"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Jorge Raventos

Las campañas y la gobernabilidad

Por Jorge Raventos.- “Scioli la está peleando. Y cuando peleás, estás vivo”. El que dijo eso en vísperas del cierre de las campañas es alguien que habla desde la experiencia: Sergio Massa. Antes y, sobre todo, después de las primarias… Seguir leyendo →

El debate del adiós

Por Jorge Raventos.- ¿Qué influencia puede tener el debate del próximo domingo sobre la elección de segunda vuelta del 22 de noviembre? A juzgar por distintos estudios demoscópicos de las últimas semanas, alrededor de 9 de cada 10 ciudadanos ya… Seguir leyendo →

La agresividad del pato rengo

Por Jorge Raventos.- A un mes y monedas de que Cristina Kirchner traspase a su sucesor la banda presidencial que su familia habrá ostentado durante 4383 jornadas, el poder K se encuentra ya en inocultable estado de evaporación. Un botón… Seguir leyendo →

¡Segundos afuera!

Por Jorge Raventos.- Señalábamos una semana atrás: “se sabe lo que termina pero no lo que empieza”. Si en vísperas de la primera vuelta electoral Daniel Scioli parecía a tiro de piedra del triunfo, ahora, a tres semanas del balotaje… Seguir leyendo →

Se sabe lo que termina pero no lo que comienza

Por Jorge Raventos.- Para interpretar acabadamente el resultado que hoy arrojen las urnas convendrá tener en cuenta una serie de hechos que habrán contribuido decididamente a diseñarlo, pues sin ellos las cuentas habrían sido diferentes. El primero de esos hechos… Seguir leyendo →

Expectativas empresariales y decadencia del estatismo fofo

Por Jorge Raventos.- La cita anual de IDEA mostró esta semana en Mar del Plata que buena parte del empresariado y el funcionariado de las firmas mayores festeja anticipadamente el fin del ciclo K, una etapa que atravesó tragando amargo… Seguir leyendo →

Agenda del nuevo ciclo versus “Proyecto” K

Por Jorge Raventos.- Pese al interés que despertó el espectáculo televisivo del módico debate entre candidatos del último domingo, la indiferencia y el desapego mayoritario por la política aún siguen prevaleciendo. Para el uomo qualunque resultan más convocantes los contrastes… Seguir leyendo →

Elección presidencial: ¿definición por penales?

Por Jorge Raventos.- Ya se abrieron formalmente las gateras y la carrera electoral está oficialmente en marcha: la publicidad de los candidatos invade las pantallas (aunque no llega a emparejar los minutos de propaganda oblicua que el oficialismo despliega en… Seguir leyendo →

Candidatos estancados, sociedad escéptica

Por Jorge Raventos.- Ya se ha ingresado en el último mes de las campañas electorales. Después de las primarias de agosto, las encuestas que otean la intención de voto para el comicio presidencial registran un paisaje a primera vista inmóvil:… Seguir leyendo →

Tensión en cadena

Por Jorge Raventos.- La tensión política va en aumento a medida que se acerca el fin del ciclo kirchnerista. La señora de Kirchner, cuyo mandato tiene fecha de expiración el 10 de diciembre, parece decidida a usar intensivamente los ochenta… Seguir leyendo →

Operadores de Scioli que no serán ministros

Por Jorge Raventos.- Daniel Osvaldo Scioli heredó del Néstor Kirchner dos avezados asesores y operadores. Los dos nacidos en Santa Fe y miembros de la misma generación (de la década de 1940). Uno de ellos falleció un mes atrás: Juan… Seguir leyendo →

Peronismo y cambio, de septiembre a octubre

Por Jorge Raventos.- Para un sector minoritario pero significativo de la sociedad argentina, la cuadratura del círculo política (durante muchas décadas ya) ha sido la disolución, eliminación o neutralización del peronismo. En los últimos tiempos se vive un cierto resurgimiento… Seguir leyendo →

“Transparencia tucumana” y convergencia opositora

Por Jorge Raventos.- Los sucesos de Tucumán (una elección provincial cruzada por acusaciones de fraude, quema de urnas, movilizaciones populares y represión ordenada por las autoridades locales) han incorporado ingredientes frescos al debate electoral nacional. Transparencia a la tucumana A… Seguir leyendo →

Votos vacantes y abrazos del oso

Por Jorge Raventos.- Cuando se miran de cerca los números de las primarias abiertas del domingo 9 puede comprenderse por qué todas las fuerzas políticas se encuentran en tensión ante el desafío de las elecciones presidenciales de octubre. El secreto… Seguir leyendo →

El teorema de octubre y las soluciones pitagóricas

Por Jorge Raventos.- “Se trata de hombres de diversas estirpes, que profesan diversas religiones y que hablan en diversos idiomas. Han tomado la extraña resolución de ser razonables. Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades ……………………………………………………………………… Acaso lo… Seguir leyendo →

Urnas borrascosas

Por Jorge Raventos.- Las primarias de hoy han adquirido, de pronto, tonalidades tormentosas y funestas. Las lluvias, granizos e inundaciones que afectaron sobre todo la provincia de Buenos Aires han resonado como ecos dramáticos de la sombría guerra que se… Seguir leyendo →

Se busca presidente y nuevo sistema político

Por Jorge Raventos.- Con cepo cambiario, con nuevo endeudamiento, con la muleta del swap chino, con el goteo de reservas del Banco Central, el gobierno va empujando hacia más allá del horizonte electoral el fantasma de una crisis del sector… Seguir leyendo →

Cada vez más tránsito en la “avenida del medio”

Por Jorge Raventos.- En vísperas de las elecciones primarias nacionales, en las que empezará a dilucidarse la pulseada por la presidencia, e inmediatamente después del balotaje porteño, Mauricio Macri inició un repliegue táctico: tomó distancia de la lógica polarizadora que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑