"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

El inefable Pepe

Por Roberto Fernández Blanco.- En un difundido Tik Tok, frente al retrato de un empresario, Pepe Mujica le explica a un joven: “A este señor no hay que combatirlo. Por el contrario, hay que alentarlo a que produzca, porque cuanto… Seguir leyendo →

¿No salta a la vista la diferencia?

Por Juan José de Guzmán.- El juez de la CSJN Maqueda, tras ser atropellado por un ciclista en la vía pública sufrió contusiones y cortes en su cara tras lo cual, luego de esperar la llegada de la ambulancia fue… Seguir leyendo →

Desquicio

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es deplorable que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el presidente Alberto Fernández relativicen que hayan varios actos celebrando el Día de la Lealtad peronista: «El 17 de octubre de 1945, que… Seguir leyendo →

Reportaje a un candidato

Por Roberto Fernández Blanco.- ¿Tiene Ud. Aspiraciones políticas? *Así es. ¿Y cuál es su principal objetivo? *Una Justa Distribución de la Riqueza. Pero la riqueza hay que producirla… *Obviamente, ¿Y cuál será su política para una Justa Distribución del Trabajo… Seguir leyendo →

17 de octubre: Pueblo leal, dirigentes ociosos

Por Máximo Luppino.- Otro 17 de octubre se exhibe con abundancia de mística popular esperanzada y apatía profunda en un gran número de funcionarios desconcertados. Mientras en una importante fracción del mundo parece que florecen ideas arbitrarias que señalarían un… Seguir leyendo →

Día de la Madre

Por Oscar Edgardo García.- El recorrido por los negocios de indumentaria para comprar el regalo para el día de la madre nos transporta imaginariamente a un paseo en calidad de turista argentino por Europa, porque nos encontramos con un nivel… Seguir leyendo →

Neuquén y Rosario: siga, siga

Por Ovidio Winter.- Los políticos cometen demasiados errores como para no estar primeros en la lista de cuestionados que la ciudadanía elabora en base a sus frustraciones. En el sur intentando destrabar el conflicto que tiene varias propiedades incendiadas y… Seguir leyendo →

¿Qué historia? ¿La de la Editorial Víctor Lerú?

Por Mariano Aldao.- Sólo una historia incompleta y con profundos baches, como aquella con la que estudiábamos para “zafar”, los vagos como uno (que encontrábamos en los Resúmenes Lerú la manera de arañar el 7 con el cual llegar a… Seguir leyendo →

Refutación

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la carta «Mauricio Macri», del lector José Brunetta (LA PRENSA, 13-10-2022), expresa que: «Se olvidó de mencionar lo que había prometido en cuanto terminar con el curro de los derechos humanos…. Seguir leyendo →

Cerruti y la Alcaldesa de Madrid

Por Oscar Edgardo García.- La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó en un discurso, entre otras cuestiones, lo siguiente: «Me niego a que el peronismo arruine el motor económico de España». La portavoz de la Presidencia… Seguir leyendo →

Prestigio perdido

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la reacción de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a las críticas de la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparó al gobierno de Pedro Sánchez con las… Seguir leyendo →

Macri y su querido país

Por Oscar Edgardo García.- Mauricio Macri manifestó que “su querido país debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años” y, a la vez, aseveró que en 2023 el país será “el primero” en “sacarse de encima” al… Seguir leyendo →

Manes y su ataúd

Por Oscar Edgardo García.- Las opiniones críticas vertidas por Facundo Manes sobre Mauricio Macri han tenido una gran repercusión pública y han generado un rechazo prácticamente unánime por parte de las principales figuras de la fuerza política que integra, así… Seguir leyendo →

Influencia de la política en las Fuerzas Armadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. A fines del siglo XIX, en nuestro país, en ciertos líderes entre los que se encontraban Alem, Yrigoyen, del Valle… Seguir leyendo →

Lo único que nos faltaba: se promueve la esterilización de adolescentes desde los 16 años

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Cómo si no nos sobraran problemas: la inflación camino a la hiperinflación, la pobreza franciscana, el desempleo, desocupación, la carencia de un plan de gobierno y económico, la economía destruida tras casi tres años,… Seguir leyendo →

Raverta, funcionaria y parte de “la casta”

Por Otto Schmucler.- Siempre se puede estar peor, y también ser parte activa de una canallada. Y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta la materializó. En el organismo que ella preside reconocen que con el dinero que el Presupuesto… Seguir leyendo →

Tomas de colegios secundarios porteños

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Son inadmisibles las «tomas» de colegios secundarios porteños, como el Mariano Acosta, de la Ciudad de Buenos Aires, incitados por la presidente del Centro de estudiantes del colegio Acosta, Carla Andrade, y el kirchnerismo,… Seguir leyendo →

Sindicalismo, poder para destruir info

Por Oscar Edgardo García.- El poder es la capacidad o la facultad de hacer determinada cosa y los poderosos tienen dos posibilidades para llevarlo a la práctica: construir o destruir. Los últimos acontecimientos que se vienen desarrollando en el país… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑