"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

Pregunta: a los 16 años, se es joven… ¿para qué?

Por Otto Schmucler.- Leía una carta en la que se citaba a la ley 26774, que posibilitó el voto a los adolescentes a partir de los 16 años donde se argumentaba que con los jóvenes votando crece la democracia y… Seguir leyendo →

Salarios de las Fuerzas Armadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: Las FFAA constituyen el último recurso para la supervivencia del Estado, por ello sus integrantes deberían poseer una remuneración acorde con tan importante y trascendente misión; sin embargo, la política salarial que se ha… Seguir leyendo →

Castillo de naipes

Por Oscar Edgardo García.- La historia de las últimas décadas nos permite asemejar la situación actual del país a un castillo de naipes. Su economía tuvo en determinados momentos muy buenas cartas en la baraja pero como los gobernantes no… Seguir leyendo →

Gente como la gente, se busca

Por Juan José de Guzmán.- Gente con zapatos gastados (como Favaloro) y sueños incumplidos (como Luis Juez), SE NECESITA Terminemos de una vez con esto del “mal menor”. En 2015 el pueblo, hastiado de tanta corrupción y relato falso le… Seguir leyendo →

Isla rodeada de cocodrilos

Por Oscar Edgardo García.- La Casa Rosada, morada del Presidente de la Nación, es la isla de un gobierno rodeada por una laguna poblada con innumerables cocodrilos hambrientos y exasperados. Es dable suponer que Alberto Fernández es consciente de esa… Seguir leyendo →

¿25 miembros para la SCJN? ¡No nos tomen por boludos!!!

Por Otto Schmucler.- El proyecto del oficialismo de dotar al Supremo Tribunal de 1 juez por provincia es el último intento (aunque, tal vez sea el penúltimo, porque no se cansan de fracasar una y otra vez) de licuar el… Seguir leyendo →

Periodismo y decadencia

Por Oscar Edgardo García.- En los últimos tiempos observamos atónita e incomprensivamente que en distintos programas de televisión son convocadas personas cuyas ideas conocidas públicamente no son coincidentes con las que difunden los conductores o periodistas de los mismos y… Seguir leyendo →

Alberto Fernández y un nuevo discurso

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Alberto Fernández y un nuevo discurso. En él se lo notó un poco acalorado. Al hablar en un tono alto, pierde el timbre normal de su voz. De tal manera que no se le entiende bien… Seguir leyendo →

Sólo se trata de mentir

Por Juan José de Guzmán.- El Presidente, uno de los más prominentes desdecidores, de los varios que podríamos encontrar en nuestra devaluada clase política con solo tipear “youtube” y buscar videos que los muestran con sus incongruencias expuestas (sin montajes… Seguir leyendo →

¿Maldita derecha?

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama la atención la proverbial y presunta carencia de honestidad intelectual del presidente Alberto Fernández, designado por su ‘mandante’ -la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner-, que tuvo el tupé de declarar en el Chaco… Seguir leyendo →

Próceres y símbolos patrios

Por Oscar Edgardo García.- El Presidente de la Nación explicó que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a rescatar la figura de «hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que… Seguir leyendo →

Una voz en el desierto

Por Nallip A. Salomón.- El 28 de mayo de 2022 se reunió el “Congreso del Frente de Todos” en Resistencia, Chaco. El mismo 28 de mayo, pero en el local del Partido Justicialista de P. R. Sáenz Peña, estaba previsto… Seguir leyendo →

Moneda única con Brasil

Por Juan José de Guzmán.- Leí en un interesantísimo artículo en un portal de internet que decía que el ministro de economía de Brasil (Paulo Guedes) está convencido de que su país y la Argentina tienen que “ir hacia una… Seguir leyendo →

Ampliación miembros de la SCJN: no lo permitamos

Por Otto Schmucler.- Tenemos que estar muy juntos, y sobre todo “muy atentos”, los ciudadanos de a pie, los legisladores de la oposición en el Congreso, y los medios también (TODOS), ante el proyecto de ampliación del número de miembros… Seguir leyendo →

¿El peso, instrumento de soberanía?

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que el presidente Alberto Fernández al presentar los nuevos billetes de papel moneda, que entrarán en circulación dentro de seis meses, con las efigies de Güemes, Belgrano, San Martín, en… Seguir leyendo →

¡Qué pena por Favaloro, otra vez ignorado!

Por Roque Villazán.- No es de extrañar que, en un país plagado de injusticias, un gobierno que hizo casi todo mal, desde su asunción, a la hora de tomar la determinación de eliminar los animales que ilustran los actuales billetes… Seguir leyendo →

Cínico

Por Oscar Edgardo García.- El abanico de Lady Windermere (Lady Windermere’s Fan) es una mordaz, irónica y reflexiva obra de teatro escrita por Oscar Wilde. Esta comedia satírica, audaz para la época, explora la dificultad de mantener el honor en… Seguir leyendo →

¿Decisión estratégica de Cristina?

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la insólita declaración del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro de: «En materia de energía, gracias a la decisión de Cristina de recuperar YPF, sin tener miedo de tomar decisiones… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑