Por Domingo Cavallo.- La mayoría de los economistas que opinan sobre cómo debería ser la política cambiaria a partir de que el mercado llevó el tipo de cambio nominal a 40 pesos por dólar, argumentan que de aquí en más,… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La nueva meta de inflación del 15% anual en lugar de 10% +/- 2% es un reconocimiento de las dificultades que el gobierno ha encontrado para producir el necesario ajuste fiscal y la completa eliminación de los… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La orientación general de la propuesta es buena, pero tengo tres propuestas constructivas: 1.-El impuesto a las transacciones financieras (llamado vulgarmente, impuesto al cheque) debería ser tomado como pago a cuenta del IVA, porque de esa forma… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La tasa de inflación medida por PriceStats para el mes de diciembre fue del 1.3%. Este porcentaje surge de comparar el índice promedio de diciembre con el índice promedio de noviembre. Pero lo más interesante es que… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- (Como lo había prometido, reproduzco el capítulo de mi libro en el que explico porqué se necesita una reforma monetaria. Dejo para un próximo blog la comparación entre las experiencias de Brasil, Argentina y Perú a la… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Estoy en los Estados Unidos y he tenido reuniones con gente interesada en invertir en Argentina. Sus dudas se pueden resumir en tres interrogantes claves: ¿Profundizará el gobierno de Macri, antes de octubre de 2017, las reformas… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- En el mes de mayo comencé a señalar que la inflación relevante estaba bajando. Denomino “inflación relevante” a la que no depende de decisiones administrativas sobre precios regulados sino que se determina en los mercados libres de… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- En materia de precios de bienes y servicios públicos, la discusión relevante no es entre shock o gradualismo. Pasar de un ajuste completo a un ajuste gradual sólo hará que sea más difícil quebrar la inflación inercial…. Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Éste es el título se una sección de mi informe de consultoría del 31 de julio, cuya primera parte reproduje en un post anterior. Aquí transcribo sólo la parte conceptual. Para quienes quieran ver el informe completo,… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- El fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el aumento de los precios y tarifas del gas, si bien obstaculiza un pronto realineamiento de precios relativos y demora la reducción de los subsidios que pesan sobre… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Es imposible estabilizar si antes no se normaliza el funcionamiento de los mercados eliminando, simultáneamente, subsidios e impuestos distorsivos y regulaciones anti-productivas. Los macro-economistas muchas veces no prestan suficiente atención a esta cuestión. Está ocurriendo en la… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Es bien conocido que cuando se parte de una situación de alta inflación provocada por grandes déficits fiscales y persistente expansión monetaria, el impacto inicial de la contracción monetaria necesaria para estabilizar la economía es estanflacionario. Aquí… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Me gustan más los libros de historia, pero reconozco que muchas veces vale la pena leer libros sobre acontecimientos de actualidad. Me pareció muy útil leer “Cambiamos”, el diario de la campaña de Macri, muy bien escrito… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Al ex Presidente Carlos Saúl Menem lo condenan por utilizar fondos reservados de la Presidencia para pagar complementos remuneratorios a los funcionarios de su administración. A mí, aparentemente, me condenan por haber cobrado esos complementos entre 1991… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Sin duda el triunfo de Mauricio Macri es muy importante para Argentina y puede también llegar a ser importante para América Latina. Se trata de una gran oportunidad para conciliar el respeto por las instituciones republicanas, la… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Aníbal Fernández, siguiendo una orden de Cristina, salió a criticar al Gobernador Juan Manuel Urtubey por sus declaraciones ante el Consejo de las Américas en Nueva York. Entre las muchas extravagancias de nuestra Presidenta, la más temeraria… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- Algunos días atrás acepté un largo reportaje radial que me hicieron periodistas de una radio de la provincia de Mendoza. En general no acepto reportajes en esta época preelectoral, porque el gobierno aprovecha cosas que yo digo,… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- He comenzado a leer el libro de Fernando Iglesias titulado “Es el Peronismo, Estúpido” y me ha cautivado. Por supuesto no comparto su antiperonismo extremo ni su exculpación total al populismo radical, pero me parece muy honesta… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑