"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Massa paró la corrida a pesar de la pasividad del BCRA

Por Guillermo Cherashny.- Ya señalamos en este medio que la corrida cambiaria iniciada el 27 de abril de 2018 aún no terminó y que sólo tiene períodos de cierta tranquilidad, porque el origen de la corrida cambiaria es el déficit… Seguir leyendo →

Massa con Rubinstein y Madcur lanzan un nuevo plan acordado con el FMI

Por Guillermo Cherashny.- El índice de precios de marzo, que fue del 7,7%, cayó como una bomba en el gobierno y los mercados y bastó que unos periodistas difundieran el rumor de una renuncia de Massa y que sería reemplazado… Seguir leyendo →

YPF: del retroceso al crecimiento más importante de los últimos 25 años

Los datos analizados de YPF SA permiten desmentir contundentemente la afirmación ideologizada de que el Estado es ineficiente para administrar recursos. La empresa, bajo control estatal, mejoró en todos los indicadores que se pueden analizar: aumentó la producción de petróleo… Seguir leyendo →

La inevitable caída del sistema financiero y el «engaño militar» de Putin

Por Carlos Belgrano.- Cuando el Premier de una de las cinco potencias más grandes del planeta -Alemania-, enfatiza que su principal banco es sólido, como siempre acontece, resulta ser todo lo contrario. La situación actual del Deutsche Bank no es… Seguir leyendo →

Massa-Canje: Cayeron fuerte el MEP y CCL, que fue el objetivo de la medida

Por Guillermo Cherashny.- El canje obligatorio de los bonos en dólares que estaban en tenencia de organismos públicos tuvo por objetivo intervenir en el mercado de los dólares financieros, es decir, el MEP, que se derrumbó a $ 375 desde… Seguir leyendo →

Brokers (23-3-23)

Conducido por Guillermo Cherashny

Jaqueado, Massa amenazaría con renunciar

Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa pasó de ser el héroe del gobierno a blanco de todas las críticas. La declinación de la gestión económica fue aprovechada por el albertismo para pasarle facturas al ministro. En el entorno de Massa culpan… Seguir leyendo →

Lo que olvidó José Alfredo Martínez de Hoz

Por Hernán Andrés Kruse.- El 16 de marzo de 2013 falleció uno de los economistas más influyentes de la Argentina contemporánea. Ese día partió el doctor José Alfredo Martínez de Hoz, quien tuvo a su cargo el manejo de la… Seguir leyendo →

La Inflacioneta

Por Paul Battistón.- La inflación nos enumera el aumento sostenido en el nivel general de precios pero en nuestro reino en particular puede resultar además como parámetro de medición el atraso en la capacidad de aceptar la realidad. Desde que… Seguir leyendo →

Esclarecedor artículo de Alberto Benegas Lynch (h)

Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días recrudecieron las críticas de La Cámpora al acuerdo del gobierno con el FMI. “La política económica está en manos del FMI”, acusan los miembros de la agrupación liderada por Máximo Kirchner. En… Seguir leyendo →

Monitor de precios de carne bovina: análisis de su evolución en febrero de 2023

Introducción Este informe tiene el propósito de analizar la evolución del precio de la carne vacuna e indagar las razones de su comportamiento. Para ello, desde el Observatorio de Precios del CEPA se realiza el presenta análisis del rubro carne… Seguir leyendo →

En seis meses Massa no bajó la inflación pero la estabilizó y espera reducirla

Por Guillermo Cherashny.- Cumplidos seis meses del mandato de Sergio Massa, se puede hacer un balance del 1 de agosto a fin de enero pasado y se puede decir, como señala Domingo Cavallo: «Massa ha logrado estabilizar las variantes», lo… Seguir leyendo →

La inflación, un enemigo imbatible

Por Hernán Andrés Kruse.- Sergio Massa acaba de ingresar en la larguísima lista de ministros de Economía que fracasaron en su intento por vencer a la inflación. Finalmente el directorio del Banco Central aprobó la emisión de un billete de… Seguir leyendo →

Del plan «alivio» de Macri del 2019 al plan de Massa para bajar al 3% mensual

Por Guillermo Cherashny.- En marzo del 2019 el gobierno de Macri lanzó el «plan alivio», que fue explicitado por Dujovne, Sica y Stanley, que anunciaron un control de precios máximos que se sumó al déficit cero, es decir, una drástica… Seguir leyendo →

Massa bajó muy fuerte el gasto público y dejó en offside a «economistas militantes»

Por Guillermo Cherashny.- Es real que la economía argentina tiene serias inconsistencias desde abril del 2018 y que se agravaron en el gobierno de Alberto Fernández hasta llegar a julio del 22, cuando todas las variables se dispararon y el… Seguir leyendo →

Massa en 90 días tranquilizó los dólares pero la inflación es muy alta

Por Guillermo Cherashny.- Pasados 90 días de la asunción de Massa en el ministerio de economía, todos los dólares retrocedieron en relación a los precios que tenían con Batakis y la recaudación impositiva sigue por encima de la inflación. La… Seguir leyendo →

Massa trajo calma porque los mercados no toman en serio los críticas K

Por Guillermo Cherashny.- En estos últimos cuatro días el BCRA no vendió reservas, aunque compró pocas, pero los dólares financieros -el MEP y el CCL- bajaron a $ 292 y $ 303, y el blue a $ 291, muy parecido… Seguir leyendo →

El FMI le exige a Massa que recorte el gasto fiscal

Por Guillermo Cherashny.- En estos días trascendió en los medios k que el ministro de economía está pensando en un plan de estabilización que sólo tendría congelamiento de precios, lo cual sería un completo disparate, ya que una medida de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑