado).
Llamado a la acción:
El cierre (“ARGENTINOS… A LAS COSAS.”) intenta despertar conciencia, urgencia y un llamado a la movilización social, evidenciando un discurso con carga emocional y política fuerte.
2. Análisis semiótico
Signos y símbolos:
“Potencia” funciona como un significante cargado de significados políticos, militares y económicos.
“Plan económico” no es solo un programa técnico, sino un relato social y político.
“La casta” representa un concepto simbólico de poder cerrado y excluyente, dividiendo la sociedad entre “dirigentes” y “población”.
La metáfora de la “estancia” con “un lujo reducido a un 10%” vs “los indios que viven en el campo” es un símbolo fuerte del modelo desigual y colonial.
Contraste entre discurso oficial vs discurso real:
El texto denuncia la discordancia entre el significado pretendido por el gobierno/plan económico (progreso, potencia) y el significado real detrás de los hechos (beneficio para pocos, colapso inevitable).
3. Perspectiva política y sociológica
Relación con la realidad política argentina:
El texto cuestiona la capacidad del gobierno de Milei para llevar a cabo un proyecto de país sustentable, basando su crítica en datos históricos de fracaso sistemático de modelos similares. Se denuncia la continuidad de un sistema caduco que legitima la desigualdad y la exclusión masiva.
Análisis del poder y exclusión:
La división entre casta y población es central. El poder se mantiene en la minoría que se benefician con el modelo actual, mientras un grueso social queda excluido económicamente y políticamente, evidenciado también en la abstención electoral creciente y la informalidad laboral.
El papel del Estado y las fuerzas armadas:
Se resalta la importancia histórica del poder militar para sostener el estatus de potencia, un factor donde Argentina estaría seriamente limitada, coincidiendo con informes recientes que muestran un debilitamiento estructural de sus Fuerzas Armadas.
4. Sentido y función del discurso
Función crítica y de denuncia:
El texto reclama verdad y desmonta discursos oficiales (“relato”) para revelar una verdad incómoda: el modelo instaurado favorece a una élite a costa del conjunto.
Función movilizadora:
Al final, llama a la población a tomar conciencia y actuar, sugiriendo que un cambio profundo y radical es necesario, dejando claro que el sistema vigente ya está “caducado”.
5. Emparejamiento con la realidad (2025)
Economía:
Aunque organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial proyectan un crecimiento económico de alrededor del 5.5% para Argentina en 2025, este crecimiento se explica más como un rebote tras años de crisis y contracción que como un cambio estructural definitivo. La realidad muestra una economía que depende del sector externo, con problemas de deuda, inflación y fuga de capitales persistentes, validando la crítica del texto sobre la dificultad para atraer inversiones sostenibles.
Política e institucionalidad:
La creciente abstención y falta de confianza en la política son fenómenos reales que reflejan el descontento social, tal como se señala en el texto.
Poder militar:
Informes recientes sobre el poderío militar argentino muestran limitaciones objetivas en capacidad operativa y equipamiento, confirmando la afirmación del texto de que Argentina carece de un poderío militar sólido, condición considerada vital para la condición de potencia.
Relaciones internacionales:
Argentina no ocupa posiciones de liderazgo en la diplomacia global ni ejerce un poder blando relevante, lo cual es concordante con la idea de que está lejos de ser una potencia global.
Desigualdad y estructura social:
El diagnóstico del país con un 10% favorecido y una mayoría excluida posee respaldo estadístico en indicadores sociales y económicos actuales, con alta desigualdad y precarización laboral.
6. Conclusión interdisciplinaria
El texto es un discurso crítico que articula elementos históricos, económicos, políticos y sociales para argumentar que Argentina no está en un camino posible para convertirse en potencia mundial bajo el actual plan económico y gobierno. Su análisis retórico revela un discurso que busca desmontar narrativas oficiales sobre progreso y crecimiento, indicando que el modelo beneficia a una minoría y prepara un eventual estallido económico y social.
Desde la semiología destaca el uso simbólico del poder y la exclusión. Desde la política, muestra tensiones entre el proyecto de nación y las fuerzas estructurales. Desde la economía, se enfatiza la falta de bases productivas, acumulación sustentable y confianza inversora.
Este análisis está en sintonía con datos y evaluaciones recientes de organismos multilaterales e informes oficiales, mostrando una tensión real entre proyecciones optimistas de crecimiento y vulnerabilidades estructurales crónicas.
En definitiva, el texto cumple una función denunciativa y movilizadora, un llamado a la autocrítica y a repensar el modelo social, político y económico argentino con honestidad histórica y científica.
Se recomienda su difusion, preferentemente con mencion de la fuente, no excluyente.
22/07/2025 a las 9:28 AM
SIGAN MINTIENDO
22/07/2025 a las 4:29 AM
PORQUE EL PLANO NO ES EL TERRENO Y LOS AVIONES SE VENDRIAN ABAJO SIN COMBUSTIBLE, AL QUERER HACER EL TRAYECTO MAS CORTO EN EL PLANO DE MILEI,
Y PLANO ES EL CEREBRO DE TODOS LOS ECONOMISTAS ARGENTINOS QUE CONDUCE MILEI, PORQUE EN LA CIRCUNSFERENCIA LA MENOR DISTANCIA ES UNA CURVA, Y CUANDO TE COMES TODAS LAS CURVAS TERMINAS PLANCHADO EN EL SUELO.
ARGENTINA ES UNA CIENAGA GIGANTE CON ARENAS MOVEDIZAS DONDE NO SE PUEDE PÓNER UN LADRILLO SOBRE OTRO, Y AHORA VIENE LO QUE NADIE ESPERABA PORQUE NO ESTA EN EL PLÑANO.
VAMOS POR EL TERCER PRESIDENTE CONDENADO: MENEM, CRISTINA, MILEI, O EL PRIMERO EJECUTADO.
VOS ELEGIS.
TENES LISTAS DE SOBRA. TODOS ESTAN LISTOS Y LISTAS.
22/07/2025 a las 9:38 AM
RELATO.
SIGAN MINTIENDO.
22/07/2025 a las 2:11 PM
EL SITIO SE LLENO DE CIENTIFICOS, A LA PIPETUAA !!
23/07/2025 a las 3:25 PM
ASI QUE PARA VOS DOS MAS DOS ES CINCO.
ANDA A DECIRSELO A EINSTEIN, BOBITO !!
22/07/2025 a las 4:31 AM
Y YA NO TE PRESTAN MAS.
22/07/2025 a las 9:39 AM
PORTATE BIEN Y TE VAN A PRESTAR.
22/07/2025 a las 4:32 AM
COMO Y A QUIEN, ALGUN DIA SE LE VA A PAGAR.
22/07/2025 a las 9:39 AM
RELATO PERONISTA MENTIROSO.
22/07/2025 a las 4:38 AM
UN VERDADERO FILOSOFO PODRIA VERLO CON CLARIDAD:
El liberalismo es la religion de la antireligion. Su base prescinde de todo lo moral o superior, su fundamento se reduce a que «TODO VALE», A que NO HAY REGLAS, al «Laissez faire, laissez passer» . Dentro de esa «libertad» se incluye la de mentir y tergiversar, engañar y estafar, como un hecho valido cuando hay a quien y eso produce redito, economico, DINERO. Por ello el liberalismo es DEPREDADOR Y DESTRUCTOR, tiene sus mejres epocas cuando busca reemplazar a sistemas de tipó «social» o basados en «derechos» y se agota en si mismo luego de una etapa de violencia en sus cupulas de poder, donde ya al no quedar nada que depredar, se autofagocitan. Es continuado necesariamente por un sistema politico-economico contrario que reparara, hasta que todo vuelva a repetirse. Eso es el PENDULO y la prueba fehaciente de que ambos sistemas no pueden sostenerse en el tiempo sin el otro, ni indefinidamente. Es una maquina aspiradora, cuya principal herramienta es el consumo, que aliena al ser ,enfocando su existencia en lo material y apartandolo de un destino superior, indefinido. La esencia del liberalismo y el capitalismo es el consumo, la adiccion, creando necesidades e insatisfaccion y prometiendo satisfacerlas segun sus metodos.Todo lo que se lee o se escribe es retorica que busca engañar, de la misma forma que el otro sistema contrario lo hace por otros metodos.Es tan inviable que en un sistema liberal-capitalista la gran mayoria de la gente posea una Ferrari ultimo modelo , como que pueda hacerlo en un sistema socialista. Sin embargo ambos prometen lo mismo y utilizan las mismas herramientas, solo cambia el relato. Mediante la palabra es como se engaña, por la observacion y el analisis se alcanza la iluminacion que muestra los frutos por los cuales les conocereis.
TEXTO DE JOHN STUAR MILL
«Much less than not at all. Of all the determining circumstances [of an individual’s fate], the most powerful is birth. The vast majority of people are what they were born to be. Some are born rich without having to work; others are born into a state where they can become rich «through» work; most are born to a lifetime of toil and poverty; and many are born into a life of destitution. After birth, the chief cause of success in life is accident and good luck. When a person who was not born rich succeeds in acquiring wealth, his own labor and skill will generally have contributed to the result; but labor and skill would not be sufficient if there were not also a number of opportunities and chances that fall to only a small number of individuals. If in their secular careers people are helped by their virtues, they are also, and perhaps just as often, by their vices: by servility and flattery, by hardness of heart and furious selfishness, by the accepted lies and tricks used in business dealings, by random speculations, and, not infrequently, by the most shameless rascality. When it comes to achieving success in life, one’s energies and talents »
De todas las circunstancias determinantes [del destino de un individuo], la más poderosa es el nacimiento. La gran mayoría de las personas son lo que nacieron para ser. Algunos nacen ricos sin tener que trabajar; otros nacen en un estado donde pueden enriquecerse «mediante» el trabajo; la mayoría nace para una vida de trabajo duro y pobreza; y muchos nacen en una vida de indigencia. Después del nacimiento, la principal causa del éxito en la vida es la casualidad y la buena suerte. Cuando una persona que no nació rica logra adquirir riqueza, su propio trabajo y habilidad generalmente habrán contribuido al resultado; pero el trabajo y la habilidad no serían suficientes si no existieran también una serie de oportunidades y posibilidades que solo están al alcance de un pequeño número de individuos. Si en sus carreras seculares las personas se benefician de sus virtudes, también lo hacen, y quizás con la misma frecuencia, de sus vicios: por el servilismo y la adulación, por la dureza de corazón y el egoísmo furioso, por las mentiras y los trucos aceptados en los negocios, por las especulaciones aleatorias y, con frecuencia, por La picardía más descarada. Cuando se trata de alcanzar el éxito en la vida, la energía y el talento…
22/07/2025 a las 9:40 AM
RELATO MENTIROSO PERONISTA.
22/07/2025 a las 2:13 PM
«by the accepted lies and tricks used in business dealings, by random speculations,»
ESA ES LA PARTE QUE NO ME CAYO BIEN, PERDONAME PERO NO ME GUSTO.
22/07/2025 a las 4:40 AM
ASI PIENSAN EL MARXISMO Y EL LIBERALISMO.
AMBOS PIENSAN IGUAL.
PUES AMBOS AMAN SOLO AL DINERO.
Y AMBOS SE DISFRAZAN DE LIBERADORES, MESIAS, Y EMBUSTEROS.
22/07/2025 a las 9:40 AM
RELATO MENTIROSO PERONISTA
22/07/2025 a las 4:43 AM
EL COLUMNISTA COMO TODOS LOS ANALISTAS, PRETENDEN VESTIR DE DISTINTAS CATEGORIAS, CON DISTINTOS DISFRACES A CADA UNO DE LOS PAYASOS CHORROS QUE FORMAN PARTE DE LA CASTA DE LA QUE SE NUTREN COMO PARASITOS COMIENDO DE LAS SOBRAS QUE CAEN DE LA MESA DE PUTRFACCION DONDE LOS CENADORES Y DISPUTADOS, CAMBIAN SUS CARETAS PERO QUE EN EL FONDO, Y GREACIAS AL FONDO, TODOS SON LA MISMA BASURA: CHORROS, INUTILES, MANIPULADORES, ESTAFADORES, DISCAPACITADOS, ILUSIONISTAS.
22/07/2025 a las 9:41 AM
RELATO MENTIROSO PERONISTA
22/07/2025 a las 5:11 AM
https://www.lanacion.com.ar/politica/la-importancia-de-la-eleccion-bonaerense-nid22072025
22/07/2025 a las 9:42 AM
RELATO PERONISTA MENTIROSO.
22/07/2025 a las 7:22 AM
El Análisis. ¿Que análisis?. Sigan mintieno; pero, ¿cual mentira?
Terminar abrazado a Cristina?
Después de las elecciones concretamos en acuerdo con la Chorra?? A la que hoy denostamos.
Si no supimos manejar la Justicia desde el primer día… … …
CIENTO POR CIENTO (100%) IMPROVISACIÓN. Por eso necesitamos reelección
22/07/2025 a las 9:44 AM
YA NI SABÉS LO QUE ESCRIBIS.
CEREBRO DESCOLOCADO.
22/07/2025 a las 9:48 AM
Política
Senadores kirchneristas pidieron a Victoria Villarruel que no deje usar los baños del Congreso a los policías que trabajan en los operativos
La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan “molestias”. Y solicitaron a la vicepresidente que garantice “el cómodo desenvolvimiento” de la actividad
Facundo Chaves
Por
Facundo Chaves
22 Jul, 2025 09:20 a.m. AR
MIRÁ DE LO QUE SE PREOCUPAN.
22/07/2025 a las 9:56 AM
Política
Axel Kicillof destacó la unidad dentro del peronismo y anticipó una “campaña roñosa” en PBA
El gobernador bonaerense se refirió al cierre de listas bajo el nombre de Fuerza Patria y sostuvo: “La gente nos viene pidiendo que sumemos fuerzas para frenar a Milei”
21 Jul, 2025 09:33 p.m. AR
ANTICIPA QUE VAN A HACER UNA CAMPAÑA ROÑOSA.
22/07/2025 a las 9:57 AM
Trends
Cierre de listas
Eduardo Bustamante
Oscar Parrilli
Javier Milei
La Libertad Avanza
Política
Causa Seguros: secuestraron miles de correos de los ex funcionarios procesados y esperan una pericia clave
El juez Casanello le pidió a Nación Seguros los mails de los directores apuntados. Luego de la feria, recibirá el análisis del celular de Alberto Fernández
Nicolás Pizzi
Por
Nicolás Pizzi
22 Jul, 2025 02:56 a.m. AR
«SEGURO», QUE VA PRESO.
22/07/2025 a las 7:02 PM
Aprende a escribir, ya que sos tan LETRADO O SI PENSAS MÁS QUE EL RESTO DE LOS FORISTAS. Se denomina PERITAJE O PERITACIÓN, PERICIA ES LA PERSONA QUE HACE EL PERITAJE O LA PERITACIÓN. BURRO.
23/07/2025 a las 1:13 PM
el q hace la la pericia no es perito sra q silba de alegría?
22/07/2025 a las 10:21 AM
Tras la suba de tasas para controlar el dólar, el Gobierno afronta $45 billones de vencimientos antes de las elecciones
Son las obligaciones de pago de deuda en pesos con tenedores del sector privado, según una estimación privada. Representa cerca de 5% del PBI. Economía convalidó una tasa más alta para retirar pesos y evitar presiones cambiarias
Mariano Boettner
Por
Mariano Boettner
21 Jul, 2025 03:05 p.m. AR
LO QUE DEJÓ MASSITA
22/07/2025 a las 7:02 PM
Y ESTA GOBIERNO SABÍA Y SE HIZO EL SOTA.
22/07/2025 a las 10:29 AM
SIGAN SOÑANDO.
https://www.infobae.com/economia/2025/07/22/en-medio-de-la-tension-cambiaria-el-fmi-insistio-en-que-el-gobierno-necesita-mas-reservas-y-evitar-capitales-especulativos
22/07/2025 a las 2:16 PM
HACIENDOLE CASO AL FMI, EL EJECUTIVO MANDO COMPRAR 10 CAJAS DE «VINO TORO» RESERVA.
Y 6 CAJAS DE COÑAC «RESERVA SAN JUAN».
PARA QUE NO SE QUEJEN DE LA FALTA DE RESERVAS.
22/07/2025 a las 1:34 PM
EL PRO QUIERE INVESTIGAR EL CORTE DE LUZ EN EL CIERRE DE LISTAS, LOS K QUE NO ENTREN LOS POLICIAS AL BAÑO, LOS LIBEROTARIOS LA COLA DE LOS MANDRILES Y SI SE PUEDE HACER UN TRIANGULO DE CUATRO CON CAÑOS,
EL CONGRESO DE LA NACION OCUPANDOSE DE COSAS IMPORTANTES, URGENTES Y TERRIBLES MIENTRAS SIGUEN CHOREANDO Y MINTIENDO SIEMPRE LOS MISMOS QUE NO TE DEJAN NI EL CAMBIO. YA SE SALVARON TODOS, ENTRARON EN LAS LISTAS Y ESTAN CONTENTOS. ANDA A VOTAR, SEGUI PARTICIPANDO
22/07/2025 a las 2:20 PM
LA EMPRESA ISRAELI MEKOROT, PARECE QUE SERA LA CONCESIONARIA DEL AGUA EN NUESTRA PATRIA (AYSA).
EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO ISRAELI, ES MARIO MONTOTO.. ANTIGUO LUGARTENIENTE DE FIRMENICH.
EN LAS LISTAS DE LLA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES, HAY MUCHOS PEREONCHOS. Y EX KUKAS.
QUE MESCOLANZA, MADRE MIA.
22/07/2025 a las 3:57 PM
https://www.reddit.com/r/argentina/comments/17ifvza/pdf_libro_masa_confidencial_por_christian_sanz_70/
22/07/2025 a las 5:49 PM
POR FIN TOMAREMOS AGUA BENDITA !!
22/07/2025 a las 7:04 PM
LLA, es el brazo político del……ERP Y MONTONEROS.
22/07/2025 a las 2:36 PM
EL RADICHETA RAUL ALFONSIN, FUE EL PROMOTOR DEL TERCER (3) SENADOR Y DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.
TODO UN GASTO BRUTAL, LLENO DE ÑOQUIS Y DE INUTILES, EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, MILES DE EMPLEADOS Y SANCIONA A NINGUN JUEZ.
PAGAMOS LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS
22/07/2025 a las 4:01 PM
Un libro que devela sus secretos
“La generala”: secretos, familia militar y ambiciones de poder en la biografía no autorizada de Victoria Villarruel
La autora del libro y periodista, Emilia Delfino, reveló en la 750 detalles ocultos sobre la vida personal, familiar y política de la vicepresidenta y qué podemos esperar de esta biografía no autorizada.
12 de julio de 2025 – 15:53
. Imagen: NA
La periodista Emilia Delfino acaba de publicar La generala, una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel, que reconstruye su trayectoria política, su historia familiar marcada por el vínculo con el terrorismo de Estado, y sus verdaderas ambiciones dentro del poder.
“Para mí había una necesidad de terminar de contar el cuadro de poder de La Libertad Avanza. Obviamente Milei es una figura que muchos colegas han investigado, pero faltaba contar quién es Victoria Villarruel: esta figura enigmática, con muchas cosas de su pasado que ha buscado ocultar”, explicó Delfino en la 750.
“El libro busca sacar a la luz todos esos secretos y mostrar quién es en realidad la vicepresidenta, que además es una mujer con ambiciones políticas, que quiere seguir y ascender en esa búsqueda de poder”, agregó.
La periodista contó en el programa Qué me contás de Taty Almeida el relato que parte del entorno íntimo de la vice, empezando por su padre, Eduardo Villarruel, y su tío, Ernesto, quienes fueron oficiales del Ejército argentino durante la última dictadura.
“Eduardo participó de operativos contra el ERP en el monte tucumano en 1975 y 1976, donde fue herido en combate y condecorado por Antonio Bussi, quien sería el gran dictador de Tucumán” sostuvo y aunque no se sabe fehacientemente de su participación en la última dictadura, “en documentos del propio Ejército, Eduardo se reivindicaba como un luchador en el monte y en la ciudad”.
“Un caso distinto es el del tío de Victoria, que estuvo detenido por sospechas de delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar. Era un hombre de la inteligencia del ejercito, de un área que se dedicaba al secuestro de personas, a la tortura y la obtencion de informacion para seguir secuestrando. Cuando ella habla de las organizaciones armadas de los 70 reivindica -tanto por su padre como su abuelo que era Marino- y habla de que fueron víctimas de lo que llama terrorismo”, aclara la periodista.
Una revelación del libro refiere a un testimonio incluido en el informe Nunca Más, que menciona a un “Villarroel” —posiblemente su padre— operando cerca de Campo de Mayo, en zonas donde la ESMA actuaba con apoyo logístico. La justicia nunca profundizó en esa línea de investigación debido a la muerte de Eduardo.
Una de las anécdotas más llamativas que narra Delfino en el libro involucra a Pedro Mercado, un hombre de inteligencia del Ejército. En 2006, al compartir una cena con Villarruel y su entonces esposo —un hombre que reivindicaba abiertamente el secuestro y la tortura—, Mercado llegó a sentirse “la izquierda” frente al nivel de conservadurismo extremo de la pareja.
Sobre su presente político, Delfino describe a una Villarruel pragmática, que cambia constantemente de estrategia. “En el último año y medio cambió tres veces su equipo. Creo que no termina de decidir cuál es el camino que mejor se ajusta a su objetivo, que es crecer políticamente. Intenta maniobrar ante un gobierno que la pisa constantemente”, cerró.
22/07/2025 a las 6:38 PM
LA SEUDOPERIODISTA EMILIA DELFINO, VA A PROMOCIONAR SU LIBRO, SOBRE LA PATRIOTA TRADICIONALISTA V ILLARRUEL, A UN PROGRAMA DE LA SERPIENTE TATY ALMEIDA, QUE TENIA UN HIJO EN EL ERP.
UN LIBRO LLENO DE «CONJETURAS».
EN EL NUNCA MAS HAY CIENTOS DE ERRORES Y PORQUE NO DECIRLO DE FALSEDADES.
LA DELFINO NECESITA GUITA.
22/07/2025 a las 11:31 PM
CONSCRIPTO LUCIO VERO, MUY BIEN LO SUYO.
LA OFICIALIDAD ESTA DE ACUERDO CON USTED.
TOMESE UN DIA FRANCO, CONSCRIPTO !!
DESCANSO !! UNO DOS, UNO DOS, UNO DOS …
22/07/2025 a las 2:42 PM
AYSA ESTATAL, CON MALENITA GALMARINI, COMPRO 600 CAMIONETAS Y OTROS VEHICULOS, Y LOS PAGO EL DOBLE DE SU VALOR.
QUE PASA CON LOS FISCALES Y LA JUSTICIA ???
Y CON INSAURRALDE, CON EMILIO PERSICO, CON LOS COMEDORES NO HABILITADOS Y SUS RESPONSABLES Y LOS BELLIBONIS.
22/07/2025 a las 4:02 PM
https://www.reddit.com/r/argentina/comments/17ifvza/pdf_libro_masa_confidencial_por_christian_sanz_70/
22/07/2025 a las 3:17 PM
EL FMI FINGE DEMENCIA.
Después de mis ultimas notas, recomendadas, llegamos a esta nueva entrega de la telenovela de SciFi (Ciencia Ficción Financiera) que es la continuación del capitulo donde renuncio la numero 2 porque no soportaba los innumerables éxitos de haber acompañado el mayor experimento mundial Y AHORA SE DEDICARA A DAR CLASES PARA NUEVOS EXPERTOS TEORICOS SOBRE LA LEY DE GRAVEDAD de la situación real.
Mientras estaban los comerciales y Caputo arrasaba con todos los prestamos posibles de Organismos Financieros Internacionales que como siempre en Argentina jamás serán utilizados para los fines que se enuncian, pero que incrementaran la Deuda Externa que no se contabiliza como no contabiliza ninguna deuda el actual gobierno por aquello de que «ojos que no ven, corazon que no siente», llego el Paper del FMI fingiendo demencia, junto con pastito para ponerle a los Reyes Magos (que no existen) el pedido de que Toto les cumpla sus deseos:
Leemos en Infobae que :»el FMI subrayó que la implementación sostenida del programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), recientemente aprobado, será clave para “mantener una balanza comercial sólida, atraer inversión extranjera directa, recuperar el acceso a los mercados y salvaguardar la sostenibilidad externa”.
«Para avanzar en la estabilización, el FMI consideró crucial “una flexibilización cuidadosa de las restricciones cambiarias, acompañada por políticas macroeconómicas estrictas y mayor flexibilidad cambiaria”, con el fin de acumular reservas, recuperar el acceso al financiamiento internacional y alentar la inversión. Este proceso, además, debería complementarse con políticas macroprudenciales rigurosas “para garantizar la sostenibilidad de los flujos de capital y evitar descalces de moneda o ingresos especulativos disruptivos (hot money)”.
Como recordaran, en una de mis ultimas publicaciones mencionamos la diferencia sustancial entre Teoría y Realidad, entre el «plano» y el «terreno». En dicho contexto puede interpretarse esta exposición simple y elemental, veamos:
1)» El documento indicó que una mayor flexibilidad del tipo de cambio, junto con el desmantelamiento gradual de las restricciones cambiarias aún vigentes, las prácticas de tipo de cambio múltiples y las medidas para permitir o limitar el flujo de capitales externo, permitiría “fortalecer la resiliencia y respaldar flujos de capital sostenibles en el largo plazo”, especialmente en sectores como energía y minería.» LOS MUCHACHOS DEL FMI QUIEREN LA MINERIA Y LA ENERGIA, lo cual es aceptable si se piensa que pusieron la plata para «bancar la parada», y seguramente están convencidos de que eso se dará a través del RIGI.
Lamentablemente debemos explicarles a nuestros conciudadanos que nada funciona asi en Argentina. En primer lugar el RIGI no funciona ni funcionara, fue una creación como la que usan los estafadores para decirle a los incautos «préstame plata que a la tarde tengo que cobrar este cheque (falso) y después te la devuelvo porque la necesito con urgencia ya mismo».
Nadie ha invertido ni lo hará, solo se anotaron empresas argentinas para no tributar y poder darle al Gobierno títulos en los diarios, como el ahora Plan Nuclear en Alquiler a los Cripto o Inteligentes Artificiales. Por otro lado, si ingresaran digamos 50 mil millones de dólares de un día para el otro, Caputo se los fumara, o los importadores, o deberán pagarse los bonos emitidos en todos los colores, o se fugaran a las playas de Rio o las Islas Caimán, mientras esperan que la gente saque los dólares del colchón que tienen para dormir en medio de la vereda. En cuanto a flexibilizar el cepo existente a las empresas y corporaciones, esos supuestos 50 mil millones de dólares apenas si alcanzaría para remitir las ganancias a sus casas matrices extranjeras, cosa que solo sucede en Argentina. Por supuesto que habrá un «sinceramiento» del tipo de cambio post elecciones, y las retenciones no serán levantadas. Porque NO HAY PLATA.
2) «El Fondo Monetario Internacional advirtió en un informe este martes que la economía argentina requiere más reservas, la puesta en marcha de reformas, el regreso a los mercados internacionales y una aceleración de las inversiones extranjeras.» POR SUPUESTO QUE LAS RESERVAS NO CRECEN Y ESTAN NEGATIVAS SI SE REGISTRARAN CONTABLEMENTE LOS PASIVOS COMO CORRESPONDE, mientras para sostener el Carry Trade local se continua con la emisión directa e indirecta, con altas tasas y cambio de papelitos voladores, pagares, bonos, y demás hierbas, como en las mejores épocas que ya hemos vivido mas de una vez. Elípticamente el FMI finge demencia, esta obligado a decir algo, pero no puede decir nada, porque como advertimos y ellos monitorean las reservas no crecen, se gastaron la plata nuevamente, siguen endeudándose, y entonces la conclusión lógica es que NO VAN A COBRAR, cosa que enmascararan con sucesivos waivers y refinanciaciones eternamente. Siempre se puede estar peor, deben de estar pensando, lo que significa que se están argentinizando. Después de todo solo entregaron DEGs que vienen a ser papelitos falsos sin valor como los de Caputo, pero digitales, mas baratos. Deuda, deuda, deuda. Relaciones carnales pero con transferencias virtuales de $Libra, muchas cifras ningún valor, pero mientras entregues lo necesario, todo estará bien e ira mejor. Relájate y goza.
3) A fin de ahorrar tiempo, veremos que el FMI pone el énfasis en sus deseos de «una balanza comercial sólida y la acumulación de reservas” y el acceso al mercado de capitales internacionales privados. Es decir: QUE ARGENTINA MUESTRE QUE VA A TENER CON QUE PAGAR.. jajaja…
La ironía es que los JUBILADOS ESTAN PAGANDO EL AJUSTE, y la perdida de empleos en el SECTOR PRIVADO, aseguran no solo la caída del consumo y la recaudación, sino una merma sustancial en la fuerza laboral que cuadriplica la estatal, y esto indica caída de la producción exportable, siendo reemplazada por importaciones con la consiguiente FUGA DE DIVISAS, es decir: EFECTO BOOMERANG.
Ergo: las reservas no aumentaran sino que solo CAERAN, porque el sistema completo esta diseñado para la expulsión de capital y no para su ingreso. Las estadísticas oficiales sobre INVERSIONES así lo demuestran aunque no es necesario que lo hagan para decirnos LO QUE YA TODOS SABEMOS.
El tema es que el SISTEMA JUBILATORIO, que a su vez sostiene a parte del Estado y al Sistema productivo, mediante la reiterada defraudación y desfalco del FSG, se ve mermado por cuestiones estructurales como el ingreso de la IA, la perdida de puestos laborales, un 50% de informalidad laboral y de la economía, envejecimiento de la población, reducción de salarios, merma de la natalidad, evasión de aportes jubilatorios, todo lo cual producirá MAS MERMA, cuando el sentido general de fine que ya mismo debe pensarse en ir planificando un sistema basado en RENTA UNIVERSAL como en algunos países europeos de vanguardia, y en eliminar el dinero físico reemplazándolo totalmente por electrónico a fin de poder impedir por via de lo factico lla evasión y elusión e informalidad, que atenta contra la recaudación necesaria para poder pagar, aunque esta nunca sea la intención del oficialismo ni la oposición. Recordemos además, que todo lo que este gobierno esta realizando será revertido por el próximo que asuma, pues en Argentina lo unic que funciona sin fallar a lo largo del tiempo es EL PENDULO, un pasito para adelante y otro para atrás.
INEVITABLEMENTE ASI SUCEDERA, puesto que aun sin violencia el sistema de evasión ya se encuentra establecido con un 50% de abstención electoral y 50% de economía informal, lo que indica que no es necesario llegar a la violencia social ni institucional, para que nada funciones como se planea, por la simple aplicación del SISTEMA DE OMISION.
A ver si se comprende: podríamos decir que el «Plan» esta encaminado si al despedirse a 50 mil empleados «contratados» públicos, se hubieran generado 300 mil puestos en el sector privado, pero sucedió lo contrario, por lo cual la métrica es del doble, en consecuencia, la teoría no es la realidad. Como dicen las canciones de rock nacional: «Que ves cuando me ves», «Cuando la mentira es la verdad». Podríamos citar también la conocida canción «Se viene el estallido» entre gritos y maullidos.
El Plan Economico esta planificado solo para el 10% de la población, las elecciones no cambiaran ni evitaran nada, el espectáculo reciente de cierre de listas bochornoso no solo puso nuevamente a los mismos, sino a los peores de los mismos, solo se cambia el relato, y ya no es el objetivo del engaño el Pueblo Argentino , sino lo tecnócratas políticos-financieros internacionales.
Con un gobierno que con solo el 10% de los votos de la población puede lograr el control de un Congreso para llevar adelante medidas que nadie cumplirá como es inevitable frente a la abstención y resistencia pasiva del otro 90%, la violencia es un enemigo ficticio -mas aun en Argentina- un cuco para asustar a niñitos. Cuando existio en Argentina la violencia extrema, fue entre mafias políticas por puestos de poder y no incluyo al 90% de la población. Nada cambio. ES EL PENDIULO , por lo cual es INEVITABLE QUE TODO SERA REVERTIDO, AUN POR LOS PROPIOS QUE LO CREARON, PUESTO QUE EL AMOR AL PODER Y LA POLITICA CLARAMENTE EVIDENCIADO EN TODOS LOS SECTORES, INCLUIDA LA CGT, NO LES IMPORTA EN ABSOLUTO CAMBIAR LO QUE ESCRIBIERON SI ESO FUERA LA CONDICION «SINE QUA NOM» PARA SEGUIR VIVIENDO DE ARRIBA, MIENTRAS SE DESFALCAN LOS BALANCES, O LAS DEUDAS INTERNACIONALES, EN UN PAIS SIN PRESUPUESTO, Y QUE CUANDO LO TIENE NO LO CUMPOLE, Y PATATIN , PATATAN… SOLO FALTA EN LAS LISTAS EL GORDO AL QUE SE LA DAN.
ARGENTINA ES ESE PAIS DONDE LO CORRECTO NO EXISTE SINO SOLO LO CONVENIENTE, Y LO CONVENIENTE EN LAS MENTES DE QUIENES CARECEN DE ELLAS, PERO ENTIENDEN QUE ES EL DINERO.
Argentina es ese país, donde el que cumple y hace lo correcto es «un boludo», y donde todos pueden estar locos, ser chorros, o estafadores, pero nadie es boludo.
Donde tenemos a ex terrorista subversiva montonera que ponía bombas, como Ministra de Seguridad de un gobierno de extrema derecha anarquista.liberal, que sin ruborizarse argumenta «yo no fui» y dirige parte de los hilos que mueven al payaso titere gracias a la Doctrina de la Tabula Rasa y del principio de Revelación, que revela no lo que debe, sino solo lo que le conviene.
SEGUI PARTICIPANDO…
https://www.lavoz.com.ar/politica/mientras-demora-el-envio-de-fondos-el-fmi-dice-que-las-reservas-son-inadecuadas
22/07/2025 a las 3:53 PM
SEGUÍ MINTIENDO.
22/07/2025 a las 4:05 PM
https://www.pagina12.com.ar/841533-la-generala-secretos-familia-militar-y-ambiciones-de-poder-e
22/07/2025 a las 4:25 PM
Según las estimaciones del FMI, la cobertura de reservas internacionales de Argentina apenas alcanzaría el 23% del nivel considerado adecuado hacia finales de 2024. Este dato refleja la fragilidad de la posición externa del país y la necesidad de acelerar medidas que permitan aumentar las reservas en un contexto de volatilidad global y restricciones internas.
En 45 días se fugaron US$ 5.300 M, el 44% del desembolso del Fondo.
https://www.perfil.com/noticias/economia/fmi-reclamo-a-la-argentina-por-la-acumulacion-de-reservas.phtml
22/07/2025 a las 5:05 PM
PEDILE A LA CHORRA CONDENADA, QUE SE ROBÓ CON SU BANDA EL EQUIVALENTE A 5 MILLONES DE DEPARTAMENTOS DE U$S 100.000 CADA UNO
22/07/2025 a las 5:40 PM
https://youtu.be/5kLZtTttxAo
22/07/2025 a las 4:35 PM
Si alguno necesita que le curen el empacho (por si comieron sapos), les paso data de donde.
by Austríaco.
22/07/2025 a las 5:40 PM
https://youtu.be/5kLZtTttxAo
22/07/2025 a las 5:10 PM
https://www.youtube.com/shorts/I3K-YcSbI0o?feature=share
22/07/2025 a las 6:02 PM
MUCHOS DE LOS QUE ENCABEZAN LAS LISTAS, YA SON IMPRESENTABLES POR DERECHO PROPIO.
SI A ESTO AGREGAMOS LOS QUE LE SIGUEN, A LOS CUALES NO LOS CONOCE NADIE, VOTAR ES UN ACTO DE FE, MAS QUE UNA ESPERANZA FUNDADA
EN EL CONOCIMIENTO.
POR LO TANTO SUGERIMOS QUE SOLO SE VOTE AL TITULAR DEL PARTIDO QUE SE PREFIERA Y QUE EL RESTO DE LA LISTA SEA INTEGRADO DESPUES POR EL TITULAR VOTADO.
ASI LOS CIUDADANOS NOS EVITAMOS LA RESPONSABILIDAD DE HABER ELEGIDO A GENTE
QUE NI CONOCEMOS.
ES UNA MANERA DE PASARLE AL TITULAR DEL PARTIDO, EL CARGO DE HABER ELEGIDO A SUS COLABORADORES EL MISMO.
PORQUE PENSANDOLO BIEN, SOLO ELEGIMOS A LOS QUE FUERON ELEGIDOS POR OTROS.
NO EXISTE UNA ELECCION GENUINA DESDE EL PRINCIPIO.
ESPERAMOS HABERNOS EXPLICADO CLARAMENTE.
22/07/2025 a las 7:42 PM
PERO EXPLICALE ESTO A UN CABEZA DE TERMO PERONISTA, QUE SOLO ESCUCHA RADIO 10.
22/07/2025 a las 6:44 PM
la tasa de cauciones a un día había llegado a operarse al 80% anual y la Lecap por vencer en sólo ocho días rendía cerca del 90% anual. Esos rendimientos, al final del día, cerraron en el 58% y 73% anual, respectivamente, y sólo por el repliegue ensayado en la última hora y media de operaciones.
22/07/2025 a las 7:43 PM
UHHHHHHH.
NO TE SIENTES EN EL INODORO.
22/07/2025 a las 7:02 PM
https://www.youtube.com/watch?v=kPSfsvlYLf0
22/07/2025 a las 7:46 PM
ESTÁ DEBAJO DEL ASIENTO DEL PETISO SOVIÉTICO.
22/07/2025 a las 7:30 PM
A LA ESCRITORA EMILIA DELFINO,
ADMIRADORA DEL TERRORISMO GUERRILLERO, HAY QUE COMENTARLE QUE A LA VICE VICTORIA VILLARRUEL Y SU FAMILIA, DURANTE EL PERIODO DEMOCRATICO, LOS GUERRILLEROS CASTROGUEVARISTAS, LES PRODUJERON VARIOS ATENTADOS Y SE SALVARON MILAGROSAMENTE.
SU ABUELO ERA UN HISTORIADOR NAVAL.
SU PADRE Y SU TIO OFICIALES DE BAJA GRADUACION FUERON AL COMBATE CONTRA EL AGRESOR ASISTIDO DESDE LAS CENTRALES MARXISTAS, POR ORDEN DEL PODER EJECUTIVO DE LA SRA. MARTINEZ DE PERON.
LA CONADEP, DE SABATO, RUIZ GUIÑAZU, Y EL RABINO MARSHAL MEYER, CONTIENE CIENTOS DE ERRORES, Y ES PARCIAL POR ESO RENUNCIO EL DR.FAVALORO.
.EL GENERAL BUSSI, FUE ELEGIDO 2 VECES GOBERNADOR POR EL PUEBLO TUCUMANO, Y 2 VECES LEGISLADOR.
COMADREJA DELFINO, NO CREO QUE LOS TUCUMANOS SE HAYAN EQUIVOCADO TANTAS VECES
VILLARRUEL NO VIENE DE LA POLITICA.
22/07/2025 a las 7:54 PM
TODO MUY BIEN, PERO EL PRESIDENTE ES MILEI.
NO SE GOBIERNA A MEDIAS ENTRE PRESIDENTE Y VICE.
22/07/2025 a las 9:46 PM
RUCKAUF REVELÓ EL PLAN DE FRAUDE KIRCHNERISTA CONTRA MILEI EN LAS ELECCIONES.
https://youtu.be/HqKQ00lpPwQ
22/07/2025 a las 10:06 PM
https://youtu.be/4gqyyAv_G-g
22/07/2025 a las 11:22 PM
https://youtu.be/_46SEokc60g
22/07/2025 a las 11:40 PM
POR FIN NOS MANDARON UN YANQUI COMO LA GENTE, HUEVOS Y DETERMINACION.
«El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina dijo que buscará limitar la presencia de China y elogió a Milei: “Podemos aprender mucho de él”
El funcionario designado por Donald Trump compareció ante el Senado estadounidense y aseguró que procurará limitar la influencia maligna del régimen de Xi Jinping, Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela.
Habló de los posibles acuerdos comerciales y mencionó a Santiago Caputo.
PD:
TIEMBLE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO, QUE ARRUINARON NUESTRO PAIS.
DIOS SEA LOADO !!
23/07/2025 a las 12:41 AM
JUSTICIA DIVINA !!
——————————
El futuro embajador de EEUU en Argentina habló de Cristina Kirchner:
“Tiene que recibir la justicia que merece”
DIOS LO OIGA !!
23/07/2025 a las 7:38 AM
Y ahora dijo que visitará las provincias para conversar con cada gobernador ¿cual será el temario?
23/07/2025 a las 8:55 AM
QUE NO HAGAN LO QUE HIZO BOLIVIA,