Por Jorge Augusto Cardoso.- Luego del condenable atentado fallido hacia la vicepresidente, (el arma utilizada no tenía proyectil en la recámara), el gobierno y sus seguidores han acusado a la oposición, los medios y la justicia, de la gestación de… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El Gobierno debería trabajar decididamente en reducir el enorme costo de la política, que el país no está en condiciones de financiar, en lugar de crear nuevos impuestos. Debería restringirse el uso de vehículos oficiales, los… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Las Fuerzas Armadas son el último recurso para la supervivencia del Estado, (fijarse en Ucrania); sin embargo, la política que se viene llevando para con ellas, parecería que tuviera como finalidad degradarlas, eliminarlas. Sus integrantes, al… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El kirchnerismo, continuando con la tradición peronista, con el claro objetivo de obtener adhesiones, y sin importarle continuar dilapidando lo poco que le está quedando al Estado producto de los aportes de los contribuyentes, propone sacar… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- He adquirido, a lo largo de los años, ciertas experiencias de lo que debe ser una democracia republicana, de esas que se replican en la mayoría de los países de occidente, que brindan a sus ciudadanos… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: Las FFAA constituyen el último recurso para la supervivencia del Estado, por ello sus integrantes deberían poseer una remuneración acorde con tan importante y trascendente misión; sin embargo, la política salarial que se ha… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La invasión a Ucrania, la indiferencia de las sanciones que Occidente ha puesto sobre Rusia, no ha sido suficiente para detener a estos últimos; no obstante, como no había ocurrido antes, Europa, ante el peligro común… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Hace tiempo que los argentinos vivimos en crisis, crisis económica, de respeto por el prójimo; de relajamiento y aún de cumplimiento de las leyes, de valores, de civismo, de urbanidad. Se han debilitado las relaciones de… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Resumen de Antecedentes En el año 1954, Krushev entregó la península de Crimea a Ucrania. La decisión no era tan descabellada como puede aparentar en la actualidad, pues Ucrania formaba parte de la U.R.S.S. presidida por… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Este escrito lo he publicado hace ya varios años, pero a mi juicio, y observando lo que está pasando en Europa del Este, mantiene actualidad. La población mundial se desinteresó y dejó de lado las guerras… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha hablado con indulgencia de los jóvenes que en la década del 70 colocaron bombas, sembraron el terror entre la población asesinando a civiles, policías y militares; secuestrando personas y pidiendo rescate; dispuestos a todo… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El 15 de febrero próximo, se cumplirán 211 años del nacimiento de uno de los más grandes hombres del siglo XIX en nuestra patria. Se trata de Domingo Faustino Sarmiento. Es bien sabido su gran aporte… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Es deseable e importante que tenga aciertos y vitalidad el gobierno de los Fernández. Sin embargo, lejos está de promover un ideal que se encuentre por encima de las banderías partidarias, los odios y los resentimientos;… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Aun cuando se logre refinanciar la deuda con el sacrificio y en desmedro de los sectores productivos y de los indefensos jubilados, el país volverá a fracasar si no se decide reducir drásticamente el gasto de… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El General Gustavo Booth, representante del Ejército en el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), dejó su puesto en el organismo y cuestionó al presidente designado por el ministro Taiana; éste aceptó la dimisión, pero consideró “improcedentes”… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Casi al finalizar el año, la justicia ideologizada, parcial y prevaricadora, ha ordenado una nueva detención de soldados que, hace cuarenta y cinco años, en cumplimiento de lo dispuesto por la sociedad organizada, y para su… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El gasto del aparato estatal y provincial se calculó, en el año 2000, en unos 20.000 millones de pesos anuales, en ese entonces un peso equivalía a un dólar; entonces podríamos decir que el gasto era… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Ningún país en el mundo que es o ha sido líder, ha carecido o carece de poderosas Fuerzas Armadas (FFAA); éstas son instrumentos tanto para apoyar las decisiones políticas que adopte el Estado en el concierto… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑