"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

Rememorando a Gottfried Wilhelm Leibniz (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Pasemos ahora al análisis de la última propiedad de la expresión presentada en el texto Quid sit idea. Leibniz afirma allí que «lo que todas estas expresiones tienen en común es que sólo por la contemplación… Seguir leyendo →

Rememorando a Gottfried Wilhelm Leibniz (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de Julio se conmemoró el tricentésimo septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, matemático y lógico alemán. Gottfried Leibniz nació en Leipzig el 1 de julio de 1646. Con apenas 12 años… Seguir leyendo →

Rememorando a Juan Bautista Justo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- JUAN B. JUSTO ANTE LA GRAN GUERRA. DE LA NEUTRALIDAD INCÓMODA AL «INTERNACIONALISMO» LIBRECAMBISTA (1914-1915) UN NEUTRALISMO INCÓMODO “Cuando la guerra finalmente estalló, a comienzos de agosto de 1914, generó un profundo impacto social y político… Seguir leyendo →

Rememorando a Juan Bautista Justo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el centésimo sexagésimo aniversario del nacimiento de un destacado médico, periodista y político socialista. Juan B. Justo nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1865. Estudió medicina en… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Jacques Rousseau (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “La voluntad general, a su vez, sería ni más ni menos que el ejercicio de las virtudes, las cuales, gracias a la intervención de la razón, se han perfeccionado. “La virtud no es más que la… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Jacques Rousseau (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el tricentésimo décimo tercer aniversario del nacimiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XVIII. Juan Jacobo Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. De… Seguir leyendo →

Rememorando a Enrique Pichon-Rivière (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL GRUPO INTERNO “Consecuente con esta concepción colectiva del hombre y de la naturaleza ‘construida’ de su realidad se imponía considerar un nuevo diseño del psiquismo que diera cuenta de esta concepción; sin menoscabo de la… Seguir leyendo →

Rememorando a Enrique Pichon-Rivière (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de junio se cumplió el centésimo décimo octavo aniversario del nacimiento de un destacado médico psiquiatra francés que hizo posible la llegada del psicoanálisis a la Argentina. Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio… Seguir leyendo →

Rememorando a Ernesto Sabato (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Se sostiene a menudo que en esta primera estancia europea Sabato escribió su primera ficción. Cuenta con alrededor de 25 años, pero ya la experiencia recorrida apunta hacia un rumbo. Necesita escribir sobre él. Ya lo… Seguir leyendo →

Rememorando a Ernesto Sabato (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 24 de junio se cumplió el centésimo décimo cuarto aniversario del nacimiento de uno de los más relevantes escritores argentinos del siglo XX. Ernesto Sabato nació el 24 de junio de 1911 en Roja, provincia… Seguir leyendo →

Rememorando a Giambattista Vicco (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- Descartes o la razón de la “decadencia de nuestro tiempo” “La principal figura contra y con la cual discute la obra de Vico es Descartes. Ciertamente el filósofo napolitano nace 18 años después de la muerte… Seguir leyendo →

Rememorando a Giambattista Vicco (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 23 de junio se cumplió el tricentésimo quincuagésimo séptimo aniversario del nacimiento de un eminente filósofo de la historia napolitano. Giambattista Vicco nació en Nápoles el 23 de junio de 1688. Antes de ingresar a… Seguir leyendo →

Rememorando a Alan Turing (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EN LAS TEORÍAS DE LA MENTE “La influencia del desafío de Turing no fue exclusivamente sobre el trabajo en la inteligencia artificial; se dio también en teóricos del funcionamiento de la mente humana, quienes propusieron ideas… Seguir leyendo →

Rememorando a Alan Turing (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 23 de junio se cumplió el centésimo décimo tercer aniversario del nacimiento de un destacado matemático, lógico, informático teórico y filósofo británico. Alan Turing nació en Paddington, Londres, el 23 de junio de 1912. Entre… Seguir leyendo →

Rememorando a Bruno Latour (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ahora bien, frente a Latour, otros modelos de la sociología, la filosofía y la historia de la ciencia señalan que dependiendo de los intereses y compromisos de una teoría se seleccionan unos materiales u otros para… Seguir leyendo →

Rememorando a Bruno Latour (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 22 de junio se cumplió el septuagésimo aniversario del nacimiento de un destacado filósofo, sociólogo y antropólogo francés, quien elaboró, en compañía de Michel Callon, Madeleine Akrich y John Lae, la “Teoría del Actor-Red”. Bruno… Seguir leyendo →

Rememorando a Fernando Savater (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “La llegada de la democracia a España fue, para muchos, un verdadero desafío, y creo que Savater no tardó en terciar en el terreno de lo público, en la mediación entre poder e individuo, a pesar… Seguir leyendo →

Rememorando a Fernando Savater (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 21 de junio se cumplió el septuagésimo octavo aniversario del nacimiento de un distinguido filósofo, profesor y escritor español. Fernando Savater nació en San Sebastián el 21 de junio de 1947. Ejerció la docencia en… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑