Por César Augusto Lerena.- La reciente reunión realizada en el Ministerio de Producción y Trabajo -a tres meses de la finalización del mandato de gobierno- por parte de funcionarios de Pesca e Industria, entre ellos el Subsecretario de Pesca Juan… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Cuando las tropas argentinas abandonaban Malvinas, creímos que había ocurrido lo peor. Los contrastes fueron tan notorios y las motivaciones tan evidentes, que el gobierno de facto, en lugar de recibir con honores a quienes pelearon… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La administración por parte del gobierno nacional se origina con una legislación pesquera nacional inconstitucional, a cuyo amparo el Subsecretario de Pesca y Presidente del Consejo Federal Pesquero regula la actividad en forma central, en lugar… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La industria pesquera y la soberanía nacional Ya nos referimos a las asimetrías entre la Unión Europea y el MERCOSUR y el Acuerdo, que llamaremos en adelante EUROSUR y, las dificultades de Argentina, respecto a la… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Me he ocupado durante décadas de defender la tarea de la investigación pesquera y, con ello, a los científicos y técnicos del INIDEP; ahora, una cosa es hacer investigación independiente y otra, tener un Instituto intervenido… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Los recursos pesqueros son de dominio del Estado Nacional y de las Provincias, es decir, de todos los argentinos. La pesca, no es una actividad libremente permitida a cualquier persona, ya que se requiere de la… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El reciente Acuerdo firmado entre el MERCOSUR y la Unión Europea fue presentado como un «Acuerdo histórico» y, sinceramente, adheriríamos a esta denominación, si no conociéramos las asimetrías entre ambos bloques; la escasa integración y desarrollo… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- En el año 2024 se deben renovar las Cuotas y Autorizaciones de Captura (Res. CFP 10/2009 Anexo I, Art. 8º) Es una cuestión que, seguramente, abrirá el debate respecto a los derechos de los tenedores y… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El recurso pesquero y, la actividad pesquera en general, ha pasado por innumerables crisis biológicas, económicas y laborales, desde que se transformó en una actividad preindustrial hace unos 45 años, sobreviviendo en estas décadas, a los… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Cuando el 30 noviembre de 1973 el presidente Juan D. Perón promulgó la Ley 20.561 que declaró el día «de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y del sector antártico» el 10… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La industria pesquera exporta por valor de 2.200 millones de dólares anuales y, ello es posible, en una actividad multifacética, en la que intervienen una serie de factores complejos, marítimos, biológicos, industriales y comerciales que se… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La incapacidad o propensión del Subsecretario de Pesca Juan Bosch es francamente lamentable y, las políticas que baja “el técnico” Oscar Fortunato al Consejo Federal Pesquero, en representación del Poder Ejecutivo, dejan de manifiesto el desprecio… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Se rumorea que el gobierno pretende ratificar en estos días el Acuerdo relativo a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y Altamente Migratorios, adoptado el 4 de diciembre de 1995 en Nueva… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Ya habían pasado los tiempos de D’Ambra, Di Leva, Espósito, Greco, Puglisi, Macchiavello, Rúa, Sinagra, Spina y de decenas de hacedores de la actividad pesquera en nuestro país y, los que entonces eran fasoneros y humildes… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- De los extremos del “Mare Liberum” del holandés Grocio al “Mare Clausum” del inglés Selden, fundados en razones militares, seguramente, se pudo concluir, de modo imperfecto en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La pesca constituye para la humanidad una fuente importantísima de proteínas, de generación de empleo (unas 100 millones de personas viven de esta actividad) y beneficios económicos; pero, su explotación, debería regularse si se quiere que… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La disputa entre los armadores pesqueros (los que tienen buques) y los industriales navales (los que los fabrican) respecto a comprar o no buques usados debe tener más de 50 años. Casi siempre se salieron con… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- No basta con que de vez en cuando se detecten en el Atlántico Sur buques extranjeros pescando en aguas argentinas o en la zona adyacente recursos pesqueros que migran desde éstas. Todos los días, desde hace… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑