Casi como en los ‘70, la democracia les parecía una dictadura. Aspiraban a tomar el poder por la fuerza pero, malogrado el asunto, nos condujeron a una dictadura. Esto último es lo único que con certeza no se repetirá. Aprendimos…
Casi un siglo de golpes y salidas electorales finalmente sobrevalúo la democracia al punto de coronarla como el remedio maravilloso que todo lo cura, que da de comer y que educa. Pero apenas poco más de 30 años de la…
¿Fue la derrota de estar en minoría dejando expuesta esa situación o fue el triunfo de apropiarse de la retórica? Tener a Lilita hablando una hora sobre los cómplices necesarios para evitar la expulsión de De Vido ¿es el resultado…
Apenas casi 6 años después de haber dejado la presidencia, Lula tiene una condena de 9 y medio. Lo de apenas no es porque 6 años sea tiempo escaso, es solo por comparación con la escala de tiempo local que…
Un gran cuadro político, como algunos no dejan de definirla. Una conductora irreemplazable. Una exitosa… Toda definición es posible a partir de los distintos especimenes que se han dado titulo de definidores. Quizás hay una definición que no se le…
A Argentina aún le queda un largo proceso de limpieza de máculas y quistes. La democracia prometía ser un buen removedor y de hecho con ella se removió una de nuestras manchas más notorias que se había mantenido persistente durante…
El librito en la mano en alto de Maduro (porque a esta altura es sólo eso: un librito con recetas mal interpretadas) marca claramente el robo del Estado en nombre de una falsa democracia. ¿Nadie se anima a decirlo? Sí……
Cambiemos no sabe comunicar. Es una de las facturas que constantemente le pasan al gobierno en especial algunos comunicadores que lo miran con cierta simpatía y sienten necesidad de buscar justificativos para lo que ven como fallas. Durante largo tiempo…
Sólo fue un paro de transporte. ¿Palabras propias o del equipo? Fueron un buen detalle para desenredar la madeja en beneficio propio. Después de todo, de eso se trata. Saber vender una visión subjetiva de un hecho puede resultar mas…
Ganar la calle es anacrónico según Peña. Por lo tanto, Cambiemos se habría subido al tren de lo caduco, aunque hay que tener en cuenta el intento de despegue previo al día de la convocatoria. El sonido ambiente del #1A…
Los usos alternativos de la lengua y la búsqueda de significados rebuscados para acontecimientos que fueron claros y explícitos, no son situaciones extraordinarias, por el contrario son mas comunes de lo que pensamos o mejor dicho simplemente son más comunes…
El cierre del 57 festival de folclore de Cosquín fue el cierre de una serie de circunstancias que no por casualidad eligieron ese escenario para converger. El ombligo del folclore donde todas las miradas se posan cada año, las acostumbradas,…
Siempre es conveniente escuchar a las personalidades importantes. Si son importantes, por algo lo son o lo fueron. Podría ser por una razón muy humanitaria o hasta por una muy banal, pasando por todas las posibilidades intermedias. Pero por alguna…
Un afroamericano para coronar el fin de la Gran Democracia, esa cuya participación en votantes es escasa en porcentaje. Donde los blancos anglosajones y protestantes se durmieron y confiaron que el sueño americano se sostendría solo por la gracia del…
Ausentes, problemáticos, ninguneados, no positivos… siempre han sido acompañados de adjetivaciones que no son otra cosa que una sintética descripción de su relación con el ejecutivo o sea con su compañero de fórmula. Ése que los eligió en función de…
Si no hubiera sido por Córdoba, el cambio nunca habría llegado. Ésta fue una de las primeras lecturas más evidentes de los resultados de las presidenciales del 2015. Macri así lo reconocía también con sus gracias reiteradas hacia la provincia…
Quien nada contra la corriente es quien tiene la posibilidad de marcar un nuevo rumbo o imponer un cambio. Quien lo hace a favor de la corriente sólo reforzará la tendencia. Claro que si el nado a contracorriente pretende romper…
El error de diagnóstico ha sido siempre la causa del mal funcionamiento de nuestra democracia; aunque diciendo democracia caigo de primeras en ese mismo error. Para decirlo acertadamente debería referirme al mal funcionamiento de la República. Pero desde el ‘83…
¿Y ahora qué hacemos con el viejo? Pregunta que Gorriarán Merlo daba a modo de respuesta en un reportaje donde se lo indagaba sobre la relación entre los movimientos de izquierda (¿peronismo? revolucionario) frente a la llegada del general al…