"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

Marchas y contramarchas

Por Hernán Andrés Kruse.- Las sucesivas marchas y contramarchas que tuvieron lugar en este último tiempo han puesto de manifiesto la profundidad de la grieta que nos aqueja. Durante marzo diversas manifestaciones fueron protagonizadas por docentes, mujeres y trabajadores que… Seguir leyendo →

Conmemoración del 2 de Abril: Un nuevo rugido de King Kong

Por Hernán Andrés Kruse.- Los argentinos nos despertamos el 2 de abril de 1982 con una noticia sorprendente: un grupo comando había reconquistado las islas Malvinas. Lo hizo sin haber disparado un solo tiro. La reacción popular fue instantánea: miles… Seguir leyendo →

La calle está que arde

Por Hernán Andrés Kruse.- Más de cien mil personas se adueñaron momentáneamente de la Plaza de Mayo el 30 de marzo para exigir un cambio del rumbo económico. El acto, convocado por ambas CTA y los gremios combativos de la… Seguir leyendo →

La Argentina, un país inviable

Por Hernán Andrés Kruse.- Toda democracia desarrollada se basa fundamentalmente en la existencia de grandes consensos en torno a valores políticos, económicos y filosóficos fundamentales, generalmente consagrados en una constitución escrita. Ello no significa que todo el mundo piense igual… Seguir leyendo →

El racismo a flor de piel

Por Hernán Andrés Kruse.- El director del Banco Nación, Javier González Fraga, acaba de referirse de manera despectiva sobre la multitudinaria manifestación del 24 de marzo. Dijo que la presencia de tanta gente se debió al chori, al tetra y… Seguir leyendo →

La banalización de la dictadura

Por Hernán Andrés Kruse.- Cuando las cacerolas hacían tronar el escarmiento durante el período de Cristina, se hizo popular el siguiente estribillo: “¡se va a acabar, se va a acabar, la dictadura de los K”! Desde que Mauricio Macri está… Seguir leyendo →

Macri y el fantasma de la desestabilización

Por Hernán Andrés Kruse.- Entre 1930 y 1983, el sistema político argentino se caracterizó por su inestabilidad. Los golpes de Estado, protagonizados por las Fuerzas Armadas, quebraron el principio de la continuidad institucional, columna vertebral de toda democracia que se… Seguir leyendo →

La reivindicación de la lucha armada

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 26 de marzo, INFOBAE publicó un artículo de Silvia Mercado titulado “Por primera vez, las organizaciones de derechos humanos reivindicaron la lucha armada del ERP y Montoneros”. En una parte transcribe un… Seguir leyendo →

La venganza de un juez de la servilleta

Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente el juez federal Claudio Bonadío se dio el gusto de elevar a juicio la causa por la operación de dólar futuro en la que está procesada la ex presidente de la nación, Cristina Kirchner. Para… Seguir leyendo →

Macri y el desafío de los docentes

Por Hernán Andrés Kruse.- Fue una marcha multitudinaria, majestuosa. Docentes de todo el país se acercaron a la Plaza de Mayo para exteriorizar su orgullo de enseñar en la escuela pública, humillada gratuitamente por el presidente de la nación. Desde… Seguir leyendo →

Golpe cívico-militar e hipocresía

Por Hernán Andrés Kruse.- Este viernes se cumple el cuadragésimo primer aniversario del golpe cívico-militar contra la por entonces presidente María Estela Martínez de Perón. En las primeras horas de la mañana el pueblo se enteró de lo que acababa… Seguir leyendo →

Bullrich y el protocolo antipiquetes

Por Hernán Andrés Kruse.- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, adelantó que es su intención poner en práctica el “protocolo antipiquete” para garantizar el derecho a la libre circulación. “Va a comenzar a haber una actuación”. “La gendarmería y las fuerzas… Seguir leyendo →

Ernesto Sanz denigra al radicalismo

Por Hernán Andrés Kruse.- El radicalismo hace a la esencia de nuestra historia. Quien tenga intenciones de estudiarla no puede prescindir de una fuerza política más que centenaria, que nació en los álgidos momentos de 1890 y se mantiene incólume… Seguir leyendo →

La desmentida de Felipe González

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 17 de marzo, Clarín publicó una nota de Marcelo Bonelli en la que detalla un supuesto diálogo que habrían mantenido Mauricio Macri y Felipe González durante la reciente visita del presidente de… Seguir leyendo →

El anuncio tan esperado

Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente se decidieron. Schmid, Daer y Acuña, los máximos popes sindicales, convocaron a una huelga general, sin movilización, para el próximo 6 de abril contra la ortodoxia económica que viene implementando Macri desde que es presidente…. Seguir leyendo →

María Eugenia Vidal y el paro docente

Por Hernán Andrés Kruse.- La gobernadora de la provincia de Buenos Aires finalmente se mostró tal como lo que es: una mujer inflexible. Acosada por el paro docente consideró que había llegado el momento de jugar duro. Mientras amenazaba a… Seguir leyendo →

Macri y el arte de fugar capitales

Por Hernán Andrés Kruse.- La timba financiera sigue vivita y coleando. Durante los meses de enero y febrero de este año la demanda de dólares para atesorarlos y para hacer turismo consumió nada y nada menos que la mitad de… Seguir leyendo →

La vigencia de Cristina Kirchner

Por Hernán Andrés Kruse.- La derrota de Daniel Scioli en el balotaje hizo creer a muchos que el kirchnerismo había pasado a ser algo del pasado, nada agradable por cierto. Cristina Kirchner, supusieron, terminaría en poco tiempo tras las rejas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑