"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

El carácter religioso del peronismo

Por Hernán Andrés Kruse.- El sábado al mediodía el gobierno nacional en pleno colmó la Basílica de Nuestra Señora de Luján para celebrar la “Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos”. La misa estuvo a cargo del… Seguir leyendo →

Un atentado que desnudó a la clase política

Por Hernán Andrés Kruse.- El atentado a Cristina Kirchner desnudó a la clase política. Puso al descubierto todas sus miserias morales, su carencia absoluta de códigos, su desprecio por la democracia como filosofía de vida. Expresó José Ingenieros hace más… Seguir leyendo →

El discurso del odio: la frágil memoria del peronismo

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente formal de la nación estuvo presente en el acto de cierre de la Convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Pronunció un discurso meditado, en el que expuso su opinión sobre la… Seguir leyendo →

El atentado a Cristina Kirchner

Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves pasado el país se paralizó. Nadie podía creer lo que habían comenzado a transmitir los canales de televisión por cable. Pasadas las 21 horas, cuando la vicepresidente de la nación estaba por ingresar al… Seguir leyendo →

No hemos aprendido la lección

Por Hernán Andrés Kruse.- Seguimos sin sacar provecho de lo que nos enseña la historia. La antinomia peronismo-antiperonismo nos hizo un enorme daño. Dividió al pueblo. Provocó la enemistad entre hermanos. Esa antinomia pulverizó toda chance de vivir en una… Seguir leyendo →

Cristina, en su salsa

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 29 de agosto, Claudio Jacquelin publicó un artículo en La Nación titulado “Volvió la grieta y golpea a la oposición”. En el primer párrafo efectúa un acertado diagnóstico de lo que pasando… Seguir leyendo →

Días turbulentos: “Son ellos o nosotros”

Por Hernán Andrés Kruse.- Hasta hace muy poco tiempo el cristinismo estaba adormecido. Los sucesivos traspiés del gobierno, la dura derrota electoral de medio término, la grieta entre Alberto y Cristina y, fundamentalmente, la intempestiva renuncia de Martín Guzmán, enervaron… Seguir leyendo →

La política de las piaras

Por Hernán Andrés Kruse.- “En ciertos períodos la nación se aduerme dentro del país. El organismo vegeta; el espíritu se amodorra. Los apetitos acosan a los ideales, tornándose dominadores y agresivos.” (José Ingenieros) “Cuando un grupo o un pueblo cede… Seguir leyendo →

Zaffaroni y el indulto

Por Hernán Andrés Kruse.- El doctor Raúl Eugenio Zaffaroni es un destaco penalista. Autor de numerosas obras fue, además, miembro de la Corte Suprema. Su palabra es, por ende, autorizada. En las últimas horas se refirió a un tema por… Seguir leyendo →

La politización de una causa caliente

Por Hernán Andrés Kruse.- Estamos viviendo jornadas muy duras, de una intensidad política inusitada. El lunes el fiscal Diego Luciani solicitó 12 años de prisión para la vicepresidenta de la nación, Cristina Kirchner, y la inhabilitación perpetua para el ejercicio… Seguir leyendo →

La detestable costumbre de naturalizar todo

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde hace muchísimo tiempo la sociedad argentina viene naturalizando cualquier hecho que normalmente provocaría indignación y escozor. Estamos como anestesiados. Somos incapaces de reaccionar, de indignarnos. Nuestro espíritu está adormecido. Soportamos cualquier afrenta. Nos hemos acostumbrado… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- “Lo que más odia el rebaño es aquel que piensa de modo distinto; no es tanto la opinión en sí, como la osadía de querer pensar por sí mismo, algo que ellos no saben hacer.” Arthur… Seguir leyendo →

Al servicio de la grieta

Por Hernán Andrés Kruse.- El ambiente político se ha tornado irrespirable. El diálogo, la tolerancia, el respeto, el disenso, valores medulares de la democracia liberal, brillan por su ausencia. Nadie argumenta, nadie razona. Todos gritan, todos pretenden imponer sus ideas… Seguir leyendo →

La política de las piaras

Por Hernán Andrés Kruse.- “En ciertos períodos la nación se aduerme dentro del país. El organismo vegeta; el espíritu se amodorra. Los apetitos acosan a los ideales, tornándose dominadores y agresivos.” (José Ingenieros) “Cuando un grupo o un pueblo cede… Seguir leyendo →

La histórica causa por las rutas de Santa Cruz

Por Hernán Andrés Kruse.- La condena o la absolución a cualquier precio La corrupción y la política van de la mano desde tiempos inmemoriales. Basta con recordar a Aristóteles, quien reconocía la existencia de las formas impuras de gobierno, de… Seguir leyendo →

La renuncia de Viviana Canosa

Por Hernán Andrés Kruse.- La renuncia de Viviana Canosa a A24 no hizo más que poner en evidencia el histórico antagonismo entre la libertad de prensa y la libertad de empresa o, si se prefiere, entre el derecho del periodista… Seguir leyendo →

La menemización del FdT

Por Hernán Andrés Kruse.- Fue como ingresar en el túnel del tiempo. La folclórica asunción de Sergio Massa como superministro hizo recordar aquellas jornadas de “la pizza y el champagne”, de la farandulización de la política, de la impudicia y… Seguir leyendo →

La asunción del flamante superministro

Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles 3 de agosto fue el día soñado por Sergio Massa. Seguramente pasará a la historia como el ministro de Economía que, en su asunción, opacó completamente al presidente de la nación. Daba la impresión… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑