El nivel de perplejidad que causa la negación de la realidad por parte de los militantes kirchneristas es directamente proporcional al del engaño que han sufrido, tras doce años de haber creído ciegamente en un relato mendaz y fantasioso, que todo lo reinterpretaba según la conveniencia política que acompañaba cada hecho analizado.
Ellos han sido adoctrinados para saber aplicar una fórmula repetida hasta el cansancio en cualquier debate que hiciera centro en la corrupción padecida durante la “década ganada”, el “cambio de figuritas” o la “Gran Brancatelli”, que consiste en aceptar la acusación pero acompañando la misma con un “pero… también deberíamos hablar de los Panamá Papers” un hecho que lo tuvo involucrado al Presidente actual y a su familia, como si la discusión estuviese centrada entre cristinistas vs. macristas y no entre formas, muy reprochables de robarle al Estado que es como decir robarnos a todos.
El portero del edificio de Uruguay (donde vivía el matrimonio Kirchner) declaró ante la justicia que era constante el tránsito de bolsos, todas las semanas. También se sabe, hoy, que mientras CFK reivindicaba conquistas sociales ante enfervorizados camporistas, Néstor o su secretario Muñoz recibían (al mismo tiempo, allí) bolsos repletos, presuntamente de u$s o €.
Las anotaciones del chofer Centeno en sus cuadernos coinciden con los registros de entrada de la Quinta de Olivos. Es decir que donde decía que había llevado al Sr. Baratta, con “x” cantidad de bolsos a la Quinta de Olivos en tal fecha y hora, concuerdan con los registros de los libros de Mesa de entrada de la quinta y con los de los edificios en donde habían sido recogidos previamente (cuando la cantidad era muy grande iban directo a Olivos).
En la misma sintonía declararon ante la justicia los pilotos del Tango01 que dijeron haber llevado muchos “bolsos” en sus viajes al Calafate, donde eran descargados en un lugar alejado de los controles oficiales.
¿No se habrá tratado sólo de una promoción de bolsos y valijas?
Mariano Aldao
23/09/2018 a las 6:20 PM
EL HELICOPTERO Y LAS URNAS
Estamos a menos de un año de la convocatoria a las PASO. Y en octubre, a un año de la elección nacional.
Allá por 1942 comenzó la fabricación en serie de los helicópteros, un moderno vehículo para las grandes urbes.
El 24 de marzo de 1976 el helicóptero que llevaba a la primer mujer presidente del país, con un pretexto técnico, se detuvo en el Aeroparque Jorge Newbery, desviándose de su ruta de la Casa Rosada a la quinta de Olivos.
María Estela Martínez de Perón fue detenida y comenzaba el golpe genocida.
En el 2001 Fernando De la Rua, presidente radical, salió en helicóptero cuando, en el DIA DE LA DIGNIDAD NACIONAL, el pueblo se sublevó ante las medidas económicas y políticas de la Alianza.
Los que ahora hablan del helicóptero son los propios defensores del gobierno amarillo, haciéndole creer a la población que a Macri se lo quiere destituir.
Es notable como de los cuarenta y nueve presidentes que tuvimos, desde Rivadavia a la fecha, el país tuvo desde 1854 con Mariano Fragueiro a Nicolás Dujovne, 136 ministros de economía, algo así como un ministro de economía cada 338 días.
De esa totalidad de ministros, una sola fue mujer, Elisa Josefina Micelli. Asumió el 1º de diciembre de 2005 y se fue con un escándalo el 17 de julio del 2007.
Entre tantos funestos ministros que nunca votó la gente se destacan algunos personajes que hicieron profundo daño al pueblo argentino.
Para no irnos tan lejos, arrancaremos en el momento que la Argentina se hizo socia del Fondo Monetario Internacional.
Esto ocurrió después del golpe contra Perón en 1955.
Un año después el radical Eugenio Blanco, asesorado por Raúl Prebisch, hizo los trámites para ingresar como miembros del Fondo. En 1946 Perón había repatriado la totalidad de la deuda externa, y el golpe de Lonardi, Rojas y Aramburu inició al país en el camino de la deuda.
En 1955 el ministro de industria fue el capitán ingeniero Alvaro Alsogaray, después ministro de economía de Frondizi y escuchado por el presidente Menem.
En aquel gobierno de golpistas también figuraba Alfredo Martínez de Hoz, como secretario de agricultura, y en 1957 ministro de economía de la intervención federal de Salta.
A la caída de Frondizi fue ministro de economía de José María Guido. Y del 76 al 81, ministro del Proceso Militar.
En aquel año, 1955, otro personaje del endeudamiento argentino, Roberto Alemann, fue encomendado por Aramburu para dirigir los pedidos de dinero en el Club de Paris y en el Fondo Monetario.
En 1961 Frondizi lo hizo ministro de economía y del 76 en adelante fue ministro del Proceso.
Otro de los ministros fue Domingo Felipe Cavallo que durante la dictadura de la Revolución Argentina, del 69 al 70 fue subsecretario de desarrollo de la provincia de Córdoba.
En 1981 fue subsecretario del Interior y con el Proceso Militar, en el 82, presidente del Banco Central.
Carlos Menem lo hizo canciller en el 89 y fue el ministro de economía en la crisis del 2001.
De estos ejemplos tenemos a montones. Son los que nadie vota y siempre están. Son los que llevaron a Argentina a deber más de 400.000 millones de dólares. Son los que aparecen en los medios de comunicación dando consejos para resolver las crisis que ellos mismos crean.
Esta es la génesis central que hay que resolver.
Pero además hay otros síntomas que son dignos de un estudio sociológico de la Argentina.
Desde el primer golpe de Estado, en 1930 a la fecha, a excepción de Cámpora que era odontólogo, Illia, médico, Maria Estela Martínez, sin título universitario, todos los demás fueron militares o abogados.
Uriburu, Rawson, Ramirez, Farrel, Perón, Lonardi, Aramburu, Onganía, Levingston, Lanusse, Videla, Viola, Galtieri y Bignone fueron presidentes de facto a excepción de Perón tres veces elegido constitucionalmente.
Sin ir tan lejos y empezando después del 55, estos fueron los abogados: Frondizi, Guido, Alfonsin, Menem, De la Rua, Rodriguez Saa, Camaño, Puerta, Duhalde, Nestor Kirchner y Cristina Fernandez.
Da la impresión que la sociedad tiene problemas con el orden y que además, militares y abogados fueron esclavos de los economistas.
De los 49 presidentes, dos mujeres, Martinez y Fernandez. Cinco fueron reelectos, tres murieron en el ejercicio de la presidencia, doce fueron de facto, siete fueron transitorios y otros ni siquiera figuran como presidentes por estuvieron un día.
Rivadavia fue presidente sólo de la provincia de Buenos Aires. Y recién en 1853, después del triunfo unitario de Caseros, Urquiza fue el primer presidente de 13 provincias.
Hubo que esperar hasta Julio Argentino Roca para tener un presidente de las 14 provincias y 9 territorios, lo que hoy es la totalidad de las provincias argentinas.
En 1951 Perón es el primero en ser elegido por el sufragio universal, o sea por el voto de hombres y mujeres.
Carlos Saul Menem hizo provincia al último territorio, Tierra del Fuego, y fue el primer presidente en gobernar las 24 provincias.
La Ley Electoral 26571 aprobada en el 2009 creó las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias, conocidas como PASO, las que actualmente el gobierno de Macri pretende derogar so pretexto del costo económico.
Las otras leyes fundamentales que rigen la vida institucional de los partidos es la Ley orgánica 23298 y la de financiamiento, que es la 26215, permanentemente violada.
En Octubre del año que viene se deberá votar el domingo 27 en primera vuelta para elegir presidente, vice, gobernadores, intendentes, 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales, 43 legisladores del Parlasur, además de senadores, diputados y concejales de las provincias.
Los que eligen senadores nacionales son: Chaco, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos aires.
Diputados Nacionales son elegidos por: Provincia de Buenos Aires, 35; Córdoba, 12; Santa Fe, 10; Tucumán y Mendoza, 5; Santiago del Estero, Salta, Misiones, Entre Ríos y Corrientes, 4; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, 3; Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz, 2.
Los diputados se eligen por cantidad de habitantes, y los senadores nacionales, 3 por cada provincia, 2 por la mayoría y 1 por la primera minoría.
El artículo 90 de la Constitución Nacional de 1994 permite la reelección por un período.
Sin embargo en Cambiemos ya empezaron a discutir la candidatura de Macri, si era o no conveniente sostenerla.
Las últimas encuestas indican que el ingeniero presidente cuenta apenas con un 25% de opinión a favor y con las tres cuartas partes del país en contra, pero esto no significa que esa situación no le permita participar de la segunda vuelta.
Por lo cual habrá que esperar hasta noviembre para saber quién es el presidente. En segunda vuelta Macri perdería con cualquier candidato, incluso con Cristina, que era la única a la que en segunda vuelta le ganaba hasta hace dos meses.
Mientras en Estado Unidos van por la cabeza de Trump, aquí los del club del helicóptero tienen pilotos con uniforme amarillo. Pretenden instalar que la oposición quiere voltear a un presidente que se está cayendo solo.
Macri está en Nueva York. Le van a dar un premio honorifico llamado “2018 Citizen Award”, que entrega la organización Atlantic Council, por su “dedicación incansable con su país”.
Este premio es equivalente a cuando premiaron a Alemann, a Cavallo o a Martínez de Hoz, es decir, a los endeudadores argentinos. En espera están Dujovne y Caputo. No se tienen que olvidar de Machinea y Sturzenegger.
Y a nosotros nos seguirán mintiendo tal cual lo hicieron con Rivadavia al decirnos que fue el primer presidente argentino y solo presidio la provincia de Buenos aires.
Esto sí. Al igual que Rivadavia, Caputo nos endeudó en 100 años. En 10 recuperan el capital y en 90 años pagamos intereses.
Ni el helicóptero ni las urnas modificaron ni modificarán esto, si no cambiamos nosotros ante la reiteración de la propia historia.
Hasta mañana a las 6, por AM 650 Radio Belgrano.
Migue Angel De Renzis
http://www.youtube.com/c/MiguelAngelDeRenzisTV
23/09/2018 a las 8:15 PM
MARIANO, EL MUNDO ESTÁ LLENO DE PELOTUDOS, HAY MUCHÍSIMOS MÁS DE LO QUE UNO PUEDE CREER !!!!!
23/09/2018 a las 9:30 PM
Ukelele…buen comentario, pero…se dará por aludido???
24/09/2018 a las 12:51 AM
La desfachatez la maneja a las maravillas, la incredulidad y el desparpajo son sus mejores defensas, y la inocencia se pinta en su rostro con facilidad. Pero los hechos, las declaraciones de los arrepentidos y las consecuencias de sus dichos, son irrefutables. El elenco que aun la acompaña, va en la esperanza de seguir recibiendo algun tipo de sobre, hasta que se acabe. Cuando ya no quede mas para dar, ni micros, ni choris, ni quinientos pesos, nada de nada, ni las migajas, de repente quedara sola.
Porque en este gran pais nadie trabaja por nada y nadie se mueve por nada, dado que siempre hay un tipo de dadiva tras de si. Cada movimiento, agrupacion, piketaje, movimiento de banderas no es mas que un laburo, de salir y llevar las banderas que guardan en el galpon de casa o en el patio de atras. Son aun, despues de doce años las unicas y verdaderas armas de trabajo.
Los contrarios , o sea los que no estan con los movimientos populares deberian salir todos con un arma terrorifica, que les bajarian los cazones del misero cagazo que les producirian a todos los que aun estan en movimiento de piketes a las 10 de la mañana en vez de tener algun trabajo.Saldrian huyendo, corriendo despavoridos, tirando por el camino sus mochilas llenas de piedras y palos….asustados ante las armas letales de los contrarios, de los que tienen un trabajo, y marcan tarjeta de entrada y reciben un pago.
Los contrarios deberian enfrentarlos sin gendarmeria que los ampare, solo con que lleve cada cual su arma letal: que se agrupen todos con picos y palas, llenos de palas, carretillas y mas palas. Veran los vagos, que no queda uno solo con ganas de seguir piketeando, antes que les caigan las palas, como espantoso presagio de que de ahora en mas, hay que salir a laburar, cada uno de sus dias, y que lo unico que deberan escrachar sera la tierra, la cual tendran que salir a trabajar.
Y Cristina, recien entonces debera empezar a hablar.
24/09/2018 a las 5:08 AM
Pero Macri sigue con los planes y subsidios a los haraganes, sean k o no k, y para lograrlo carga a los trabajadores y productores con una presión impositiva que transforma a estos en siervos de la gleba o meros administradores y no propietarios de los medios de producción. El dominio de estos es un eufemismo. La propiedad de los medios de producción es un espejismo. Vía imposición fiscal, el estado se ha apropiado de los medios de producción dejando el 25% de las ganancias a quienes figuran
Como “propietarios” en carácter de sueldos.
Esta suerte de colectivismo encubierto ha retrotraido a la Argentina a niveles de exportación inferiores a los del SXIX.
Y toda esta decadencia comenzó con el populismo radical irigoyenista de 1916, percibida en 1930 por un ministro del mismo Yrigoyen que reconoció el fracaso de los gobiernos de Yrigoyen y Alvear proponiendo que el radicalismo diera definitivamente un paso al costado
24/09/2018 a las 11:33 AM
Curioso y hasta ahora irreversible entendimiento de la justicia social que tienen los peronistas y especialmente los peronistas K.
Con retenciones de impuesto a las ganancias a los salarios, gravamenes cada vez mas disparatados e injustos, asi como la invencion de nuevos sistemas de exaccion del contribuyente, lo que esta logrando es que ocurra, como le acaba de pasar con los mercados financieros que ahogaron al gobierno y que le corrigieron de un plumazo el valor del dolar…, que la gente cansada y desesperada de bancar un sistema injusto y anacronico que no da para mas….., busque y encuentre la forma de arreglar de hecho esta injusticia inconcebible de los subsidios siderales con guita ajena…,tolerada por un gobierno que en los hechos fue elegido para corregir entre otras, parte de estas anomalias.
Esto tambien es parte indisoluble del “mentime que me gusta ” del articulo, es parte del inefable relato K que hay que corregir de una buena vez.
No tienen mucho mas tiempo y deberan tomar decisiones sobre estos temas.
La opciones no son mas que dos y Macri sigue sin estar a la altura de la mitad del pais que lo eligio…, va a tener que ponerse los pantalones de una buena vez. Tiene que entender que si ganan los peronistas en 2019, esta cuestion se agravara definitivamente al estilo Venezuela, Cuba, etc..
24/09/2018 a las 8:09 AM
Los dos se han enriquecido con el estado ,pero con ella toda la gente podía vivir ,llegaron los señores y decidieron que no nos correpondía vivir así y destruyeron todo
24/09/2018 a las 10:56 AM
Estúpido razonamiento doña Mari, propio de un/a analfabeto… CUANDO LA “GASOLINA $$$” se acaba se para la máquina, sea cual fuera…. por eso la mafia KK de todos los órdenes y asociados, llenaron por anticipado TODOS SUS TANQUES ESPARCIDOS POR EL TERRITORIO NACIONAL y MÁS ALLÁ de NUESTRAS FRONTERAS ….
No queda mucho por agregar….FUSIL SANITARIO y solo una OPCIÓN….¡LA PLATA o LA VIDA!!
24/09/2018 a las 11:23 AM
El fanático no puede ver la realidad, un caso que nos habla de la capacidad de negación, es la situación que vive hoy Venezuela, un país rico exportador de petroleo fundido por por la aplicación de las teorías que pregonan todo el arco de izquierda, pero ellos siguen sin ver cual es el resultado de la aplicación de esas políticas populistas llamadas socialismo. Nunca aceptarán esa realidad, tal cual sucede con los llamados Kirchneristas, que son disfrazados de peronistas, con ideas socialistas.
24/09/2018 a las 8:33 PM
CON ESTO QUE MÁS HAY QUE EXPLICAR…¿?¿?¿?…y UNA BANCA EN MANOS DE UN chorro DROGÓN… !!!!
Ahora la fortuna de los Kirchner la tiene Máximo: 94 millones de pesos
Ahora la fortuna de los Kirchner la tiene Máximo: 94 millones de pesos
Clarín.com
Entre otros bienes, el diputado admitió dólares convertidos en nuestra moneda por más de 43 millones en efectivo…
.
https://www.clarin.com/politica/ahora-fortuna-kirchner-maximo-94-millones-pesos_0_MvuLTtRgU.html
……………………………………………………………………..
25/09/2018 a las 1:32 PM
Che $ 94.000.000 son u$s 2.500.000.-
Y cuanto tiene Mauri, Caputo, Dujovne, Aranguren para nombrar solamente algunos de estos delincuentes.Encima la tienen casi todos en el exterior porque ni ellos mismos confían en su gobierno.-
25/09/2018 a las 1:14 PM
No es así las coimas existen, , existieron y existirán en la privada en el Estado desde hace décadas.
Los kirchneristas como dicen ud no comemos vidrio. Sabemos que la obra pública es un terreno fértil para el cohecho. Pero desde siempre. Y MM se hace el inocente pero el es príncipe de la OP ahora devenido en Rey porque su padre está en retirada.-
Ni que decir de la mentira de la venta de IECSA, en cómodas cuotas al primo “pobre”. Los ricos no venden su activos ponen testaferros
o prestanombres como quieran nonbrarlos.
Y Mau nunca se desprendería de su nave insignia.
Ni que hablar cuando se autoadjudica el soterramiento del Sarmiento o se condona deudas de $ 70.000.000.000 y los gdes medios no dicen ni mu.
El 51% lo votó así que se lo banquen. Nadie puede hablar de honestidad conociendo el paño del que vienen. Pero en fin a los argentinos parece gustarle que le mientan y se rían de ellos en la cara.-
El tipo nos ha endeudado por generaciones, destruyendo el mercado interno y sometiéndonos a una deuda eterna, impagable y espúrea de más de u$s 200.000.000.000.- Encima no conforme con todos eso hoy se vendía el ´dolar en el Banco Galicia a $ 50.
Cuando termine su mandato tendremos un 26 % de desocupación y 52 % de pobreza.-
Todos los países invierten en ciencia, tecnología y educaicón. Pero a este parece ser que no le interesa.
Sí le importa que vendamos carne,y porotos de soja.-
Cuando sabemos perfectamente que los productors primarios son los que menos cotizan en el mundo. Ellos te venden su chatarra a precio oro y nosotros tenemos que conformarnos que nos paguen migajas por nuestra producción.
Cuando habla de migajas es comparativamente con el dólar, porque en nuestro país los alimentos que están también dolarizados están carísimos ni hablar de los servicios y los impuestos.-
El gobierno parece no tener en cuenta que el salario promedio en Argentina es de $ 20.000.-
:
25/09/2018 a las 11:24 PM
A lo que nos llevo la pasada administracion. A pedir la chata a los EE.UU.
De aqui en mas,se nos viene la unica solucion. De lo contrario no habra como seguir con los sistemas de pagos.
Se nos viene la convertibilidad, por eso que lo de Caputo estaba “ya arreglado” y le van diciendo a la gilada de a poquito que la mano viene diferente….porque la novedad sera que se viene el uno a uno. Larry Kudlow, asesor economico de Trump ya lo dijo.
Que no veia otra solucion para la crisis economica de la argentina.Otro tecnico, para asentar la nueva divisa
Ya lo hizo Menem, y funciono, la gente compraba todo con el ” deme dos”….
Los gremialistas deberan guardarse a cuarteles de invierno y los enriquecidos, a declararse arrepentidos —El caso Nisman renacera, y la abogada exitosa debera declarar como ha hecho su patrimonio-
Macri, nos guste como la baile o no, seguira….y si no salimos a flote con todo este esquema , el mundo nos devorara.