"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

La retórica pesquera para la tribuna política

Por César Augusto Lerena.- El pasado 30 de agosto un periodista del Diario La Nación tituló «La actividad pesquera es la que más creció en la última década y media…». Es muy probable, que los datos suministrados al periodista no… Seguir leyendo →

¿Cómo hacerse rico en tiempo récord en Argentina?

Por Agustina Blanco.- El único requisito es ser terrorista o familiar de uno. La fórmula que tiene el elefantiásico Estado argentino para hacer vivir -casi por arte de magia- en la opulencia a quienes intentaron instaurar el régimen marxista cubano… Seguir leyendo →

¿Para dónde vamos?

Por Carlos Tonelli.- Días pasados el Profesor Alberto Buela, internado con neumonía pero mejorando, me honraba con un análisis de nuestra realidad utilizando un concepto central -la mentalidad bolchevique- del que desprende y resalta dos de sus características principales, el… Seguir leyendo →

La evolución de las jubilaciones en el primer semestre de 2020: análisis del poder adquisitivo de la jubilación mínima y de la recaudación del sistema previsional

Con la presentación de la Ley de Solidaridad, el presidente Alberto Fernández incluyó la suspensión de la formula previsional del macrismo con la intención de presentar una nueva fórmula de movilidad en junio 2020 para que ésa sea votada por… Seguir leyendo →

Acuerdo posible en la renegociación de la deuda argentina

Por Guillermo Cherashny.- Sorpresivamente, Black Rock, el fondo de inversión más importante de los que están negociando el pago de la deuda con Argentina pasó de una negociación dura que exigía que los bonos coticen a 60 dólares por cada… Seguir leyendo →

Impuesto a los grandes patrimonios: propuestas en Europa y América del Sur y debate sobre proyectos en la Argentina

Estudio realizado por Julia Strada, Hernán Letcher, Magdalena Rua y Lucio Garriga Olmo, publicado originalmente en El Cohete a la Luna (ver aquí). Este informe nació a partir de la búsqueda de experiencias similares al debate argentino de las últimas… Seguir leyendo →

Tambalea la cadena de pagos del negocio energético y las petroleras “escrachan” a las gasíferas morosas

Por Antonio Rossi.- El sector energético se vio sorprendido por una inusual movida que las productoras de hidrocarburos decidieron llevar adelante en medio de la crisis sanitaria y económica generada por la expansión del coronavirus. Dejando de lado los buenos… Seguir leyendo →

El impacto del aislamiento en el mercado de trabajo: cuantificación de despidos, suspensiones y reducciones salariales entre el 15 de marzo y el 15 de abril

Tal como se describe en la metodología, el relevamiento sobre despidos y suspensiones constituye un reiterado trabajo que realiza CEPA. En este informe se engloban bajo el concepto de ruptura o riesgo de ruptura contractual a los despidos y posibles… Seguir leyendo →

Si hay default el cristinismo daría un paso al frente

Por Carlos Tórtora.- Desde el Ministerio de Economía hicieron trascender en los últimos días que el cierre de las conversaciones con Martín Guzmán había dejado disconformes a los principales fondos acreedores por la falta de precisiones sobre la oferta, mientras… Seguir leyendo →

¿Provocará el coronavirus una pandemia bursátil?

Por Germán Gorraiz López.- La posibilidad real de un nuevo crash bursátil estaría pasando desapercibida para la mayoría de Agencias de Calificación debido a la desconexión con la realidad (epidemia del coronavirus) que les llevaría a justificar la exuberancia irracional… Seguir leyendo →

La geopolítica de la deuda externa

Por Carlos Pissolito.- “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda.” John Adams. 2do Presidente de los EEUU (1797-1801). A modo de introducción: Niall Ferguson es un conocido historiador,… Seguir leyendo →

Guzmán: Muy duro con los bonistas y no conformó a los economistas

Por Guillermo Cherashny.- El discurso de Martín Guzmán, el ministro de economía, en el Congreso responsabilizó al FMI, a Macri y a los bonistas por la insostenible deuda externa, aunque rescató la llegada de Kristalina Georgieva como directora gerente en… Seguir leyendo →

Juntos por el Cambio minimiza la deuda externa que tomó Macri

Por Guillermo Cherashny.- En los debates en la Cámara de Diputados y en Senadores, los legisladores del anterior gobierno se pasan todo el tiempo chicaneando al gobierno de Todos diciendo que Cristina dejó una deuda de 240.000 millones de dólares,… Seguir leyendo →

¿Qué pasa si Buenos Aires entra en default?

Por Carlos Tórtora.- Mejorando su propuesta anterior, el Gobierno de Axel Kicillof propuso a los acreedores del BP21 el pago anticipado de los intereses de capital de ese bono, a cambio de la aceptación del diferimiento al 1 de mayo… Seguir leyendo →

Guzmán acordó con el FMI en presentar una propuesta agresiva a los bonistas

Por Guillermo Cherashny.- Los periodistas y analistas económicos critican duramente el silencio de Martín Guzmán, el ministro de economía, porque en su presentación en Nueva York y ante el Consejo de la Américas, donde concurrieron fondos de inversión, no especificó… Seguir leyendo →

Macri y Dujovne no cumplieron con el déficit cero sino que bien medido llegó al 1,66%

Por Guillermo Cherashny.- En varios medios de comunicación, especialmente en la sección económica o especializados en esa materia, el déficit fiscal en 2019 llegó al 0,44% -como estaba previsto con el FMI, con el que el gobierno se comprometió al… Seguir leyendo →

Guzmán: El único Ministro de Economía desde el 2006

Por Guillermo Cherashny.- Pese a que en los 21 integrantes del gabinete de Alberto Fernández hay áreas independientes del Ministro de Economía, como Transporte, Obras Públicas, Producción, donde se encuentran la Secretaría de Energía e YPF, está todo coordinado por… Seguir leyendo →

Entusiasmo de inversores extranjeros sobre el Plan Guzmán

Por Guillermo Cherashny.- Poco más de 10 días de la asunción de Alberto Fernández, día a día se registran subas de los bonos de la deuda externa Argentina desde que se conoció el contenido de la ley de emergencia que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑