Por Carlos Tórtora.- La línea dura del macrismo es la fuente de distintos embates contra el gobierno nacional. En este caso, la movida se generó en un audio de la senadora bonaerense Felicitas Beccar Varela -proveniente del núcleo de María… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La decisión de Víctor Violini de conceder un habeas corpus masivo en favor de 1280 presos comunes en la provincia de Buenos Aires desató un escándalo de proporciones en el periodismo y la oposición macrista liderada por… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Los números de contagiados y muertos que se ven todos los días en las noticias acerca de lo que dicen es una pandemia producto del llamado COVID-19 son tristes, nadie lo puede negar, pero son cifras… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Tres proyectos elaborados por César Augusto Lerena para llevar a la práctica los anuncios del Presidente Alberto Fernández el 1 de marzo de 2020 en el Congreso de la Nación. MENSAJE DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ AL… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El Covid-19 sacudió, como no podía ser de otra manera, al sistema carcelario argentino. Ante la amenaza concreta de contagio numerosos presos exigieron ser beneficiados con el arresto domiciliario. La decisión corresponde a la justicia y… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que ante una consulta periodística sobre un niño de primer grado que no puede asistir a las clases en el marco del covid-19, y, por ende tal vez no podría… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- No es casualidad que, en el marco de la pandemia atroz que la humanidad padece, Estados Unidos de Norte América sea el país con mayor número de muertos del planeta. Lamentablemente ya llegan a 60.000 personas fallecidas… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- A partir de un resolución de Víctor Violini, el camarista de la casación bonaerense que ordenó la liberación de 1100 presos comunes en las prisiones bonaerenses, se sumaron unos motines en todo el país y el más… Seguir leyendo →
Estudio realizado por Julia Strada, Hernán Letcher, Magdalena Rua y Lucio Garriga Olmo, publicado originalmente en El Cohete a la Luna (ver aquí). Este informe nació a partir de la búsqueda de experiencias similares al debate argentino de las últimas… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- No sólo preocupa el desconocimiento en lo económico del actual dúo de mandatarios, Alberto Fernández y Cristina Fernández, y el escaso nivel de profesionalidad de su gabinete (un título académico es un simple certificado que no… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- En medio de la locura a la que asistimos, de atropellos al orden jurídico, por parte del ejército de abogados y colaboradores nombrados (en malón) en la Justicia, por orden de quienes tienen mucho que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hay un dato indiscutible y es que el gobierno está manejando en forma muy buena la cuestión sanitaria con sólo 4000 casos desde que empezó el coronavirus en el país. Pero una parte del 41% que votó… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La estrategia para enfrentar a la pandemia pasó a ser el eje de las políticas de gobierno y Alberto Fernández es plenamente consciente de que el tema define el rumbo del gobierno. La novedad en materia de… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- El sector energético se vio sorprendido por una inusual movida que las productoras de hidrocarburos decidieron llevar adelante en medio de la crisis sanitaria y económica generada por la expansión del coronavirus. Dejando de lado los buenos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Entre los “perdedores de la globalización” en EEUU, además de afroamericanos y latinos aparecen por primera vez jóvenes universitarios endeudados y adultos blancos de más de 45 años sin estudios universitarios y con empleos de bajo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández decidió abandonar las negociaciones del Mercosur para los acuerdos comerciales en curso, excluyendo con esta determinación a las ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). Esta determinación… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Caída la Unión Soviética, con ella cae el internacionalismo comunista y el marxismo comienza a esbozar su proyecto de progresismo socialista dentro de las naciones. Al fracasar la realización del internacionalismo comunista hoy la idea de patria… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir. Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑