Por César Augusto Lerena.- En el siglo XXI los Estados que necesitan los recursos naturales no siempre invaden los territorios o los adquieren a quienes los tienen; muchas veces, se apropian de estos recursos de los países en desarrollo, mediante… Seguir leyendo →
La Conferencia intergubernamental, realizada en Nueva York del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023 en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible… Seguir leyendo →
El anuncio de la Cancillería respecto a cancelar el Pacto de Foradori-Duncan es un verdadero “gatopardismo”, es decir, que parezca que se cambia todo para que no se cambie nada. Nos hace acordar al cuento de “Caperucita Roja”, que relata… Seguir leyendo →
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) es, sin lugar a duda, un reconocido Instituto de Investigación donde transitaron y realizan sus tareas los más acreditados científicos y técnicos en la materia. No se hubiera podido lograr el… Seguir leyendo →
El Informe de Prensa de la Cancillería 047/23 del 4/2/23 nos indica que, en Misión Oficial, el secretario Carmona estuvo en España para tratar la “Cuestión” Malvinas, Antártida y la Pesca. ¡Albricias! hace años que venimos diciendo, incluso al propio… Seguir leyendo →
En enero de 2023 el Círculo de Políticas Ambientales reclamó que las autoridades nacionales no habiliten puertos en el territorio nacional para abastecer a las flotas chinas que realizan pesca ilegal (INDNR) en el Atlántico Suroccidental e, indican que «existen… Seguir leyendo →
El gobierno de Uruguay colabora con la ocupación británica en Malvinas y no se lo merece el maravilloso pueblo uruguayo, ni nosotros los argentinos -sus hermanos- el nuestro. El pasado 16 de febrero (IP 067/23) la Cancillería informó que el… Seguir leyendo →
Somos un Estado Marítimo invadido y disputado y, no ejercemos en el mar argentino y sus archipiélagos una administración plena. La soberanía política. De resulta del siguiente análisis y, de los temas que abordaremos, podemos lastimosamente afirmar, que la Argentina… Seguir leyendo →
Por el Artículo 6° se creó la Secretaría de Pesca; pero ésta fue vetada por el Decreto 9/68 del Poder Ejecutivo Nacional, por lo cual en la Argentina la Autoridad de Aplicación es la Secretaría de Agricultura y Ganadería que… Seguir leyendo →
¿Tiene la norteamericana Wildlife Conservation Society (WCS) algún interés para proteger algunas islas del Archipiélago de Malvinas? Veremos, pero, siempre hay que tener mucho cuidado, porque a veces, atrás de aparentes cuidados medioambientales, se esconden estrategias geopolíticas ajenas al interés… Seguir leyendo →
El Ministro de Ultramar de España, Adelardo López de Ayala (1828-1879) decía: “Cuando la estafa es enorme toma un nombre decente” y, yo le agregaría, si le ponemos un nombre difícil, pocos se animarán a discutirla. Días pasados me referí… Seguir leyendo →
Días pasados en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de la diputada Graciela Camaño de creación de “Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul” promovido por el Poder Ejecutivo Nacional obtuvo media sanción. Se trata de un área… Seguir leyendo →
El 16 y 17 de agosto de 1989 “se reunieron a solas” en New York el embajador inglés Crispín Tickell y Lucio García del Solar, para retomar las conversaciones sobre los Acuerdos de Madrid que había iniciado Caputo. Nuestro representante… Seguir leyendo →
Más lejos de Argentina que en 1982, más cerca del Reino Unido que en 2003 La afirmación de los derechos soberanos sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, las aguas correspondientes y la Antártida se sostiene vigente por esfuerzo… Seguir leyendo →
El Submarino ARA San Juan (S-42) sirvió desde el 2 de diciembre de 1985 a la República Argentina. Tenía su asiento habitual en la Base Naval de Mar del Plata hasta que el 15 de noviembre de 2017 en una… Seguir leyendo →
El Ministro para las Américas del Reino Unido Alan Duncan escribió en sus memorias que, al momento de concretarse el llamado Pacto de Foradori-Duncan, el vicecanciller argentino «Carlos Foradori estaba tan borracho que al día siguiente no podía recordar los… Seguir leyendo →
El hombre del sombrerito gris no levantó la vista y continúo caminando, mirando las baldosas húmedas. Caían las primeras gotas, el “frente de todas las tormentas” enrarecía el ambiente y comenzaba a temer que no llegase a cumplir con esa… Seguir leyendo →
El subsecretario de Pesca Carlos Liberman y el secretario de Malvinas de la Cancillería Guillermo Carmona no entienden que la PESCA ILEGAL por parte de buques extranjeros en Malvinas y en el Atlántico Sudoccidental atenta contra el desarrollo y la… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑