"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Juan José de Guzmán

jjdeguz@gmail.com

Boleta única de papel: ¿Para cuándo?

Pasan los días, los meses y ya empiezan a trascender, dentro de la variada propuesta del bloque opositor, los nombres de quienes no quieren perder terreno y hacen punta para transmitir a “las fuentes en las que abreva el periodismo”… Seguir leyendo →

En el reino del revés…

En el reino del revés, una vice sorprende a la gente eligiendo al presidente. A partir de entonces se podrán tomar terrenos y no será ilegal, siempre que se hagan a la luz del día según otro juez, en el… Seguir leyendo →

VAR, avísele a Macri que no hay 2do tiempo; su tiempo ya pasó

No satisfecho con haber podido entregar la banda presidencial a su sucesor luego de la derrota en las urnas a raíz del fracaso en su mandato 2015/19 (habiendo incumplido sus promesas de campaña), el ex Presidente reaparece en escena intentando… Seguir leyendo →

Que el Domingo de Ramos no sea Padilla

El título suena como a advertencia, y lo es. Todo el arco político, jurídico y social debe tomar conciencia de lo necesario que será seguir los pasos del militante juez federal Alejo Ramos Padilla de aquí en más. Próximos a… Seguir leyendo →

Una pequeña ayuda para nuestros sufrientes “ninis”

La noticia de las muertes por el consumo de marihuana adulterada nos conmocionó a todos, tanto que el gobierno se apuró a comunicar que quienes hayan comprado droga en “esa fecha” deberían descartarla, dando a entender que “te cuida” y… Seguir leyendo →

Marcha de procesados: Ni Discépolo se hubiera animado a tanto

La cantidad de imputados, procesados, condenados e impresentables que marcharon pidiendo la renuncia masiva de la Corte Suprema de Justicia hacen imposible calificar al acto con un nombre distinto al de “inverosímil”. Hacer foco en cada una o cualquiera de… Seguir leyendo →

Palabras… no palabra

Quiero expresar por escrito, mi admiración hacia este filósofo-ensayista apellidado Kovadloff, al que, cada vez que lo escucho ratifico mi certeza de estar ante una mente, amén de brillante, privilegiada, capaz de repentizar una idea que a cualquier mortal podría… Seguir leyendo →

Señores jueces de la Corte Suprema

Señores jueces de la Corte Suprema: Alguien imaginó el impacto que podría tener, que una vez terminado el discurso del primer orador al acto organizado por el gobierno para el 1 de febrero aparecieran los Jueces de la Corte, subieran… Seguir leyendo →

Intentemos que el 2022 sea el punto de partida

Los otros días, relacionado con el Día de la Tradición, recibí un WhatsApp enternecedor de un niño al que se lo veía izando la bandera argentina (su mamá o papá lo estaban filmando). Solitario, entonaba y cantaba a la vez… Seguir leyendo →

Groucho está presente en nosotros

Los abogados, por suerte no todos, suelen cada tanto, darnos muestras de sus habilidades para abandonar sus escrúpulos encontrando los vericuetos legales para defender aquello que es indefendible, a pesar de que pudieran existir razones para alimentar las sospechas alrededor… Seguir leyendo →

La democracia de algunos

El montaje, los invitados y los asistentes convirtieron el acto oficial del “día de la democracia” (que todos los 10 de diciembre recordamos desde aquel 1983 que asumió el Dr. Alfonsín) en uno partidario, para regocijo de algunos que en… Seguir leyendo →

¿Para esto querían los votos?

¡Qué fiasco tan grande la oposición! Nos pidieron “todos, como plegaria” que les diéramos el voto. Nos hacían cuentas de los que le faltaban para nivelar y/o ser mayoría en ambas cámaras, pero no, resulta que era sólo para jugar… Seguir leyendo →

Tengan la grandeza de correrse, dejando el paso libre para “lo nuevo que asoma”

Creo y los números de la economía que aparecen en el horizonte parecen así atestiguarlo, que nuestro país está frente a una nueva oportunidad ante el mundo, a pesar del tremendo lastre que significan los números de la pobreza y… Seguir leyendo →

¿Está bien aplicar la ley más benigna, “siempre”?

A raíz del controversial fallo que absolvió a la familia Kirchner y otros que cometieron delitos de autolavado con grave perjuicio para el erario público, cabe preguntarse lo siguiente. ¿Los jueces Obligado y Grünberg, que votaron en mayoría, no entendieron… Seguir leyendo →

Cuando los perejiles portan armas, y matan

Cuando el Dr. Zaffaroni argumenta, en defensa de su pretendido garantismo, que “Si alguien cree que por encerrar más perejiles se van a evitar los homicidios, está equivocado”, está diciendo una pavada grande como una casa. Y él lo sabe,… Seguir leyendo →

Las críticas a Manes, un paso en falso de la “oposición”

¿Ahora resulta que no es bien visto lo que está bien, lo correcto? ¿Qué pretenden que diga cuando se lo consulta sobre “la no presentación a declarar” de Macri ante la justicia? ¿No hemos sentenciado, mil veces, que la ex… Seguir leyendo →

Atendiendo al gerente de mi banco (el carnicero)

Pasaba lectura rápida sobre la infinidad de cosas que habitan las páginas en Facebook cuando un título me sorprendió por su originalidad y allí detuve mi rastreo. Decía así: Imaginemos que en todos los negocios implantásemos la forma de operar… Seguir leyendo →

Nunca es triste la verdad. ¿Tendrá remedio?

La muestra artística de la Municipalidad de San Martín es la más descarnada exposición de la decadencia en que hemos caído los argentinos. Observarla genera escalofríos, por lo real y bien lograda (genera desesperanza). Yo propongo que esa Municipalidad redondee… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑