A mediados de enero de 2015, el por entonces fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, lanzaba desde los estudios de TN una denuncia fulminante, inédita en nuestra de por sí ajetreada historia: la presidente Cristina Kirchner, el canciller Timerman…
El pueblo argentino recuperó la democracia el 30 de octubre de 1983, cuando eligió a Raúl Alfonsín como nuevo presidente constitucional de la Nación. En realidad, el pueblo argentino lejos estuvo de recuperar la democracia, ya que lo que sucedió…
En el final de su libro “La sociedad abierta y sus enemigos”, Karl Popper se pregunta si hay realmente un significado en la historia. Su respuesta es contundente: la historia no tiene significado. La historia, tal como la entiende la…
Pocos términos han sido tan bastardeados en la Argentina como “liberalismo”. Desde el retorno a la democracia en 1983 a la fecha, desde el progresismo se ha acusado a los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y ahora…
Si hay algo que tipifica al peronismo es su incapacidad para aceptar la derrota electoral. El movimiento creado por Perón sólo concibe la victoria y cuando ello no sucede entra en ebullición, se desorienta y luego de un período de…
El 22 de noviembre tuvo lugar el histórico ballotage que consagró a Mauricio Macri como nuevo presidente de la nación. En una apretada elección derrotó a Daniel Scioli por menos de 700 mil votos sobre una masa de votos de…