Por Giuliano Iezzi.-
Argentina, en julio de 2019, será sede del Plenario Bianual Internacional para combatir el Terrorismo Nuclear. Así rezan las noticias más recientes, anunciando lo que a todas luces deja al descubierto el total desconocimiento de nuestra realidad por parte de los organizadores y confirma que se tratará de un acto de hipocresía insalvable de parte de nuestros representantes.
El terrorismo nuclear es una sub categoría de la más abarcativa categoría Terrorismo, puesto que el adjetivo Nuclear se refiere al tipo de armas y no al concepto en sí. Para que se pueda luchar contra el terrorismo la claridad de conceptos es imprescindible, y el accionar debe ser coherente con ellos, evitando subterfugios y parcialidades. En definitiva se debe ser justo y además debe darse por descontado que el país anfitrión comparte la idea fundamental del evento, luchar para evitar el terrorismo; y la Argentina, lamentablemente en su historia reciente, ha dado pruebas de que difícilmente podría ser incluida dentro de los países con reales intenciones compatibles para la lucha.
Desde las convenciones de Ginebra de 1949, en el mundo, los crímenes del terrorismo contra civiles inocentes, se califican como delitos de Lesa Humanidad. En nuestro país desde 1956 forman parte del derecho, pero son ignoradas legal y moralmente.
Lo más patético de la parte de nuestra historia atinente a esta cuestión, es que hasta el 25 de mayo de 1973 el terrorismo había sido derrotado, sus cabecillas juzgados y encarcelados legalmente por La Cámara Federal en lo Penal. Pero en esa fecha se liberó a los terroristas, se disolvió la cámara y a partir de allí los jueces que no se exiliaron fueron asesinados.
Así mismo, parece imposible que la Argentina en definitiva se aplicará a una participación ecuánime y coherente, porque eso determinaría ipso facto una necesaria y justa readecuación a un estado de derecho. Produciéndose como resultado justo y natural, muchas “condenas” y muchas “libertades”; incómodas todas.
Es tan alto el desprecio de todos los acuerdos internacionales, a la cual ha sido inducida a lo largo de cuarenta años, la opinión pública, que una periodista, la señora Liliana Franco, frente a las cámaras de televisión puede declarar, sin problema alguno, que en el living de su casa armaba bombas Molotov, presentando así su “patente de corso”. O recordar que la señora Victoria Donda, quien es Diputada Nacional, expresa a los cuatro vientos y sin temor alguno: “Mis padres mataban con orgullo”. Es menester aclarar que la señora ocupa ese cargo con el único mérito de ser hija de terroristas. O las reiteradas apologías del delito, perpetrados en manifestaciones públicas, por la señora Bonafini, reivindicando el accionar de sus hijos terroristas o haciendo un panegírico de la ETA, y las FARC o brindando con Champagne por el ataque a los civiles de las Torres Gemelas. El estatus de prócer de la Señora Bonafini que le ha sido concedido alegremente por los medios afines al gobierno kirchnerista, le permite a ella, hacer esto y robar “sueños”, sin que sea debidamente juzgada. Comportando asimismo una condenatoria de la sociedad toda.
Tampoco ayuda el fallo de, Nada menos que la Corte Suprema de Justicia, de 2005, que denegó la extradición a un etarra, sosteniendo que “el terrorismo no es delito de lesa humanidad…”
La Sociedad de las Naciones en 1937 define terrorismo cómo: “Cualquier acto criminal dirigido contra un estado y encaminado a o calculado para crear un estado de terror en las mentes de las personas o del público en general”.
Otra definición plausible agrega: “Forma violenta de lucha política, por la cual se persigue la destrucción del orden establecido o la creación de un clima de terror e inseguridad para intimidar a los adversarios”.
Desde los sesenta en adelante, y muchos tenemos memoria de ello, los terroristas, en la Argentina, no vacilaron en matar y torturar a quien fuera, civiles, niños, militares, o clérigos, para sembrar el terror, motivados por una única razón, destruir el orden y tomar el poder. Como en realidad eran mercenarios cipayos entrenados en Cuba y Rusia, no sería descabellado pensar que luego de hacerse del mando supremo y “fusilar a un millón de personas”, como lo prometieron, en definitiva el gobierno pasase a manos de la potencia más poderosa. Las leyes argentinas contemplaban la pena por terrorismo y el concomitante delito de lesa humanidad, pero en definitiva, los terrorista fueron profusamente indemnizados, y el solo título de guerrillero, y por derecho divino sus descendientes, hace ya tiempo que es un pase a la política, o a la farándula o al periodismo o a lo que se desee. Es un comodín de uso discrecional. Por otra parte quienes lucharon y derrotaron al terrorismo se pudren en las cárceles, algunos de ellos sin siquiera tener un juicio iniciado, y la mayoría sin una sentencia.
¿Cómo puede ostentar esto la Argentina y ser sede de la bienal?
Si lo apuntado se pudiese endilgar al poder de turno y nada más, no sería tan grave puesto que se trataría de una minoría fácil de contrarrestar. Pero lamentablemente esto sucede a lo largo de más de cuatro décadas y ha permeado todas las instituciones de la enclenque república. Dimensionando el tamaño del trascendental delito.
Según Umberto Eco, y resumiendo en pocas palabras “…sin periodismo no habría terrorismo…” Y nuestro periodismo de las últimas décadas ha elevado al nivel de héroes a terroristas y a sus deudos e invisibilizado a las víctimas. Tan solo esto es una culpa de tal gravedad que haría inviable la participación de Argentina en ese evento, por lo menos por una cuestión de dignidad.
Para cubrir al terrorismo se ha utilizado el concepto de “terrorismo de estado” y se le ha dado a este una entidad tan superior que el otro terrorismo se diluye en las nieblas del tiempo para los idiotas útiles. Esta falacia no se sostiene frente al mínimo análisis puesto que los Delitos de Lesa Humanidad no son prerrogativas del estado, sino que dependen del hecho en sí. Así que de ninguna manera puede ser omitida la culpa de quienes asesinaron o torturaron a civiles y no civiles, quienes murieron por respetar las leyes vigentes en gobiernos democráticos.
Según el juez Baltazar Garzón, representante de las izquierdas españolas, y por eso vale traerlo a colación, define el concepto como: “Un sistema político cuya regla de reconocimiento permite y/o impone la aplicación clandestina, impredecible y difusa, también a personas manifiestamente inocentes, de medidas coactivas prohibidas por el ordenamiento jurídico proclamado, obstaculiza o anula la actividad judicial y convierte al gobierno en agente activo de la lucha por el poder”.
Desde el gobierno de Alfonsín hasta la fecha esta definición puede ser aplicada a casi todos los gobiernos que se sucedieron, y a la Corte Suprema, puesto que se instrumentó desde el gobierno el “pensamiento único” y quienes opinaban lo contrario fueron escarneados por el terrorismo mediático, o perseguidos por instituciones del estado y hasta soportaron campañas orquestadas por los cómicos ad hoc. Como ejemplo palmario, los Veteranos de Malvinas, debido al intento de venganza y desmilitarización de Argentina, puesto en acto, con todos los poderes del estado, por “el padre de la democracia”, tardaron más de treinta años para ser reconocidos por el pueblo argentino. Con los mismos métodos se han encarcelado, y siguen en la cárcel, a personas sin juicio previo y de “eso no se habla”, cumpliendo a rajatablas el famoso aforisma del general “al enemigo ni justicia”.
El nuevo gobierno asumido hace 18 meses no escapa tampoco a esta definición desde el momento que una ley obliga a contabilizar en 30.000 los desaparecidos aunque nadie pueda dar una lista superior a 8.000.
Asesinando la verdad y la justicia se está asesinando el futuro y en silencio sin disparos, en nuestra Argentina empobrecida, mueren miles de niños inocentes, porque el país es incapaz de cubrirle las mínimas necesidades sanitarias y de alimentos.
No hay manera de luchar contra el terrorismo si se camufla la ley de manera que los terroristas, aun los confesos, salgan libres. Y sean ignorados los acuerdos internacionales sobre concepto y castigo de los delitos de lesa humanidad, por mezquinos y criminales apetitos políticos, como es el caso de nuestro país, nos condenará frente a un mundo arto del terrorismo y definitivamente la no adecuación de nuestro país al derecho internacional pone en duda la realidad de los derechos humanos en Argentina y la esencia misma del concepto de justicia y humanidad.
17/07/2019 a las 1:19 PM
Notable artículo sr. Iezzi, es verdad el periodismo rastrero, mercenario e ideologizado,dejó de lado y ocultó a los miles de asesinatos de víctimas inocentes, gerentes, empleados de empresas, sindicalistas, profesores, maestros alumnos y tantos otros uniformados, que no estaban en combate, con crímenes y bombas brutales.
Este periodismo cobarde y gran parte de nuestra población, pedía a gritos que se combatiera el terrorismo y las organizaciones armadas. En la actualidad se hacen los desentendidos y el pueblo argentino, se olvida de los sacrificios de muchísimas familias para librarnos de una dictadura que pretendían imponer la insurrección guevarista-marxista.
nuevamente felicitaciones por su artículo, debe ser leído por muchos.
17/07/2019 a las 4:17 PM
Escelente articulo sr. Iezzi. Resalto una vez mas cuanto ha ocurrido ultimamente durante el desfile del 9 de julio. No se entiende la hipocresia del actual Presidente hacia los veteranos de la guerra de las Malvinas (no discutamos aqui si era o no correcto comenzar la invasion, en vez de continuar con los reclamos internacionales ante la Sede correspondiente, seguramente el resultado hubiese sido como el de Hong Kong y no de una guerra perdida). Haciendo salvedad de esta posible disquisicion, regreso al concepto de hipocresia demostrado frente a los veteranos que lucharon con peligro de sus vidas y otros murieron en ese intento, por salvaguardar la soberania nacional sobre el territorio y mar continental de las mismas, que es el de Argentina, ya que estan en sus 200 millas. El sr. Presidente acaba de otorgar al Reino Unido la explotacion petrolera con todo lo que ello conlleva sobre la plataforma maritima, aun la explotación de sus riquezas naturales, como la pesca. Ha claudicado otorgando la soberania sobre esa parte maritima. Ellos regularan y anexaran en un futuro, alegando esta concesion macrista de este territorio. Quien lo quiera entender, lo entienda. Lo mismo estan haciendo con la libertad de rutas aereas comerciales sobre nuestro territorio. Por ese motivo con mucha dignidad pero en silencio, presento su renuncia la sra.Isela Costantini. a partir de ahi Dietrich y Macri de parabienes en sus cuentas personales off-shore
17/07/2019 a las 4:26 PM
La falta de escrupulos e idoneidad en la administracion de la cosa publica es aterradora. En todos los ambitos, tendremos graves consecuencias.
17/07/2019 a las 5:43 PM
Giuliano Iezzi, comparto sus conceptos. Mas aun teniendo en cuenta que ante el atentado Irani, a la Republica Argentina, con la voladura de la embajada de Israel y la Amia dos años despues.
Fue le gobierno de Menem y el de los Kirchner, los principales aliados de los terroristas en ocultar a
los autores del hecho. En esos atentados debemos contabilizar 200 victimas. Casi nada !!
17/07/2019 a las 8:15 PM
En nuestro país las Organizaciones Armadas, Erp y Montoneros querían precipitar la caída del Gobierno de Isabel, pensando en su delirio que el pueblo se iba a poner de su lado y se produciría una guerra dela larga duración al estilo Vietnam.
Se cumplía así el ideal del “che Guevara”, según el cual, la guerrilla se transforma en un ejército irregular y luego debe enfrentar a las FFAA estatales del gobierno de turno.
Esto ubicó a los terroristas en una mejor ubicación en el mundo y en particular ante LA SOCIAL DEMOCRACIA EUROPEA, QUEDANDO COMO VÍCTIMAS,
18/07/2019 a las 12:30 AM
EEUU, RUSIA y CHINA.
¿No se reúnen para tratar el tema nuclear?
¿O si?
20/07/2019 a las 7:13 AM
Hay que ver quién hace “la negocios” con esto, posiblemente los que no firmaron el tratado nuclear.
21/07/2019 a las 6:43 PM
Para aquellos que ponen en la misma bolsa al gobierno actual. No soy macrista pero ellos intentaron liberar militares con el dos por uno, y el país se les fue a la yugular. habra que esperar a que tenga poder y ver que hace.