A casi 800 km de Buenos Aires, dos ciudades enteras se levantaron para frenar el avance de lo que consideraban el avasallamiento de derechos (el de propiedad), el debilitamiento de alguno de los poderes públicos y su independencia (el judicial),…
¿Cómo se puede recaudar antes de producir?, y ¿cómo se pueden generar bienes o servicios, si los recursos hay que aplicarlos a pagar impuestos en lugar de mantener en marcha la rueda de la economía? Esta obviedad, que ni siquiera…
Aunque el porvenir es más incierto que nunca, y el tema sanitario es excluyente, igual es necesario (para todos) seguir produciendo y en el campo, a pesar de todo esto, ya hay algunas certezas, por ejemplo, que este año va…
Tras ensayar las mismas recetas, aunque con distintos Gobiernos, ya tendría que estar muy claro que la máxima que sentencia: “es imposible lograr un resultado distinto, haciendo las mismas cosas”, es lapidariamente cierta. Dicho de otra manera, es necesario cambiar…
La reciente decisión del Gobierno Nacional de incluir a los servicios en la aplicación de “retenciones” (en realidad, impuestos a la exportación), medida con la cual pretende incrementar la recaudación para las arcas del Estado en unos U$S 700 millones,…
En oposición a las reiteradas negativas oficiales de parte del propio Presidente Macri, y bien acorde con el proverbial instinto de los productores agropecuarios (que en gran medida, no le creyeron), y con la falta de creatividad (y hasta de…
Acaban de pasar las elecciones legislativas y la ciudadanía espera que, finalmente, los tiempos políticos den ahora lugar a los tiempos “ejecutivos”, de construcción y manejo del país. Con un masivo respaldo a nivel del territorio, con la legitimación que…
Prolijo y previsible el acto y los discursos de la inauguración de la Exposición Rural en Palermo, en el marco de una campaña política recalentada por las próximas PASO del 13 de agosto. La presencia, por segundo año consecutivo, del…
Mientras el cierre de la cosecha 16/17 se sigue demorando, especialmente en maíz, y se mantienen las inconsistencias respecto a los resultados, entre los datos oficiales (insólitamente altos a pesar de las contingencias climáticas), y los de los privados, ya…
Mientras el Poder Ejecutivo finalmente encaró la loable misión de tratar de recomponer el frente internacional, volviendo a relacionarse con la mayor cantidad de países posible, como forma de mejorar las relaciones comerciales, y también las reticentes inversiones que se…
A pesar de las declaraciones (y la creencia pública bastante generalizada), de que el campo es uno de los pocos sectores capaces de ofrecer hoy respuestas rápidas a un Gobierno urgido de buenos resultados, y que ya transcurrió casi un…
A pesar del marco aún de muy alta inestabilidad en diferentes puntos, el mundo parece querer encaminarse, nuevamente, hacia el crecimiento económico. La irrupción del Brexit, la profundización de los fundamentalismos y los actos de terrorismo, el shock Trump en…
Si la referencia alude a las estaciones, no aporta nada nuevo: naturalmente en primavera hay brotes, y en general, estos son verdes. Ahora, si la frase se refiere a la economía y su desempeño, como parece ser, entonces resulta casi…
Aunque la realidad política argentina es capaz de superarse día a día, parece que las recientes protestas sindicales fueron el disparador para que Moyano (esta vez Junior, Pablo), volviera a usar al campo como el enemigo, que recibe “prebendas”, que…
Para algunos, el sector agroindustrial es el principal beneficiario, hasta ahora, de las medidas oficiales. Recorte de las retenciones, sinceramiento en el valor del dólar, eliminación de restricciones al comercio, son las principales medidas que se mencionan en el paquete…
Suponer que tras una década de desmanejos económicos y desbordes de gastos, la salida sería fácil, era una simplicidad de voluntaristas, o el fruto del desconocimiento de los inexpertos. Y, como ocurre casi siempre en muchas de las situaciones críticas…
El hecho de que algunos funcionarios se muestren “sorprendidos” porque los supermercados no aceptan retrotraer los precios al consumo, a los niveles de noviembre pasado, cuando ni siquiera se estabiliza todavía el nivel del dólar, o se aquietan las tasas…
Finalmente las elecciones presidenciales llegaron, y se impuso “el cambio”, tras 12 años que no fueron, justamente, muy “amigables” con el campo. La distensión fue inmediata. Después de todo, sin duda lo que viene va a ser mejor que lo…
Con una visión casi infantil, o al menos, ingenua, tanto de parte de la sociedad como de hasta algunos grupos políticos, se toma el próximo 10 de diciembre como una fecha mágica tras la cual se habrán solucionado todos los…