Cuando Cristina le enrostra a Scioli su amistad con Macri y Kicillof le llama a Macri aplaudidor de Menem, están tratando de humillarlo y mostrar que si es elegido Presidente se verá obligado a continuar con sus mismas políticas, aunque…
Cuando Bein le dice a Scioli que la liberalización y unificación cambiaria que propone Macri va a provocar una fuerte devaluación y un golpe inflacionario, mientras que continuando con el cepo cambiario se evitará la devaluación y la inflación podrá…
En mis análisis anteriores, en particular cuando con Guido Salvaneschi escribimos el artículo titulado “Devaluación y dinámica inflacionaria en Argentina”, resumí los datos fiscales en un cuadro como el siguiente: Los datos del déficit fiscal, bien calculados, es decir excluyendo…
Ni Scioli ni Macri piensan lo que dicen sobre las privatizaciones de los 90. Ambos mienten y lo hacen inducidos por las encuestas de quienes les organizan sus respectivas campañas. Yo he hablado muchas veces, tanto con Scioli como con…
Lamentablemente Grecia se vio obligado a imponer un Corralito. Esto ocurre en cualquier lugar del mundo cuando los bancos se quedan sin liquidez en billetes de la moneda con que se manejan. Para evitar el Corralito deberían haber llegado a…
“En la década de Néstor y Cristina hubo algo que traspasó, alteró y vulneró a la sociedad argentina. Algo invisible a los ojos. Algo que no comprendemos bien. Algo que no refleja la macroeconomía. Ni tampoco la retórica política o…
Es interesante comenzar la lectura del artículo “En defensa del gradualismo” de Eduardo Levy Yeyati por el párrafo final. El artículo termina así: “El desafío de 2016, año de transición, es desandar los errores heredados y reencauzar el desarrollo con…
Hoy me llegó un artículo de Eliana Oliveira publicada en O Globo de Brasil que se titula: “Mangabeira: Mercosur es un ‘cuerpo sin espíritu’ y el foco deben ser los Estados Unidos de América”. Sigue la bajada:”EL ministro propone que…
No sé a quien presta atención Scioli en materia económica. Pero, por lo que dice en sus últimos discursos, está siendo muy mal asesorado. Su apego al gradualismo en materia de cambios en las reglas de juego cambiarias y monetarias,…
El cambio comenzó a insinuarse desde mediados del año pasado. Los precios de las principales materias primas producidas por los países ricos en recursos naturales tienen desde entonces una tendencia declinante. Desde mediados de 2002 habían mostrado una clara tendencia…