Por Carlos Tórtora.-
Hasta ahora, lo que hay del acuerdo comercial entre Argentina y los EEUU es el documento difundido oficialmente, el marco con lineamientos para un acuerdo comercial y de inversión recíproca. Pero ayer, el gobierno dejó trascender que Donald Trump y Javier Milei firmarían el acuerdo en Washington en los primeros días de diciembre. Todo indica que estamos ante un obvio pase de facturas por el salvataje financiero del gobierno que ejecutó Scott Bessent. Sin entrar en el análisis pormenorizado del documento, parece evidente que el ingreso de bienes de capital como automóviles, medicamentos, etc., perjudicaría seriamente a la industria argentina sin que se perciban contraprestaciones.
Desde ya que lo que vale es la redacción final del acuerdo, que está en elaboración, pero la tendencia señala que la administración Trump le estaría cobrando así a Milei el salvataje realizado.
No obstante esto, algunas fuentes oficiales sostienen que en la redacción final del acuerdo Argentina podría atenuar algunas asimetrías.
Tal como van las cosas, la firma del acuerdo tendría consecuencias políticas internas de gravedad. Por ejemplo, dejaría absolutamente descolocados al grupo de gobernadores que están negociando con el gobierno la aprobación del presupuesto y de las reformas laboral, tributaria y previsional.
Los gobernadores negocian en representación de sus senadores y diputados nacionales. Pero ocurre que, por lo menos hasta ahora, Milei pretende ignorar las atribuciones constitucionales del Congreso en materia de aprobación de acuerdos internacionales.
Por lo menos hasta ahora, el gobierno ni siquiera ha mencionado la necesidad de que haya consenso legislativo para aprobar el acuerdo.
La trama institucional
El inciso 1 del artículo 75 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso «legislar en materia aduanera y establecer los derechos de importación».
El inciso 13 del mismo artículo no deja lugar a dudas y establece como facultad del Congreso, «reglar el comercio con las Naciones extranjeras».
Por último, el inciso 22 precisa el procedimiento y dice que el Congreso «deberá aprobar o rechazar los tratados concluidos con las demás naciones».
El panorama que se abre es complejo. Milei puede firmar el acuerdo con Trump, pero el mismo no entrará en vigencia y no se incorporará al derecho interno si no es ratificado por el Congreso. Si éste rechaza el tratado, el mismo no tendrá consecuencias jurídicas. Siempre cabe la posibilidad, si el Congreso lo rechaza, que el acuerdo sea reformulado y vuelto a tratar.
En síntesis, en otra de sus operaciones al límite, Milei le estaría planteando al Congreso una gran extorsión política: o se suma sin condiciones a un acuerdo que podría golpear profundamente a sectores claves del aparato productivo o se tendría que hacer cargo del derrumbe del salvataje financiero de Washington.
Ahora. por lo pronto, ni siquiera empezó a hablarse del tratamiento del tema en el Congreso. Eso sí, los gobernadores que vienen diciendo que sí a las reformas que propone el gobierno acaban de recibir un presente griego: ahora tendrán también que salir a apoyar un acuerdo comercial que tendría más cuestionamientos que apoyos.
17/11/2025 a las 2:48 AM
USTED DON TORTORA CRITICA POR LAS DUDAS,
ES EL COLMO DE LA OPOSICION AL GOBIERNO.
NO SABE, NO ENTIENDE, PERO SE OPONE.
RAZONE UN POCO A VER SI PUEDE, NOSOTROS LO VAMOS AYUDAR.
UN ACUERDO LO FIRMAN LOS POLITICOS DESPUES DE VARIAS NEGOCIACIONES, PERO SE PONE EN MARCHA SI ESTA BIEN HECHO Y BALANCEADO, PORQUE SINO EN LA PRACTICA NO TIENE APLICACION.
USTED LE TIENE MIEDO A LA LIBERTAD, Y CREE QUE EL CONSUMIDOR ES ESTUPIDO ?
A USTED LE PREOCUPA LAS INDUSTRIAS, NO LA GENTE (EL CONSUMIDOR), SI ALGO ES MEJOR Y ESTA MAS BARATO, HABRA ALGUIEN QUE LO IMPORTARA.
ESO OBLIGARA AL PRODUCTOR LOCAL A MEJORAR LA CALIDAD Y A MEJORAR SUS PRECIO.
CLARO QUE TENDRA QUE INVERTIR PREVIAMENTE, O SEA, DEBERA TRAER SUS DOLARES GUARDADOS EN ALGUN LUGAR DEL PLANETA, SINO DESAPARECE Y OTRO OCUPARA SU LUGAR, NO LO DUDE.
YA SE LO CANTO SERRAT, CUANDO DICE:
«¿Quién se acostará en mi cama
Se pondrá mi pijama
Y mantendrá a mi mujer»
ASI ES LA ECONOMIA LIBRE O DE MERCADO, ENTENDIO AHORA DON TORTORA O LE MANDAMOS UN DIBUJITO ?
CON EL MERCOSUR HEMOS PAGADO EL DOBLE, PRODUCTOS DE INFERIOR CALIDAD, DURANTE 40 AÑOS, GRACIAS A SU FILOSOFIA DE CENTRO IZQUIERDA.
LOS UNICOS FAVORECIDOS ERAN LOS FABRICANTES, QUE CON LA EXCUSA DEL MERCOSUR IMPEDIAN LA LIBRE COMPETENCIA.
ASI FABRICARON EL MISMO MODELO DE AUTO DURANTE 30 AÑOS, A UN PRECIO DE UN MERCEDES MODERNO EN EUROPA.
EL MERCADO ES LA GENTE, SI BIEN ES DIFICIL DE INDIVIDUALIZAR, NO ES UN ENTE ABSTRACTO.
CUANDO HUBO DIFERENCIAS POR DEVALUACIONES, LOS MISMOS FABRICANTES CON RUEDITAS QUE TENIAN UNA PATA AQUI Y OTRA EN BRASIL, INVERTIAN EL SENTIDO DE LAS IMPORTACIONES O EXPORTACIONES, SEGUN CONVINIERA.
TERMINEMOS CON EL VERSO DEL CONTROL DEL ESTADO, PORQUE PARA LO UNICO QUE SIRVIO FUE PARA CUIDAR EL BOLSILLO DE LOS INDUSTRIALES
Y NO EL DE LOS CONSUMIDORES, EN DEFINITIVA LA GENTE QUE VOTO A ESTOS POLITICOS CORRUPTOS,
PAGO CON NIVEL DE VIDA DURANTE 40 AÑOS, LA GANANCIAS DE LAS EMPRESAS QUE A USTED LE PREOCUPA.
17/11/2025 a las 8:37 AM
LAS MAESTRAS DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE HACE 60 AÑOS DIRÍAN:
MUY BIEN 10, MUCHACHOS.
17/11/2025 a las 3:18 PM
Y MI VIEJA ME DARIA LOS 80 CENTAVOS (QUE SACABA LAS MONEDAS DEL DELANTAL) PARA IR AL CINE TARICCO A VER LAS PELI DE «CONVOY» O LAS DE ACCION DE LA PANDILLA «PUNTO MUERTO», CON MIS AMIGOS DEL BARRIO
17/11/2025 a las 7:53 AM
https://x.com/cristiannmillo/status/1989526105884082329?s=20
17/11/2025 a las 8:39 AM
CUANTO HABRÁ INVERTIDO EL GOBERNADOR EN ESTA EXPLOSIÓN, PARA QUE DESTRUYA PRUEBAS?
17/11/2025 a las 3:21 PM
NO SE PORQUE, PERO SIEMPRE QUE HAY UN INCENDIO MONSTRUOSO, ESTA «IRON MOUNTAIN» CERCA.
SERA CASUALIDAD (?)
17/11/2025 a las 8:02 AM
Como es público y notorio hoy estamos infinitamente mejor, inflación cero, bajaron los precios de todos los artículos, eliminaron impuestos, no se tomó deuda, crecieron las reservas en monedas y oro, la industria crece por la desbordante demanda causada por el aumento del poder adquisitivo de los salarios; disminuyó la desocupación, y un largo etcétera. La Argentina nunca estuvo mejor. Estamos a un paso de volver al siglo XIX. En el onírico mundo libertario estas cosas pasan.
17/11/2025 a las 8:41 AM
TODO ESTO GRACIAS A LA CHORRA CONDENADA.
17/11/2025 a las 8:39 AM
Otro día más que pasa y el gobierno no le exige a la ladrona, condenada y presa que devuelva lo robado!
Otro día más que no sabemos a donde se llevaron el oro del Banco Central, el Ministro de Economía y el presidente del BCRA (que sigue teniendo reservas negativas, es decir está quebrado).
Ni siquiera se lo informan a la Auditoría General de la Nación!!
17/11/2025 a las 8:48 AM
OBSERVALO COMPLETO
https://www.youtube.com/shorts/Dx4TtPQvW8A?feature=share
17/11/2025 a las 8:49 AM
https://www.youtube.com/watch?v=cG2wn9QsrKw&list=RDcG2wn9QsrKw&start_radio=1
17/11/2025 a las 8:53 AM
Hay un pensador al que, pareciera, le pagan por contestar todo, lo que sea.
Encima, el tipo necesita visualizaciones (o suscriptores) en el canal de You Tube
17/11/2025 a las 10:35 AM
Hay un observador al que, pareciera, le pagan por ver todo al revés, lo que sea.
Encima, el tipo necesita visualizaciones retorcidas (o suscriptores) en el canal de You Tube
17/11/2025 a las 9:28 AM
EL GENERAL VIDELA, MURIO POR «ABANDONO DE PERSONA», FIGURA TIPIFICADA EN EL CODIGO PENAL ARGENTINO.
TENIA FRACTURAS VARIAS, ESTABA ENFERMO, SE LO OBLIGABA A ASISTIR A LOS JUICIOS, SIN ENTRENDER DE QUE SE TRATABA.
DE ACUERDO A LA CONSTITUCION, EL ESTADO TIENE OBLIGACION DE «CUSTODIA» SOBRE LOS DETENIDOS.
LOS RESPONSABLES SERIAN EL SERVICIO PENITENCIARIO Y EL PODER JUDICIAL.
17/11/2025 a las 11:33 AM
APARTE DE TODO ESTO, VIDELA ERA MUY BUENA PERSONA.
17/11/2025 a las 3:27 PM
EL GENERAL VIDELA TUVO DOS GRAVES PROBLEMAS BASICOS DURANTE SU GOBIERNO.
EL PRIMERO, FUE NO HABER PEDIDO UNA ORDEN POR ESCRITO PARA QUE SE REPRIMA A LA SUBVERSION Y CON LOS LIMITES FIJADOS POR EL GOBIERNO DE TURNO.
EL SEGUNDO, TENER AL CONTRALMIRANTE MASSERA, DENTRO DEL TRIUNVIRATO.
17/11/2025 a las 11:44 AM
Crimen y Justicia
Gas butano, fósforo rojo y tóxicos: qué había dentro de la empresa en la que se inició el incendio en Ezeiza
El fuego que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza se habría originado en un depósito de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A. y se extendió a los galpones de otras firmas. La fiscalía espera un testimonio clave mientras arrancan las pericias
Cecilia Di Lodovico
Por
Cecilia Di Lodovico
Seguir en
Icono de Google para seguir en redes sociales
17 Nov, 2025 10:35 a.m. AR
Guardar
El incendio y la explosión desde un avión
Difícil era entender lo que estaba ocurriendo mientras las llamas devoraban el Polígono Industrial Spegazzini, un gran incendio coronado por una explosión que se registró, incluso, desde un avión que sobrevolaba la zona en Ezeiza. Con la información que comienza a llegar a la fiscalía de Florencia Belloc, secretaria Federico Ricart, la investigación comienza a dar respuestas.
A qué se dedica y cómo está hoy la novia de Fernando Báez Sosa: el cambio de vida de Julieta Rossi
Te puede interesar:
A qué se dedica y cómo está hoy la novia de Fernando Báez Sosa: el cambio de vida de Julieta Rossi
Este lunes se espera la declaración de un testigo que sería clave para develar cómo se iniciaron las llamas, indicaron a Infobae fuentes del caso. Al mismo tiempo, comenzará la pericia que busca determinar si se trató de un incendio intencional o accidental.
Los investigadores también quieren saber si las medidas de seguridad desplegadas por la empresa donde todo se habría iniciado, cerca de las 20.30 del viernes, eran las correctas para el guardado y manipulación de las sustancias peligrosas presentes en su depósito.
Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Te puede interesar:
Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Se trata de Logischem S.A., cuyo presidente y responsable fue identificado como Pablo Celabe.
De acuerdo a Celabe, la firma contaba con un galpón vacío con maquinaria de 500 m2, un galpón de inflamables (es decir con sustancias que pueden arder con facilidad), de una extensión 1500 m2, en el que había en IBC (grandes conteneros de plástico reforzado), tambores de 200L, y Garrafas de 200 g de Gas Butano para mechero portátil. El riesgo principal de estas sustancias es el incendio y la explosión.
Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
Te puede interesar:
Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
(Jaime Olivos)
(Jaime Olivos)
Un tercer almacén poseía cargas generales, con una extensión 2000 m2.
Un cuarto galpón, de 2000 m2, guardaba sustancias químicas peligrosas. En primer lugar, oxidantes que aumentan la intensidad del fuego: Hidrosulfito de sodio (reacciona con agua y libera gases inflamables) y aluminio metácilo (también reacciona con agua). También, corrosivos, que dañan tejidos, metales y contenedores al contacto; y tóxicos: 30 garrafas de 50 kilos bromuro de metilo al 100 por ciento.
También enumeró otras sustancias reactivas con agua: fósforo sólido -en cuñetes- que puede inflamarse espontáneamente; aluminio, que reacciona con agua formando hidrógeno, un gas explosivo; cianuro (en cuñetes de 50 kg. Es extremadamente tóxico; si reacciona con ácidos produce gas cianhídrico.
Por último, indicó que uno de los depósitos, con una extensión 3000 m2, estaba destinado a cargas generales de farmacéuticos que, generalmente, no son sustancias altamente peligrosas.
En las últimas horas, el encargado de la fabricación de Logischem, licenciado en química, informó que tenían almacenados 25000 kg de fósforo rojo y 16000 kg de aluminio en polvo.
En una primera etapa, el incendio se expandió a la empresa “Lagos Plásticos”, del marido de Alejandra Maglietti, del rubro plásticos. La afectación fue total; a Aditivos alimentarios “El Bahiense”, con una afectación parcial. En Iron Mountain, depósito de papel, la destrucción fue total. Por último, afectó de forma parcial a “larocca Minería”, de producción de neumáticos.
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14:
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14: Una impresionante explosión se produjo este viernes por la noche sobre la central térmica de Ezeiza y, como consecuencia del impacto, explotó una fábrica lindera, generando alerta entre los vecinos de la zona. FOTO: (Cap. Imagen)/NA.
Luego, tras un relevamiento de Bomberos de la PBA, PFA y voluntarios se constató que el fuego también se propagó hacia “FLAMIA S.A.I.C Y A.”, una industria de aberturas de aluminio; a “Almacén de Frío”, del rubro de refrigeración de mercadería en tránsito y a “PARNOR S.A.”, una fábrica de galletitas.
Cuatro personas con politraumatismos leves e inhalación de dióxido de carbono fueron trasladadas a un hospital local, como así también una subteniente de la Policía bonaerense, quien fue la primera en llegar a la escena, fue derivada a un centro de salud con una quemadura superficial.
Por último, un Bombero voluntario de Quilmes fue trasladado, por inhalación de humo, a un hospital de Ezeiza.
17/11/2025 a las 11:45 AM
IRON MOUNTAIN 100% DE DESTRUCCIÓN TOTAL.
17/11/2025 a las 2:27 PM
https://youtu.be/c6GmhOKio3o
Este acuerdo NO ES BILATERAL y nadie lo dice
17/11/2025 a las 2:37 PM
EL FUNCIONARIO ARGENTINO BAÑOS, EN EL ORGANISMO INTERNACIONAL, SOBRE LA TORTURA, DIJO :
EL TERRORISMO GUERRILLERO, PROVOCO MILES DE VICTIMAS INOCENTES.
LOS ASPERANTES A OFICIALES EN LA GUERRILLA, TENÍAN QUE DESARMAR UN HUMILDE POLICIA, Y MUCHAS VECES, LO ASESINABAN.
ASESINABAN SOLDADOS, PARA ROBAR ARMAMENTOS
Y DUEÑOS DE ARMERIAS,
SANTUCHO ORDENABA : LAS ARMAS PARA LA REVOLUCION EN PARTE LAS PROVEERA EL «ENEMIGO».
MEMORIA COMPLETA Y VERAZ.
17/11/2025 a las 3:02 PM
https://youtu.be/mKRAtwrg_PM
17/11/2025 a las 4:25 PM
Que el cipayaje del círculo rojo beba de su propio veneno . Argentina necesita una burguesía empresaria nacional . Para que surja y destrone , está bueno que se desplomen . No hay mal que por bien no venga.
Sin embargo , quienes definen si compran productos de EEUU es la gente , y ahí , podría haber sorpresas no gratas para el gobierno y eeuu
17/11/2025 a las 5:33 PM
https://youtu.be/vRj4cvzx6QM
SORPRESA