Por José Luis Milia.- “Los propios genocidas anunciaron entre muertos y desaparecidos casi 45.000 personas”. Estela de Carlotto, “abuela” de Plaza de Mayo. Lo primero que me viene en mente frente a esta pregunta, viendo lo que fue de la… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “En una sociedad donde no hay algo por lo que valga la pena morir, tampoco hay nada por lo que valga la pena vivir”. Benedicto XVI. Fue en 1989 y sucedió en un verano en que… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi”. Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Il Gattopardo. Es cierto que, comparado con el desprecio sanguinario que la administración kirchnerista tenía por los derechos humanos universales, que… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Hay quienes creen que en la improvisación hay virtuosismo y en el apresuramiento, transparencia. Fiel a su idea de originalidad, Mauricio Macri, al mes y cinco días de asumir descabezó, al igual que Néstor Kirchner en… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “…Pero el que es un asalariado y no un pastor, que no es el dueño de las ovejas, ve venir al lobo, y abandona las ovejas y huye…” Jn. 10:12 Magnos Gestores: Era extraño que no… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Cuando los periodistas de uno de los principales diarios del país son incapaces de comprender un texto, debemos asumir que, culturalmente, estamos en el horno. Hoy leí nuevamente el editorial de ayer de La Nación; con… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Creo que para lograr la Patria Socialista vamos a tener que matar a no menos de un millón de personas”. Carta de Mario Roberto Santucho a su Hermano Asdrúbal, capitán del ERP. Ya votaron. 26 ó… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Saludo esta decisión que honra a la Argentina y su compromiso en la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos bajo la dictadura militar y por la justicia”. Alain Juppe, canciller de Francia, 27/10/2011. La… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Hoy y acá, 27 de octubre en la Argentina post elección presidencial y esperando el ballotage, es comprensible que la gente esté contenta, doce años de hostigamiento y división pueden terminar, hasta con alegría, como un… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Los candidatos prometen continuidad en la política de derechos humanos Scioli, Massa y Macri seguirán con los juicios a militares La Nación, 23/10/2015. Convengamos en algo, los tres candidatos que tienen posibilidades de ganar la elección… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “No existe sustituto alguno para la falta de previsión y conocimientos sobre cómo actuar con mal tiempo”, Peter Blake, navegante. Se llamó, inicialmente, “Náutico” y supo ser el orgullo del Club Náutico San Isidro. A bordo… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Han pasado nueve años y quince días de la desaparición de Julio Jorge López, oscuro personaje al que las “orgas” de DDHH se han empeñado en vendernos, como consecuencia de su patética evaporación del mundo real,… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Algo tenían que encontrarle los chicos K al PRO, al menos para intentar algunos goles que dieran por empatado el partido de Tucumán, ése que empezó con la chacarera ventosa del millonario Manzur y terminó como… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Me duele Aylan y todos los Aylan que el mundo parió y asesinó, pero no me hago ilusiones de que una foto más conmueva a aquellos que llaman corrección política a la hipocresía. Me refiero especialmente… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- NO hay duda alguna que la denuncia de Lanata ha puesto al gobierno en un tembladeral, pero no así a la candidatura de Scioli. Éste ha recibido un favor que deberá devolver con creces. Es un… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Maldita es toda guerra, pero si no quieres tocar a un inocente, pereces. Y si no quieres perecer, dispara y deja de charlatanear”, Vladimir Jabotinski. Examinando las condiciones políticas que se dieron para que tal suceso… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Es mentira que hay de todo en la viña del Señor. Si asumimos como viña la fauna política que se bambolea en la Argentina vemos que ese, “Hay de todo…”, No se aplica a este colectivo… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Se ha meneado mucho el asunto del Cristo Crucificado en una hoz y un martillo que un cacique del altiplano le regaló al Papa. En sí, es una imagen que de inmediato, duele; viéndola pasan por… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑