"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
X: @007Rizzi
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

Javier Milei: ¿ganó el ballotage o no lo perdió?

Por Luis Alejandro Rizzi.- La conclusión es la misma, pero la causa política es diferente; una cosa es ganar y la otra no perder. La primera, ganar, da una fuerza diferente a la de ser un mero “no perdedor”. Si… Seguir leyendo →

Una CGT amenazante o en guardia

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer a la mañana, en el marco de las XIX Jornadas de Derecho aeronáutico y del espacio, realizadas en el Colegio de abogados de San Isidro, presenté mi anteproyecto de reforma al código aeronáutico, gracias a… Seguir leyendo →

Massa, el extremo de la inseguridad jurídica en la República según un importante banco

Por Luis Alejandro Rizzi.- Por más que lo oculte, Sergio Massa es gobierno y Agustín Rossi, jefe de gabinete. No tienen modo de ocultar su responsabilidad en el presente que nos toca vivir, sembrado de embustes, falacias, y la desmesura… Seguir leyendo →

La búsqueda de la verdad y el fruto del árbol venenoso (otra cara de la corrupción)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Antes de anoche en un canal de cable vi a Sergio Berni que era preguntado sobre esta nueva usina de espías clandestinos amparados por organismos del estado, de cuya existencia sabíamos, pero se carecían de pruebas,… Seguir leyendo →

Massa y Milei: Las dos caras de una moneda de escaso valor. Un feriado travieso

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es obvio que, si la moneda de cambio del ballotage hubieran sido Milei y Bullrich, nadie se habría preocupado por el feriado del 20 de noviembre. Pero las elecciones del pasado octubre hicieron su travesura y… Seguir leyendo →

Al final, el último voto de una milonga que terminó en tango, JxC fue lo que nunca pudo ser (Epílogo para gente común)

Por Luis Alejandro Rizzi.- …Y la historia se repite como farsa, o peor, como sainete: es la ironía de la incapacidad para construir futuros y de las coaliciones que sólo se sustentan en intereses que siempre son la máscara de… Seguir leyendo →

El balotaje, una cuestión de prioridades

Por Luis Alejandro Rizzi.- El resultado del domingo se puede leer de varias formas. Es cierto que ganó Massa con 9.321.000 votos, el 36,50%, pero los votos opositores, unos más amigables que otros, sumaron más de 15 millones, un casi… Seguir leyendo →

El raro anuncio del ministro de transporte

Por Luis Alejandro Rizzi.- Diego Giuliano, ministro de Transporte que responde al candidato Sergio Massa, anunció que pondrá en marcha un esquema de “renuncia voluntaria” a los subsidios al transporte, para que los usuarios del sistema público de trenes y… Seguir leyendo →

Así fue el segundo debate, tan inútil como el primero

Por Luis Alejandro Rizzi.- Todos se refirieron a la invasión de Hamas al Sur de Israel y expresaron su solidaridad con las víctimas civiles. Miriam Bregman se diferenció y responsabilizó a Israel por el estallido de la crisis o guerra…. Seguir leyendo →

La reducción de la jornada de trabajo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Como sabemos es un tema de debate mundial. En mi opinión, el debate es parcialmente errado ya que se lo encara más desde un punto necesario para incrementar la demanda laboral, como consecuencia de la reducción… Seguir leyendo →

El debate de los vices: ¿Tienen sentido este tipo de debates?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina de hoy no es posible dialogar ni debatir, por la sencilla razón de que el objetivo es descalificar al otro, lo que Sartori llamó “cultura del epíteto”, que sustituye y simplifica la capacidad… Seguir leyendo →

Un índice semanal: ¿Filtración del INDEC, invento o astucia electoral para el 20 de octubre?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina lo insólito se puede convertir en realidad y cuesta creer que un hombre que tuvo prestigio en la “city” como lo es Gabriel Rubinstein, anuncie la presentación semanal de un índice del costo… Seguir leyendo →

Milei, Barrionuevo y el peronismo

Por Luis Alejandro Rizzi.- El orden lexicográfico podría ser Barrionuevo-Milei-Peronismo; o bien Peronismo-Milei-Barrionuevo o bien Milei-Peronismo-Barrionuevo; pero más bien podría ser una confluencia natural, se necesitan. El “peronismo” tiene una tremenda capacidad de resiliencia. Perón lo sintetizó así: “todos somos… Seguir leyendo →

Se votó en Santa Fe. Milei desplazó a Cristina del centro político

Por Luis Alejandro Rizzi.- Maximiliano Pullaro logró un notable triunfo que me lo habían anticipado a eso de las 18.30; “creo que pasamos el millón de votos y que el resultado será 60 a 30 o menos, creeme…”. Se trata… Seguir leyendo →

Los curas villeros

Por Luis Alejandro Rizzi.- Daría la impresión que la Iglesia está perdida. No nos debiera sorprender porque “iglesia” somos “nosotros”, entonces deberíamos apuntar a la “cuestión” “¿qué nos está pasando?” El martes pasado asistí a una presentación de «MicroStrategy AIBI”… Seguir leyendo →

El peronismo y el radicalismo: La misma crisis, los mismos dilemas

Por Luis Alejandro Rizzi.- La crisis de fines del 2001 posiblemente marcó, vista en la perspectiva del tiempo, la crisis del peronismo y el radicalismo, si se prefiere, del Partido Justicialista y la UCR, como partidos de gobierno. Esos 18… Seguir leyendo →

Otra vuelta sobre el bi o polimonetarismo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Rodolfo Santangelo, socio de Carlos Melconian -ministro de economía en el supuesto que Patricia Bullrich sea elegida presidente- según Bloomberg, dijo que lo que tiene que venir es el “esquema bimonetario”, lo que exigirá o bien… Seguir leyendo →

Una aproximación al 22 de octubre

Por Luis Alejandro Rizzi.- Así como el dilema del huevo y la gallina será eterno, creo que por el contrario no tiene sentido discutir del éxito o fracaso de las encuestas, por la sencilla razón que no hay creencias ni… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑