Durante una entrevista radial el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, reconoció la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores aunque prometió que con la desaceleración de la inflación en lo que resta del año el… Seguir leyendo →
La corrupción hace a la esencia del poder. Así lo enseña la historia. Siempre, en todo lugar y en todas las épocas, los gobernantes han salpicado sus manos con lodo, transformando sus gobiernos en verdaderos chiqueros. La Argentina lejos está… Seguir leyendo →
En su edición del domingo 28 de agosto Página 12 publicó un artículo de Alfredo Zaiat titulado “Primer escalón”, en el que efectúa un descarnado análisis de la situación laboral que hoy impera en el país. Si bien nadie niega… Seguir leyendo →
La décimo tercera edición del encuentro del Council reunió analistas, dirigentes y funcionarios, quienes disertaron sobre temas de actualidad económica y política, tanto nacional como internacional. Jorge Di Fiori, titular de la Cámara del Comercio, sostuvo que el “costo argentino”… Seguir leyendo →
La paciencia tiene un límite. Luego de años de padecer el flagelo de la inseguridad el pueblo de Rosario dijo ¡basta! El jueves 25, miles de rosarinos se congregaron en las escalinatas del edificio de Tribunales para luego marchar por… Seguir leyendo →
En el documento Estimación Mensual de Actividad Económica que publicó el miércoles 24 el INDEC, se observa claramente el retroceso que experimentó la actividad económica en junio último, que alcanzó el 4,3 por ciento. Si se efectúa una comparación entre… Seguir leyendo →
Según el INDEC, conducido ahora por el economista Jorge Todesca, en el segundo trimestre de 2016 la tasa de desocupación trepó al 9,3 por ciento, contra el 6,6 por ciento de igual período del año anterior y el 5,9 por… Seguir leyendo →
El estadio de Obras Sanitarias fue el escenario elegido por la dirigencia sindical para reunificar al movimiento obrero en torno a una única Confederación General del Trabajo. Luego de cuatro años de divisiones, la CGT Azopardo, la CGT Alsina y… Seguir leyendo →
El gobierno nacional se va recuperando del knockout propinado por la Corte Suprema la semana pasada. Marcos Peña, jefe de Gabinete y vocero habitual del oficialismo, reconoció en declaraciones a la prensa que el gobierno nacional podría postergar la quita… Seguir leyendo →
El aspecto del fallo de la Corte Suprema que seguramente más puso incómodo al ministro de Energía, Juan José Aranguren, fue la orden dada para que la fijación del precio mayorista del gas-el gas en boca de pozo-también sea tratada… Seguir leyendo →
El fallo de la Corte Suprema contra el tarifazo lejos está de haber calmado las aguas. Por el contrario, no ha hecho más que encresparlas. Quienes no fueron contenidos por el fallo supremo-cámaras empresarias, pequeños y medianos establecimientos comerciales e… Seguir leyendo →
La Corte Suprema se puso del lado de los usuarios residenciales de gas al decidir la anulación del tarifazo que recargó las boletas con subas superiores al 400 por ciento. El alivio a la población se mantendrá hasta la concreción… Seguir leyendo →
Se supone que los fallos de la Corte Suprema sólo son conocidos por sus autores, los miembros del máximo tribunal de garantías constitucionales. En nuestro país ello no sucede. La Nación y Clarín, en sus ediciones del jueves 18, adelantan… Seguir leyendo →
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), cuyo director es el economista Hernán Letcher, acaba de publicar su último informe sobre pobreza, indigencia y vulnerabilidad, que no hace más que corroborar el preocupante deterioro de la situación social. La pobreza… Seguir leyendo →
En la década del setenta el slogan era “Perón o muerte”. Hoy el slogan es “tarifazo o muerte”. El gobierno nacional ha decidido apretar el acelerador a fondo para garantizar la aprobación de la Corte Suprema del tarifazo. En efecto,… Seguir leyendo →
Lenta pero al parecer inexorablemente la desocupación está cerca de alcanzar los dos dígitos. La política económica ortodoxa aplicada por el gobierno de Macri ha vuelto a instalar la cuestión del desempleo en el centro de la escena política y… Seguir leyendo →
El miércoles 10, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, disertó en el XI Foro Económico organizado por Thomson Reuters. Evidentemente, sigue viviendo en el limbo. Frente a un nutrido grupo de empresarios sostuvo que “siete meses después… Seguir leyendo →
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, había afirmado la semana pasada que la actividad económica había comenzado lentamente a recuperarse. El lunes 8 fue más temerario aún al afirmar que todo lo que está haciendo el gobierno… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑