"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Jorge Augusto Cardoso

jinete@outlook.com

Influencia de la política en las Fuerzas Armadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. A fines del siglo XIX, en nuestro país, en ciertos líderes entre los que se encontraban Alem, Yrigoyen, del Valle… Seguir leyendo →

País jaqueado

Por Jorge Augusto Cardoso.- Bloqueo de empresas y de calles. Vandalismo y usurpaciones en el sur. Toma de edificios públicos, de escuelas. Violencia urbana cotidiana. Paros justificados sólo por la ideología. Todo se permite; por eso el escalamiento de la… Seguir leyendo →

La sonrisa

Por Jorge Augusto Cardoso.- Cristalina Georgieva, ante la foto que le mostró Fernández sonriente con su hijo, dijo: “Quisiera ver sonrisas similares en las caras del pueblo argentino”. Ella sabe que ciertamente aquí hay sonrisas, y que son de quienes… Seguir leyendo →

Sólo palabras

Por Jorge Augusto Cardoso.- El gobierno y sus defensores son los que más hablan mencionando a cada instante la palabra “odio”; parecería que se han enamorado de ella y la repiten una y otra vez; así esa palabra y su… Seguir leyendo →

Discurso del odio

Por Jorge Augusto Cardoso.- Luego del condenable atentado fallido hacia la vicepresidente, (el arma utilizada no tenía proyectil en la recámara), el gobierno y sus seguidores han acusado a la oposición, los medios y la justicia, de la gestación de… Seguir leyendo →

Reducir el costo de la política

Por Jorge Augusto Cardoso.- El Gobierno debería trabajar decididamente en reducir el enorme costo de la política, que el país no está en condiciones de financiar, en lugar de crear nuevos impuestos. Debería restringirse el uso de vehículos oficiales, los… Seguir leyendo →

Fuerzas Armadas devaluadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Las Fuerzas Armadas son el último recurso para la supervivencia del Estado, (fijarse en Ucrania); sin embargo, la política que se viene llevando para con ellas, parecería que tuviera como finalidad degradarlas, eliminarlas. Sus integrantes, al… Seguir leyendo →

Salario Básico Universal

Por Jorge Augusto Cardoso.- El kirchnerismo, continuando con la tradición peronista, con el claro objetivo de obtener adhesiones, y sin importarle continuar dilapidando lo poco que le está quedando al Estado producto de los aportes de los contribuyentes, propone sacar… Seguir leyendo →

¿Es real la realidad?

Por Jorge Augusto Cardoso.- He adquirido, a lo largo de los años, ciertas experiencias de lo que debe ser una democracia republicana, de esas que se replican en la mayoría de los países de occidente, que brindan a sus ciudadanos… Seguir leyendo →

Salarios de las Fuerzas Armadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: Las FFAA constituyen el último recurso para la supervivencia del Estado, por ello sus integrantes deberían poseer una remuneración acorde con tan importante y trascendente misión; sin embargo, la política salarial que se ha… Seguir leyendo →

La Federación Rusa como peligro del mundo libre

Por Jorge Augusto Cardoso.- La invasión a Ucrania, la indiferencia de las sanciones que Occidente ha puesto sobre Rusia, no ha sido suficiente para detener a estos últimos; no obstante, como no había ocurrido antes, Europa, ante el peligro común… Seguir leyendo →

Salir de la crisis. Pagar la deuda

Por Jorge Augusto Cardoso.- Hace tiempo que los argentinos vivimos en crisis, crisis económica, de respeto por el prójimo; de relajamiento y aún de cumplimiento de las leyes, de valores, de civismo, de urbanidad. Se han debilitado las relaciones de… Seguir leyendo →

Invasión a Ucrania

Por Jorge Augusto Cardoso.- Resumen de Antecedentes En el año 1954, Krushev entregó la península de Crimea a Ucrania. La decisión no era tan descabellada como puede aparentar en la actualidad, pues Ucrania formaba parte de la U.R.S.S. presidida por… Seguir leyendo →

Apuntes para una Política de Defensa Nacional

Por Jorge Augusto Cardoso.- Este escrito lo he publicado hace ya varios años, pero a mi juicio, y observando lo que está pasando en Europa del Este, mantiene actualidad. La población mundial se desinteresó y dejó de lado las guerras… Seguir leyendo →

Jóvenes idealistas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha hablado con indulgencia de los jóvenes que en la década del 70 colocaron bombas, sembraron el terror entre la población asesinando a civiles, policías y militares; secuestrando personas y pidiendo rescate; dispuestos a todo… Seguir leyendo →

Domingo Faustino Sarmiento

Por Jorge Augusto Cardoso.- El 15 de febrero próximo, se cumplirán 211 años del nacimiento de uno de los más grandes hombres del siglo XIX en nuestra patria. Se trata de Domingo Faustino Sarmiento. Es bien sabido su gran aporte… Seguir leyendo →

Diagnóstico del tiempo en que vivimos

Por Jorge Augusto Cardoso.- Es deseable e importante que tenga aciertos y vitalidad el gobierno de los Fernández. Sin embargo, lejos está de promover un ideal que se encuentre por encima de las banderías partidarias, los odios y los resentimientos;… Seguir leyendo →

Reducir el gasto político

Por Jorge Augusto Cardoso.- Aun cuando se logre refinanciar la deuda con el sacrificio y en desmedro de los sectores productivos y de los indefensos jubilados, el país volverá a fracasar si no se decide reducir drásticamente el gasto de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑