"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Ing. Paul Battistón

Braden o Mondino

Por Paul Battistón.- Gerardo Werthein reunido con emisario y abogado personal de Donald Trump el día siguiente a la eyección de Mondino indica un camino en el que no se puede siquiera pensar en pisar la banquina. Todo el planeta… Seguir leyendo →

Pasado imperfecto vs. pasado incompleto

Por Paul Battistón.- Literalmente fue y abrazó el pasado y lo plasmó en una imagen incómodamente inexplicable de forma sencilla, además de controversialmente ubicada en un tiempo atípico sembrado de suspicacias. Victoria tiene agenda propia; ahora también tiene arquitectura constructiva… Seguir leyendo →

Las fuerzas terrenales de Lezama recargadas

Por Paul Battistón.- El racconto de los amontonados hechos de este corto (casi eterno) tiempo salieron de su propia boca. Un esfuerzo válido para reafirmar el camino de su incipiente doctrina. Cada tramo del trayecto fue repetido en palabras de… Seguir leyendo →

Peronistas de Perón

Por Paul Battistón.- La fidelidad móvil es su mayor capital, nunca traicionó a su espacio, sólo trasladó su obsecuencia y minucioso desempeño de uno al otro. Claro que él seguramente diría que ha sido fiel a los principios de la… Seguir leyendo →

Peronistas de Yrigoyen y radicales de Alvear

Por Paul Battistón.- Cuarenta años y un primer leve resarcimiento a la clase media traicionada (aun cuando durante buen tiempo -algunos aún no lo logran- no entendieron exactamente en qué fueron traicionados) El resarcido Alfonsín con nostálgicos recuerdos, con títulos… Seguir leyendo →

Los ojos de Gary Gilmore y el hambre de Bobby Sands

Por Paul Battistón.- Yo también puedo sarasear, le aclaraba Martín Guzmán a quien lo sucedería un poco más adelante en la línea del tiempo, acabando con su gestión empoderada de un aura nobel. O sea, a quien se autopercibiría economista… Seguir leyendo →

Los mercenarios de Cuba

Por Paul Battistón.- El soldadito cubano nos volvió a hablar, ahora desde Managua, donde es asesor del tirano Ortega, ese que logró la primera avanzada cubana consolidada sobre tierra firme. Mario Firmenich, quien en los 70 se entrenaba con la… Seguir leyendo →

Cuotas de verdad empujando los remos

Por Paul Battistón.- Nadie puede hablar de lo que quiere. Se nota que la mayoría ansiosa de pasado cómodamente financiado querría hablar sólo de las dificultades económicas, de malestar social, de fracaso, pero la misma dificultad económica que les es… Seguir leyendo →

Destino I.A.

Por Paul Battistón.- El uno tiene casi una forma natural, una simple raya, parece un trozo de rama cortado con la intención de indicar sólo eso, una rama, un palito, una unidad, el primero. Seguramente su forma tiene cierta herencia… Seguir leyendo →

Tiempo vs. inercia

Por Paul Battistón.- Siendo la inercia, la resistencia que opone un cuerpo (o un acontecimiento) a que se modifique su estado de reposo o movimiento, deducimos que de no mediar un esfuerzo extra por alterarlos, será solo el tiempo quien… Seguir leyendo →

Narcolandia blindada

Por Paul Battistón.- Muchas veces se habló de narcoestados pero es a Venezuela a la que le toca desmentir esas apreciaciones (erróneas por tempranas), poniendo por sí misma en evidencia la verdadera naturaleza de una corporación narco convertida en estado… Seguir leyendo →

Últimas imágenes antes del naufragio

Por Paul Battistón.- Cuando es necesario desestimar la presencia de un personaje partícipe en primera persona del hundimiento de América Latina en la miseria progresista, entonces de seguro ya no alcanza a quien lo desestima con prolongar relatos y promesas… Seguir leyendo →

¿Por qué llamarlo pacto?

Por Paul Battistón.- El peronismo sólo ha reclamado Moncloas cuando se las vio negras pero con el único objetivo de convalidar la estafa que los ha dejado en el borde de la oscuridad. Ante cualquier negativa entonces activa el mecanismo… Seguir leyendo →

Quemar las iglesias

Paul Battistón.- Los edificios ya fueron quemados; rápidamente se reconstruyen y no deja una buena impresión. Los creyentes resguardan su fe como cimiento inamovible aun ante lo que pretenda una condición de doctrina. En la estrategia que en los ‘70… Seguir leyendo →

El ecosistema perverso (su resistencia)

Por Paul Battistón.- Su retracción territorial, pero mucho más, las restricciones a su constante alimento del estado comienzan a dejar de manifiesto la verdadera naturaleza del autopercibido movimiento como el de un ecosistema logrado con el delimitado de su contorno… Seguir leyendo →

El jamoncito del medio, la estrategia de los panes y la guerra del hambre

Por Paul Battistón.- La vicepresidente Villarruel lo apodó a causa de su estado de existencia entre damas de carácter fuerte como jamoncito del medio. El calificativo tomó el carácter de inocente sólo por venir de Villarruel. También escapó a la… Seguir leyendo →

Sin choripán

Por Paul Battistón.- Cierto pánico debe haber sido causado por el panic show de Milei. A sólo días de que Cristina se mostrara por última vez en la reunión intimista de perdedores en el Patria. Perdedores del sentido de la… Seguir leyendo →

El comienzo de la cruzada (al rescate de España)

Por Paul Battistón.- Un marroquí abofeteando una mujer en el metro para que le desocupe el asiento es el retrato de una España que se muere apuñalada por la traición de la progresía anti corridas pero embebida de indignación hipócrita… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑