Por Paul Battistón.- Casi que carece de gracia cuando un economista pretende ser gracioso; la incertidumbre es algo con lo que no se bromea. Las dificultades de Fausto Spotorno para explicar los inconvenientes del gobierno dentro de los números correctos de… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Abonar los domicilios de opositores puede parecer de un infantilismo folclórico y profundizar la arqueología del hecho, un empecinamiento innecesario. ¿Qué se está abonando? ¿Qué representatividad especial tiene Espert para un merecimiento tan especial? Su constante abono… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Un mensaje de texto es un problema. Ya pocos encuentran su lugar sin la notificación directora a su espacio y con el paso del tiempo se han transformado en portadores de una relativa y a veces hasta… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Con su camisa color celeste confederación y mirada en alto apuntando a aspiraciones indicadas por su mami, la foto en X (ex Twitter) del consentido heredero ha pasado por arriba por sobre las señales aspiracionales del chico… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Que “Adorni fuera Milei”, en una estrategia de exageración de apropiación del ejercicio de antikirchnerismo en CABA, no sólo condujo a la obtención de todo vestigio de liderazgo transformador por parte de LLA sino que también ha obligado… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Elon has gone Era un hecho, Elon no puede estar plantado, necesita volar. Desde DOGE, su mensaje fue escuchado pero antes de ser completado ya había sido cuestionado en su imprecisión y disminuido por ese gran monstruo reticente… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Cualquier acontecimiento perfectamente circunscrito se puede llevar la definición de fenómeno como indicador pero sólo algunos con un grado de contrasentido se llevan ese significado más profundo que se escribe y pronuncia igual pero se actúa con… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Llamarlo “lector de huellas” obedece a la intención de ofrecernos un engaño inteligible acorde a nuestra situación acostumbrada de percepción visual. Cuando usted, lector, apoya su dedo en el lector de huellas de un cajero automático (y tantos… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Si tenemos en cuenta que en 1958, apenas 3 años después de la Revolución libertadora, Perón ya volvía a intervenir en la política argentina desde su exilio con total poder y éxito, debemos deducir que es un gran… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Todos adentro, y después vemos… (Francisco). Al final de los días de la fumata negra comenzaremos a vislumbrar si entramos en la etapa del “vemos” o a la de una probablemente menos exitosa continuidad del todos adentro…. Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- No fue cierto o no fue acertado; las promesas adheridas a la democracia quedaron ausentes aun cuando las mismas eran resumen directo de las necesidades y reclamos del mismo pueblo, que en su soberana facultad de auto… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿Nos hemos dado la herramienta con la que nos acabaremos? Y fue hace apenas unos instantes. ¿O será con la cual llegaremos a centímetros de la respuesta final? Una distancia suficiente para conservar la incredulidad necesaria mínima… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- La libertad no es en este preciso momento una opción que satisfaga la permanencia (o la recuperación) de la posición tope de potencia; así lo ve Trump. Quizás se ha dado cuenta de lo irreversible de la… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Nos metió una era geológica en 16 meses. Su objetivo autoimpuesto y adosado a su mandato de hartazgo terminal es el de acabar con la era de la boludez. De tan corto período de tiempo en relación… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Según Juan Domingo Perón, lo único que vencía al tiempo era la organización. No ha podido ser probado fehacientemente; el peronismo tiene una idea muy especial de organización, algo así como un constante movimiento de agitación siempre… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Nos empecinamos en tratar de ponerle fecha, nombre o motivo durante todo el siglo XX a una nueva Edad histórica, convencidos de que los acontecimientos técnicamente significativos como desatar el átomo, poner un pie en otro mundo… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- “Trump utiliza la política comercial como instrumento de geopolítica” Javier Milei. Mientras la guerra tradicionalmente caliente aún muerde las fronteras de ciertas naciones a modo de ejercicio tardío del ajedrez del siglo XX, Trump se convierte en… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Todos vuelven mejor (en lo suyo). Ya lo vivimos con el kirchnerismo, que supuestamente volvía superado en su condición de ladrón, o con Lula, que debía volver más abierto con la oposición. Pero finalmente el kirchnerismo fue… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑