"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

Diagnóstico del tiempo en que vivimos

Por Jorge Augusto Cardoso.- Es deseable e importante que tenga aciertos y vitalidad el gobierno de los Fernández. Sin embargo, lejos está de promover un ideal que se encuentre por encima de las banderías partidarias, los odios y los resentimientos;… Seguir leyendo →

Palabras… no palabra

Por Juan José de Guzmán.- Quiero expresar por escrito, mi admiración hacia este filósofo-ensayista apellidado Kovadloff, al que, cada vez que lo escucho ratifico mi certeza de estar ante una mente, amén de brillante, privilegiada, capaz de repentizar una idea… Seguir leyendo →

¡Pésima atención médica de PAMI!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Por estar enferma mi esposa, señora Renata Bolzán, afiliada número 150303009302 al PAMI, llamé en el día de la fecha a las 13 horas al interno de emergencia 139 para pedir el envío de… Seguir leyendo →

Capacidad de invención

Por Oscar Edgardo García.- La capacidad del kirchnerismo para inventar escenarios falaces o fantasiosos o alejados de la verdad o de la realidad no tiene límites para igualar fácilmente. La ineptitud para resolver los crecientes problemas económicos del país por… Seguir leyendo →

Las declaraciones del Sr. Matías Lammens

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- «Hay que pensar seriamente en volver a tener público visitante en el fútbol argentino». Promover que los visitantes vuelvan a las canchas es olvidarse de los graves e incontables incidentes que han ocurrido en el pasado…. Seguir leyendo →

Ante un inminente conflicto bélico, Fernández, ¿a qué va?

Por Juan Manuel Irala.- Como si Argentina tuviese pocos problemas a resolver nuestro Presidente ha decidido viajar para entrevistarse con Putin. ¿Nadie le avisó que Rusia está a un paso de entrar en guerra contra la OTAN? ¿No debería cancelar… Seguir leyendo →

Reducir el gasto político

Por Jorge Augusto Cardoso.- Aun cuando se logre refinanciar la deuda con el sacrificio y en desmedro de los sectores productivos y de los indefensos jubilados, el país volverá a fracasar si no se decide reducir drásticamente el gasto de… Seguir leyendo →

Liberación del presunto mapuche Facundo Jones Huala

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: La Justicia chilena ordenó liberar el 21 del actual al presunto líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quién prevé regresar a la Argentina tras salir de la cárcel de Temacue,… Seguir leyendo →

Señores jueces de la Corte Suprema

Por Juan José de Guzmán.- Señores jueces de la Corte Suprema: Alguien imaginó el impacto que podría tener, que una vez terminado el discurso del primer orador al acto organizado por el gobierno para el 1 de febrero aparecieran los… Seguir leyendo →

Licencias de conducir

Por Oscar Edgardo García.- Las demoras en la reimpresión de las licencias de conducir están causando serios problemas a las personas afectadas por la realización de dicho trámite. Las afortunadas personas que han logrado iniciar el trámite por la página… Seguir leyendo →

El ministro y el General

Por Jorge Augusto Cardoso.- El General Gustavo Booth, representante del Ejército en el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), dejó su puesto en el organismo y cuestionó al presidente designado por el ministro Taiana; éste aceptó la dimisión, pero consideró “improcedentes”… Seguir leyendo →

¿Qué piensa hoy la oposición?

Por Hipólito Valverde.- Todos los días los ciudadanos tomamos conocimiento de que aparecen más propiedades de ex secretarios (¿testaferros?) acusados de delitos de corrupción, de sentencias judiciales que o bien favorecen procesalmente a los imputados o dilatan la resolución de… Seguir leyendo →

Gracias, Luis D’Elía

Por Otto Schmucler.- Al margen de los “horrores” que está cometiendo la oposición, por suerte siempre, en algún lugar o momento aparecerá algún protagonista que hará que nuestras esperanzas no decaigan y nuestro anhelo de “Justicia justa, no Legítima” se… Seguir leyendo →

¡Qué pena!, Canciller

Por Mariano Aldao.- De haber leído los diarios hegemónicos antes, seguramente se hubiera ahorrado al embajador, hermano del Capitán Ich, el papelón (?) de haber asistido a la re-re-reasunción de Ortega, en la que, uno de los invitados tenía sobre… Seguir leyendo →

Un país sin ejemplaridad ni sanciones

Por Ovidio Winter.- No hacemos otra cosa que vivir quejándonos por la falta de ejemplaridad que se observa en los más altos niveles de la política en nuestro país, pero todo sigue igual. Gracias al tan vilipendiado periodismo, los argentinos,… Seguir leyendo →

Ceguera intelectual y moral

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención la ceguera intelectual y moral del presidente Alberto Fernández, que dice que «el Fondo Monetario Internacional (FMI) quiere imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo». Su ceguera intelectual… Seguir leyendo →

Lawfare

Por Luis Razzolini.- La palabra “lawfare” guerra jurídica, creada para referirse al ataque contra oponentes utilizando indebidamente los procedimientos reglamentarios para que aparezca como algo legal. Si bien soy un enemigo del uso de palabras ajenas a nuestro idioma, incorporadas… Seguir leyendo →

La pandemia y la negligencia del Estado

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El 10 de diciembre, el Frente de Todos celebró el Día de la Democracia con un festival en la Plaza de Mayo, con la presencia de 250.000 militantes. Causaba asombro ver a una inmensa cantidad de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑